FIMUCITÉ 14 regresa con la colaboración de Fundación SGAE

La Fundación SGAE reactiva su colaboración con el Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (FIMUCITÉ) que celebrará su decimocuarta edición hasta el domingo 27 de septiembre con una amplia programación que abarcará diversos escenarios en Tenerife y Gran Canaria. El festival cuenta con el apoyo de Cabildo de Tenerife, Ayuntamiento de Santa Cruz, Ayuntamiento de La Laguna, Gobierno de Canarias, Auditorio de Tenerife y la Orquesta Sinfónica de Tenerife.
FIMUCITÉ ’14 ofrece un selecto programa de conciertos para los amantes de la música para cine y televisión que se expande durante casi 10 días en el archipiélago canario. El festival culminará además con la entrega de los III Premios de la Música para el Audiovisual Español, que otorga la Asociación de Compositores de Música para Audiovisual (Musimagen) y que ya ha hecho público su palmarés.
El plato fuerte será la interpretación, en estreno mundial, de la banda sonora de la exitosa serie de televisión La Casa De Papel compuesta por Manel Santisteban e Iván Martínez Lacámara, adaptada a formato sinfónico. El maestro Diego Navarro se pondrá al frente de la Orquesta Sinfónica de Tenerife en las dos funciones previstas de Somos La Resistencia: La Casa De Papel En Concierto, que tendrán lugar los días 25 y 26 de septiembre en el Auditorio de Tenerife, con la presencia del creador de la serie (Álex Pina), ambos compositores y la cantante Cecilia Krull, quien interpretará sobre el escenario la popular canción principal de la serie: My life is going on. Sobre el escenario también estarán el solista Fran León y los músicos Gonzalo de Araoz (guitarra eléctrica), Daniel Lukacks (bajo eléctrico), David González (Teclado) y Javier Guerrero (batería).
Programa de conciertos
Los conciertos de FIMUCITÉ 14 comienzan este viernes, 18 de septiembre, en el Teatro Leal de La Laguna con Cotton Club Diva, una propuesta protagonizada por la cantante Esther Ovejero que actuará acompañada por David Quevedo (piano), Tanausú Santana (contrabajo) y Nasim López-Palacios (batería). Este concierto se ofrecerá nuevamente el sábado, día 19, en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria.
El sábado, 19 de septiembre, la Pop Culture Band presenta el espectáculo Scorsese After Hours en el Teatro Guimerá en el que sonarán arreglos inéditos de temas como Gimme Shelter de The Rolling Stones. El jueves, 24 de septiembre, el Coro Polifónico de la Universidad de La Laguna ofrecerá el recital Cinemass: Misa Cinematográfica, una coproducción original de FIMUCITÉ, el Festival de Música de Cine de Cracovia y Soundtracks Live!
III Premios de la Música para el Audiovisual Español
El sábado, día 26, tendrá lugar la Gala de Clausura de FIMUCITÉ 14, que consistirá en la segunda función de Somos La Resistencia: La Casa De Papel En Concierto y la ceremonia de entrega de los III Premios de la Música para el Audiovisual Español que otorga la Asociación de Compositores de Música para Audiovisual (Musimagen). Los ganadores de la tercera edición son: Premio a la Mejor partitura orquestal para Arturo Cardelús por Buñuel en el Laberinto de las Tortugas, Mejor partitura electroacústica para Xavier Capellas por El enigma Verdaguer, Mejor música original para publicidad para Vicente Miras por Winter Solstice y Mejor Música original para series precisamente para Iván Martínez Lacámara y Manel Santisteban por la tercera temporada de La Casa de Papel. Todos ellos además participarán en las jornadas profesionales organizadas por FIMUCITÉ.
FIMUCITÉ FILM SCORING ACADEMY
La Academia Fimucité para compositores audiovisuales, coordinada por Pedro J. Mérida, celebrará su quinta edición en La Laguna, el viernes 25 de septiembre en el Teatro Leal (Auditorio principal) y el sábado, día 26, en el Exconvento de Santo Domingo (Sala de Cristal).
Las jornadas formativas y profesionales del FIMUCITÉ correrán a cargo de un equipo docente compuesto por algunos de los mejores profesionales del sector en nuestro país. Los ganadores de los III Premios de la Música para el Audiovisual Español participarán en estas sesiones acompañados también de Darío Palomo, presidente de la Asociación de Compositores de Música para Audiovisual, Musimagen, y Juan José Solana, presidente de la Fundación SGAE. Las actividades formativas, de carácter gratuito, están dirigidas a estudiantes y profesionales interesados en recibir formación especializada.
FIMUCINEMA
Entre el 21 y el 25 de septiembre, el Espacio Cultural La Granja acogerá el programa de proyecciones enmarcados en la sección competitiva FIMUCINEMA: un total de 4 largometrajes de ficción, 4 documentales y 23 cortometrajes. Desde 2013, el festival desarrolla esta actividad paralela coordinada por Manuel Díaz Noda. Este año los principales países desde los que se han presentado películas han sido España, Estados Unidos, Italia, Canadá, Francia y Brasil.
La lectura del palmarés tendrá lugar el domingo 27 de septiembre en este mismo espacio, en el acto de clausura del Festival, que incluirá también la proyección de la película ganadora del Premio Alex North. Los trabajos serán evaluados por el jurado formado por Juan José Solana (músico y presidente de la Fundación SGAE), Sara López (compositora), Raquel Toste (periodista de RTVC) y Alejandro Martín (gestor cultural y director artístico del Festival Atlántico del Género Negro Tenerife Noir).
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.