Entrega de los Premios SGAE Nueva Autoría 2018

11 Oct 2018
Entrega de los Premios SGAE Nueva Autoría 2018

Forman parte del palmarés oficial del Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya – Sitges 2018 y la entrega será el sábado, 13 de octubre, en la Sala Tramuntana del Melià Sitges

Son a la mejor dirección-realización, al mejor guion y a la mejor música original

Han recaído en alumnos de Bande à Part, UPF y ECIB

Fila superior, de izquierda a derecha: las tres protagonistas del cortometraje Ciutat i selva; Xavier Capellas, compositor y miembro del jurado de los Premios SGAE Nueva Autoría; Rosa Tubau, regidora de Cultura del ayuntamiento de Sitges; Eduardo Zaramella, director institucional del Audiovisual de Fundación SGAE; Gemma Blasco, Premio SGAE Nueva Autoría a la mejor dirección-realización por Jauría, y Lluís Arcarazo, guionista, director, productor ejecutivo y miembro del jurado de los Premios SGAE Nueva Autoría.

Fila inferior, de izquierda a derecha: Aleix Abulí, Premio SGAE Nueva Autoría al mejor guion por Ciutat i selva; Alejandro Pérez y Toni Castro, coguionistas y animadores de Dot, que recogieron el Premio SGAE Nueva Autoría a la mejor música original en representación de Natasha Arizu. Copyright: Alicia García/SGAE

El Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya – Sitges 2018 hace público, el sábado 13 de octubre, su palmarés oficial del que forman parte, desde hace 19 años, los Premios SGAE Nueva Autoría. Organizados por Fundación SGAE, los galardones son a la mejor dirección-realización, al mejor guion y a la mejor música original.

Lluís Arcarazo, guionista, director y productor ejecutivo; Xavier Capellas, compositor, y Carla Simón, directora y guionista, han sido los miembros del jurado que, la semana pasada, dio a conocer el fallo. Los ganadores de los SGAE Nueva Autoría recibirán los galardones de manos de Lluís Arcarazo este sábado, 13 de octubre, a partir de as 16.00 horas, en la Sala Tramuntana del Melià Sitges (c/ de Joan Salvat Papasseit, 38), justo antes de la película El pionero. El cine parapsicológico de Sebastià d´Arbó de Luis Esquinas Chanes.

El Premio SGAE Nueva Autoría a la mejor dirección-realización fue para Gemma Blasco por su cortometraje Jauría, presentado por la Escola de cinema Bande à Part. El jurado la hizo merecedora del galardón «por una dirección de actores naturalista que denota un profundo trabajo de relaciones entre personajes, por una puesta en escena sólida y rica en la que el trabajo de cámara, luz y color acompaña las emociones de los protagonistas, por un sensible retrato sobre la belleza y la importancia de la fraternidad».

El Premio al mejor guion fue para Ciutat i selva, de Aleix Abulí, de la Universitat Pompeu Fabra por, según el jurado, «aportar una mirada irónica y a la vez sutil sobre las ansias de libertad e independencia, por haber sabido dibujar un retrato generacional atípico y honesto, y por ofrecer una reflexión desenfadada e inteligente sobre las tensiones entre campo y ciudad».

Natasha Arizu, de la Escola de Cinema de Barcelona (ECIB), obtuvo el Premio SGAE Nueva Autoría a la mejor música original por la composición de la banda sonora del cortometraje de animación Dot, «por la habilidad en el desarrollo de temas musicales destinados a lograr un efectivo discurso narrativo, y por la gran capacidad de transmitir emociones».

La SGAE, la Fundación SGAE y el Festival de Sitges hace diecinueve años que celebran los Premios SGAE Nueva Autoría que ofrecen a los autores emergentes de las escuelas de cinematografía de Catalunya la posibilidad de exhibir sus creaciones y darlas a conocer al gran público en el marco de un acontecimiento audiovisual de proyección internacional. Los trabajos que optan a los mismos se proyectan dentro de la sección Noves Visions (Nuevas Visiones) del certamen. Este año se ha contado con la participación de 12 escuelas de cine de Catalunya, las cuales han presentado 30 audiovisuales.​

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info