Finalistas de los Premios SGAE Nueva Autoría - Sitges 2016

Este 2016 es el decimosexto año consecutivo que la Fundación SGAE hará entrega de los Premios SGAE Nueva Autoría en el Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya. Los galardones, que nacieron con la voluntad de descubrir, promover y ayudar a difundir las producciones audiovisuales que elaboran los alumnos de las escuelas de cine de Catalunya, tendrán lugar el sábado 8 de octubre en el Cine Prado (C/ Francesc Gumà, 8) de Sitges.Quince escuelas han presentado un total de 38 trabajos
Los miembros que este año integran el jurado y, por lo tanto, los responsables de seleccionar los galardonados con los Premios SGAE Nueva Autoría 2016 han sido Lluís Arcarazo, guionista de cine y televisión y miembro del Consejo Territorial de la SGAE en Catalunya; Xavier Capellas, compositor, autor de bandas sonoras y miembro del Consejo Territorial de la SGAE en Catalunya, y Sílvia Quer, directora de cine y televisión.
Los Premios SGAE Nueva Autoría son un oasis de aire fresco a cargo de creadores que tienen muchas cosas que contar y que, después de un largo proceso de formación y estudio, necesitan contactar con el público y el sector profesional. Esta autoría más nueva y emergente es la que tiene más dificultades para ser conocida, reconocida y valorada.Los Premios SGAE Nueva Autoría permiten exhibir el trabajo de autores emergentes
De las escuelas de cine de Catalunya actualmente surge un interesante plantel de guionistas, directores-realizadores y compositores de bandas sonoras que consiguen sacar adelante propuestas creativas. A lo largo de estos años, una buena parte de estos autores atrevidos han presentado sus óperas primas a la sección SGAE Nueva Autoría y han obtenido los galardones a la Mejor Música Original, al Mejor Guión y a la Mejor Dirección-Realización. Estamos hablando de creadores que ya disfrutan de prestigio en el sector cinematográfico y musical como Mar Coll, Roger Padilla, Quim Fuster, Pau Itarte, Jorge Tur y Àlex Pastor para mencionar algunos.
Concebidos, pues, como una ventana abierta a descubrir el talento de los creadores audiovisuales del futuro, los Premios SGAE Nueva Autoría cuentan con la colaboración y la complicidad de las principales escuelas cinematográficas catalanas y con el mismo Festival. A través de estos galardones, la SGAE y la Fundación SGAE ofrecen la posibilidad a los autores emergentes de exhibir sus trabajos y darlos a conocer al gran público en el marco de un acontecimiento audiovisual de proyección internacional.
Los participantes de la sección SGAE Nueva Autoría 2016
Este año se ha contado con la participación de 15 escuelas que han presentado un total de 38 trabajos. Por géneros, se han presentado 26 trabajos de ficción, 2 de animación y 10 documentales.
En el año 2015 se contó también con la participación de 15 escuelas que presentaron 38 trabajos; en el 2014 fueron 14 escuelas que presentaron 36 trabajos; en 2013 se contó con la participación de 16 escuelas que presentaron 38 trabajos y en el 2012 se contó con la participación de 13 escuelas que presentaron 26 trabajos.
Así pues, para este 2016, el comité de selección de la programación del Festival, ha escogido los trabajos de 11 escuelas y ha seleccionado para la sección SGAE Nueva Autoría, un total de 11 trabajos (6 de ficción, 2 de animación y 3 documentales).
