"¡Está pasando! La libertad de expresión en las artes"
La periodista Virginia Pérez Alonso moderará un debate en el que participarán el músico César Strawberry (Def con Dos), la cineasta Arantxa Echevarría y el actor Alberto San Juan, entre otros
La Fundación SGAE ha organizado el encuentro ¡Está pasando! La libertad de expresión en las artes, que tendrá lugar en la Sala Berlanga de Madrid (c/Andrés Mellado, 53. Entrada libre hasta completar aforo) el próximo 30 de mayo, de 12 horas a 14 horas. El objetivo de esta iniciativa es crear un debate fluido entre creadores, gestores culturales, juristas y otros agentes del sector cultural.
El encuentro dará comienzo a las 12h. A continuación, la directora de la OFF-Biennale Budapest, Hajnalka Somogyi, expondrá la situación de la libertad de expresión en las artes en la Hungría actual, con el gobierno ultraconservador de Viktor Orbán al frente.
La periodista Virginia Pérez Alonso, codirectora del diario Público y presidenta de la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI), moderará el debate Creación artística y libertad de expresión, en el que participarán: César Strawberry, compositor, miembro de Def con Dos; Arantxa Echevarría, directora y guionista (Carmen y Lola); Alberto San Juan, dramaturgo y actor (El rey, Autorretrato de un joven capitalista español); Ignacio González Vega, portavoz de Jueces por la Democracia; y María Paz García Rubio, catedrática de Derecho Civil por la Universidad de Santiago de Compostela. El acto se clausurará a las 14h.
Sobre los ponentes
Hajnalka Somogyi
Directora de la OFF-Biennale Budapest, es una firme opositora a la intervención en el arte y las ideas del gobierno ultraconservador del húngaro Viktor Orbán, actual presidente de su país.
César Strawberry
Compositor y cantante del grupo Def con Dos, en 2017 el Tribunal Supremo le condenó a un año de prisión como autor de un delito de enaltecimiento del terrorismo o humillación de las víctimas, por varios comentarios que publicó en su cuenta de Twitter. El proceso judicial está actualmente en el Tribunal Constitucional.
Arantxa Echevarría
Guionista y directora bilbaína, su película Carmen y Lola se alzó con el Premio Goya a la Mejor Dirección Novel y a la Mejor Interpretación Femenina de Reparto en esta pasada edición de 2019. La cinta narra la historia de Carmen, una adolescente gitana que vive en el extrarradio de Madrid. Al igual que otras gitanas, está destinada a vivir una vida que se repite generación tras generación: casarse y criar a tantos niños como sea posible. Pero un día conoce a Lola, una gitana poco común.
La cinta ha provocado el rechazo de algunas asociaciones gitanas. En la Muestra de Cine y Mujeres de Pamplona se retiró el largo de su programación —de forma consensuada con la cineasta— a causa de las presiones de colectivos feministas gitanos.
Ignacio González Vega
Portavoz Juezas y Jueces por la Democracia, desde su asociación trabajan por una presencia crítica y viva dentro de la magistratura. Además, se pronuncian en defensa de la independencia judicial, de los derechos fundamentales y de los valores constitucionales. Sin rehuir los temas difíciles y las cuestiones conflictivas.
María Paz García Rubio
Catedrática de Derecho Civil de la Universidad de Santiago de Compostela. Vocal Permanente de la Sección Primera (Civil) de la Comisión General de Codificación del Ministerio de Justicia, desde octubre de 2015.
Alberto San Juan
Autor e intérprete madrileño, integrante de la compañía de teatro Animalario, en 2018 el Partido Popular en la Diputación de Granada pidió que se cancelase su obra Autorretrato de un joven capitalista español por «ofender gravemente» a diversos estamentos de la sociedad (víctimas del terrorismo, Iglesia, estamento judicial y a la policía). Ante estas acusaciones, el sindicato de actores decidió mostrar su apoyo al actor por el «intento de censura» con un comunicado.
Virginia Pérez Alonso
Periodista barcelonesa, codirectora del diario Público, preside la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI). Se trata de una organización sin ánimo de lucro cuyo principal objetivo es defender las libertades de expresión e información en la sociedad civil.
Programa
FECHA: jueves, 30 de mayo
HORARIO: De 12 horas a 14 horas
LUGAR: Sala Berlanga (C/ Andrés Mellado, 53. Madrid)
Entrada gratuita. Reserva tu butaca en:labadia@fundacionsgae.org
12.00h Inauguración
12.10h Estudio de caso: Hungría y la libertad de expresión.
Impartido por: Hajnalka Somogyi, directora de la OFF-Biennale Budapest.
12.40h. Mesa redonda: Creación artística y libertad de expresión.
Participan:
César Strawberry, compositor
Arantxa Echevarría, directora y guionista
Alberto San Juan, dramaturgo y actor
Ignacio González Vega, portavoz de Jueces por la Democracia.
María Paz García Rubio, catedrática de Derecho Civil. Universidad de Santiago de Compostela.
Modera: Virginia Pérez Alonso, periodista, codirectora de Público y presidenta de la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI).
14:00h Clausura
______________________________________
La periodista Virginia Pérez Alonso moderará un debate en el que participarán el músico César Strawberry (Def con Dos), la cineasta Arantxa Echevarría y el actor Alberto San Juan, entre otros
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.