'Flamenco Eñe' aterriza en Nueva York, Miami y Chicago

La Fundación SGAE llevará su programa de internacionalización del flamenco español, Flamenco Eñe, hasta las ciudades de Nueva York, Miami y Chicago durante el próximo mes de marzo. Lo hará con las propuestas de flamenco fusión que ofrecen Josemi Carmona & Javier Colina, el pianista Alfonso Aroca y el cuarteto de flamenco instrumental Ultra High Flamenco (UHF). Todos ellos participaron en la primera edición de Flamenco Eñe, que tuvo lugar en Málaga el pasado mes mayo de 2016 y que reunió a una serie de programadores y promotores extranjeros con una selección de músicos de nuestro país.
Ahora la iniciativa ha abierto las puertas del circuito internacional a Josemi Carmona & Javier Colina, Alfonso Aroca y Ultra High Flamenco (UHF), que exportarán su talento dentro de la programación oficial del Flamenco Festival 2017, que se celebra en Nueva York y Miami entre los días 2 y 19 de marzo, y del XV Chicago Flamenco Festival, organizado por el Instituto Cervantes, con la colaboración de la Fundación SGAE, hasta el 25 de marzo.
Josemi Carmona & Javier Colina presentarán en el Flamenco Festival de Nueva York su “inimitable” De cerca. Lo harán el 10 de marzo en la mítica sala Joe’s Pub: “Tocaremos con humildad pero con la seguridad de que lo que hacemos es especial y gusta mucho. De cerca no es un proyecto de virtuosismo sino de sentimiento y emoción difícil de igualar”, explica el guitarrista Josemi Carmona. Dos días después, el dúo recalará en el Miami Festival para mostrar, en palabras de Colina, este “flamenco ajazzeado que combina improvisaciones con toques de flamenco y música afroamericana”. Finalmente, el 14 de marzo Carmona y Colina desplegarán su propuesta en el XV Chicago Flamenco Festival, que colabora por primera vez con Flamenco Eñe.
“Abrir el abanico de los artistas flamencos es muy difícil, los festivales llevan siempre a los mismos músicos. Flamenco Eñe ha logrado que generaciones más jóvenes expresen su talento ante los programadores, dando fuerza al flamenco y energía autores que no son tan conocidos”, manifiesta Josemi Carmona.
El pianista flamenco Alfonso Aroca debutará en Chicago el día 10 de marzo con su proyecto Orilla del Mundo. Y al día siguiente, sonará en el Flamenco Festival de Nueva York: “Tengo muchas ganas de actuar allí porque sé que el público sabrá apreciar mi proyecto. Es un flamenco que se fusiona con otros estilos, pero siempre respetando la tradición”, expresa Aroca, “orgulloso” de haber participado en la iniciativa de Fundación SGAE. “Flamenco Eñe ha supuesto un gran impulso para las carreras de artistas que nos apartamos del flamenco tradicional y que pertenecemos a disciplinas no tan conocidas en el exterior. Solo tengo palabras de agradecimiento”, confiesa el pianista.
Por último, el cuarteto Ultra High Flamenco aterrizará en Nueva York el día 18 de marzo. “Es inevitable sentir que esta es una ocasión especial. UHF es una banda propia, en la que cada músico abarca un género diferente, mostrarlo en el Joe’s Pub es una gozada”, confiesa Pablo Martín Caminero, contrabajista del conjunto. Al día siguiente, los muros del Adrienne Arsht Center Carnival Estudio de Miami albergarán este sonido de vanguardia y despedirán esta gira internacional, surgida de Flamenco Eñe. “Tocar en Flamenco Eñe fue una oportunidad increíble. Nos ha permitido debutar en Estados Unidos, viajar por los mercados más importantes del mundo y evolucionar como banda. Todo eso se lo debemos a Flamenco Eñe”, concluye Caminero.
Segunda edición de Flamenco Eñe: del 18 al 21 de mayo en Málaga
La Fundación SGAE, en colaboración con el Museo Picasso de Málaga y la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, a través del Instituto Andaluz del Flamenco, puso en marcha en 2016 el programa Flamenco Eñe, iniciativa creada para difundir internacionalmente el flamenco que se hace en España. Tras el éxito de 2016, que recibió alrededor de 190 propuestas, la Fundación SGAE ha puesto en marcha una segunda edición, que tendrá lugar entre el 18 y el 21 de mayo en el Museo Picasso de Málaga. Durante cuatro días, los autores y los grupos de flamenco seleccionados ofrecerán conciertos. Además, se organizarán encuentros entre directores de festivales, programadores de flamenco europeos y mánagers de autores y grupos para fomentar así nuevas formas de colaboración e intercambio de experiencias entre profesionales del sector (autores, artistas, managers, programadores, directores de festivales, discográficas, etc.) de España y del resto de Europa. En 2016, los músicos seleccionados para Flamenco Eñe fueron: José Antonio Rodríguez, Babel, Ultra High Flamenco (+ Rosario Toledo), Pedro el Granaíno, Alfonso Aroca Quinteto, Josemi Carmona & Javier Colina, Esperanza Fernández, Dos Cabezas… Pa un Sombrero (Dorantes / Pele), Antonio Reyes, Flamencas, Rafael Riqueni y Manuel Valencia. Flamenco Festival
La nueva edición de Flamenco Festival se presentó el 10 de febrero en la sede de la SGAE en Madrid. El Festival, que se celebra en Londres, Nueva York y Miami entre el 15 de febrero y el 19 de marzo, continúa con su labor de llevar el flamenco y a sus mejores embajadores fuera de las fronteras españolas bajo el lema Flamenco and Beyond. Trece espectáculos diferentes conforman esta última edición de Flamenco Festival que ofrecerán una mirada a la diversidad y riqueza del flamenco, desde lo clásico a lo rompedor, abriéndose también al diálogo con otras músicas, como demuestra su colaboración con el ciclo Flamenco Eñe de la Fundación SGAE.
Chicago Flamenco Festival
El Instituto Cervantes de Chicago celebra, en colaboración con la Fundación SGAE, el Old Town School of Folk Music, el Flamenco Arts Center y el City Winery, el XV Chicago Flamenco Festival desde el 24 de febrero hasta el 25 de marzo. Durante cinco semanas, este festival reunirá tanto a jóvenes artistas flamencos como con estrellas consagradas de este género con el propósito de acercar la cultura española a Chicago. Este 2017 conforman el cartel del festival: Anabel Veloso, Alfonso Aroca, Josemi Carmona & Javier Colina, Alba Heredia e Isaac De Los Reyes, el Ensemble Español Spanish Dance Theater, Chiara Mangiameli, KANTUZ y Volcano Radar con Elbio Barilari.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.