Descarga eldossier completo con los trabajos, los autores y las escuelas seleccionadas:
Astrid (ficción / 17’ 45”). Dirección y guion: Luigi Abanto Varese > Música original: Sascha Nagl, Mario Nagl, «Exit Input» > Plató de Cinema
En la azotea (ficción / 11’ 05”). Dirección: Damià Serra > Guion: Miguel Casanova y Damià Serra > Música original: Kevin Smithers > Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya (ESCAC)
El sueño espacial (ficción / 10’ 16”). Dirección, guion y música original: Ignacio Malagón > Escola de Mitjans Audiovisuals (EMAV)
Las vacas de Wisconsin (ficción / 16’ 15”). Dirección y guión: Sara Traba > Música original: Iago Marta > Escola de cinema Bande à Part
The white room (ficción / 7’). Dirección: Sergi Milà y Mònica Garcia > Guión: Raquel García > Universitat Ramon Llull-Blanquerna Comunicació
Ya estoy aquí (ficción / 12’ 50”). Dirección: José Miguel Rabinad > Guión: Jesús Cruz > Música original: Govi > Catalonia Film School
Persèfone, entre els morts (animación / 4’) . Dirección y guión: Ariadna Ollé > Música original: Bruno de Fabriziis > Escola Universitària Politècnica de Mataró
Roger (animación / 8’). Dirección y guión: Sonia Cendón, Sara Esteban, Arnau Gòdia, Ingrid Masarnau y Martí Montañola > Música original: Jan Fité > Escola de Cinema de Barcelona (ECIB)
Cabeza de orquídea (documental / 21’). Dirección: Violeta Blasco, Germán López, Carlotta Napolitano, Angélica Sánchez i Claudia Zegarra P. > Guión: Angélica Sánchez > Música original: Cabeza de orquídea, d’Antonio Raia i Jack d’Amico; Variaciones orquídeas, de Giovanni Filpi > Universitat Autònoma de Barcelona-Màster Documental Creatiu
El sevillano (documental / 24’ 06”). Dirección y guión: Josep Nicolás > La Casa del Cine
Margarites (documental / 15’ 36”). Dirección y guión: Anna Valentí > Universitat Pompeu FabraLa sección Nuevas Visiones, en la que se enmarcan los Premios SGAE Nueva Autoría, se celebrará el próximo sábado 8 de octubre de 2016
El programa de los Premios SGAE Nueva Autoría 2016
La sección Nuevas Visiones, en la que se enmarcan los Premios SGAE Nueva Autoría, se celebrará el próximo sábado 8 de octubre de 2016. El programa previsto es el siguiente:
-De 15:30 a 18:30 horas. Cine Prado (C/Francesc Gumà, 8. Sitges)
Proyección de los trabajos audiovisuales seleccionados a los Premios SGAE Nueva Autoría 2016. Se visionarán ficciones, animación y documentales (sin pausa).
-18:30 horas. Cañateca (C/ Francesc Gumà, 6-14. Sitges)
Fiesta-recepción con los participantes de los Premios SGAE Nueva Autoría 2016 y lectura del veredicto de los premios a cargo de los miembros del Jurado, Lluís Arcarazo, Xavier Capellas y Sílvia Quer; Ángel Sala, director del Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya – Sitges 2015; Inés París, directora institucional del Audiovisual de la Fundación SGAE, y Miquel Forns, alcalde de Sitges. Imprescindible invitación.
Con los creadores audiovisuales
Con la entrega de los Premios SGAE Nueva Autoría en el marco del Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya – Sitges 2016, la SGAE y la Fundación SGAE ponen nuevamente de manifiesto su firme apuesta y decidido apoyo a la creación audiovisual. La Fundación SGAE tiene como finalidades desarrollar actividades sociales, asistenciales y promocionales para apoyar a la autoría, la creación y el fomento de la cultura. En el caso concreto del área audiovisual de la Fundación, sus objetivos son la investigación, la formación, la divulgación y la promoción del cine español y latinoamericano.
La Fundación SGAE ofrece a los socios de la SGAE la posibilidad de beneficiarse de las ayudas de investigación para proyectos de creación audiovisual, de viajes para la promoción internacional, de becas para la escritura de guión y dirección audiovisual, de las convocatorias de los laboratorios de creación de guión televisivo y de series de televisión y de escritura de guión.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.