Entrega de los Giraldillos de la Bienal Internacional de Flamenco 2016

Este lunes se procedió a la entrega de los Giraldillos de la XIX Bienal Internacional de Flamenco (2016), acto celebrado en el Espacio Santa Clara de Sevilla con la asistencia de todos los galardonados y homenajeados en la pasada edición del certamen, que contó también con la asistencia del alcalde de Sevilla, Juan Espadas, y de la consejera de Cultura, Rosa Aguilar. El premio Giraldillo “Ciudad de Sevilla” fue entregado por el alcalde a los maestros Ana María Bueno, José Galván, Manolo Marín y Milagros Menjíbar, quienes recibieron la estatuilla por su espectáculo Bailando una vida, celebrado en el Teatro de la Maestranza el 10 de septiembre de 2016.
La lista completa de los artistas que recibieron galardones, con amplia mayoría de socios de la entidad, queda como sigue:
Giraldillo Revelación: María Terremoto.
Giraldillo Innovación: Fahmi Alqhai y Rocío Márquez por su espectáculo Diálogos de viejos y nuevos sones.
Giraldillo Momento Mágico: José Valencia por su evocación al maestro Juan Peña El Lebrijano.
Giraldillo Mejor Espectáculo: Catedral de Patricia Guerrero.
Giraldillo al Cante: Marina Heredia.
Giraldillo al Baile: Rocío Molina.
Giraldillo al Toque: Vicente Amigo.
Giraldillo a propuesta del Jurado: Cuerpo de baile del Ballet Flamenco de Andalucía.
Giraldillo Ciudad de Sevilla: Para el espectáculo Bailando una vida, de Milagros Menjíbar, José Galván, Ana María Bueno y Manolo Marín.
En la ceremonia de entrega, José de la Tomasa, recordando el momento vivido durante la inauguración de la Bienal en una de las torres del Real Alcázar de Sevilla, interpretó Toná de la Bienal.
La colaboración de la Fundación SGAE en la Bienal de Sevilla fue más estrecha en 2016, año en que programamos un ciclo de recitales propios bajo el epígrafe de Ciclo Bienal con Ñ, celebrado en varios de los espacios principales de la muestra de flamenco.
Pie de foto: en la imagen, los homenajeados, junto a las instituciones organizadoras y la dirección de la Bienal.
©Ayuntamiento de Sevilla.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.