‘Encuentros con creadores audiovisuales’, ya disponible en podcast y Youtube

25 Ago 2022
‘Encuentros con creadores audiovisuales’, ya disponible en podcast y Youtube
Audiovisual Encuentros Audiovisuales Podcast

-Fundación SGAE emite las sesiones de discusión con creadores del sector audiovisual realizados durante este 2022 con reflexiones de Gracia Querejeta, Tirso Calero, Daniel Monzón o Belén Macías, entre otros

-Puedes disponer de ellas de forma gratuita en los canales de Fundación SGAE de iVoox, Youtube y Spotify

En 2020, ante la irrupción de una pandemia que ha detenido el mundo, la Fundación SGAE comenzó a organizar ciclos de charlas online con diversos creadores de las distintas disciplinas artísticas. La entidad abría así un espacio para tender puentes y estrechar lazos entre diversos profesionales; servir como punto de encuentro y foro de debate para una “nueva normalidad” que hoy podemos confirmar ha cambiado los hábitos de consumo de la población.  El objetivo era trasladar al entorno digital los debates que siempre nos habían reunido en torno a una mesa, sobre una platea, cara a cara, y dinamizar, pese a todo, una cultura obligada a detenerse en contra de su vitalísima voluntad.

Este 2022, la Fundación SGAE ha recuperado este tipo de charlas, centradas en esta ocasión en la industria audiovisual. Bajo el título ENCUENTROS CON CREADORES AUDIOVISUALES: una panorámica sobre la actualidad de la ficción española más de una decena de realizadores y guionistas (entre los que se encuentran Daniel Monzón, Gracia Querejeta, Tirso Calero, Carlos Therón o Belén Macías entre otros) han abordado los problemas y las soluciones a las que se enfrenta el sector en este momento. Ahora, todas sus reflexiones están disponibles en los canales de iVoox y Spotify. Además, dichas charlas también están ubicadas en el canal de Youtube de la Fundación SGAE.

Encuentros con creadores audiovisuales en iVoox

Encuentros con creadores audiovisuales en Spotify

Encuentros con creadores audiovisuales en Youtube

Los coloquios recogidos incluyen amplios debates sobre la situación actual del audiovisual nacional, atendiendo a la perspectiva de género (Cuando las protagonistas son ellas y las directoras también); la realización de series diarias, así como el trabajo de sus guionistas y la dirección de largometrajes. Las sesiones concluyen también con un especial dedicado al Laboratorio de Creación de Series de la Fundación SGAE donde algunos de los tutores y participantes de sus nueve ediciones conversan sobre el modelo de venta de la ficción actual.

-Encuentros con creadores audiovisuales | Cuando las protagonistas son ellas y las directoras también con Gracia Querejeta y Belén Macías

Escuchar en Spotify
Escuchar en iVoox
Escuchar en Youtube

-Encuentros con creadores audiovisuales | Escribiendo series de acción con Gema Neira y Jorge Guerricaechevarría

Escuchar en Spotify
Escuchar en iVoox
Escuchar en Youtube

-Encuentros con creadores audiovisuales | Especial: Laboratorio de Creación de Series de Televisión. Crear y vender tu propia serie con Alberto Macías y Carmen Ortiz Carbonero

Escuchar en Spotify
Escuchar en iVoox
Escuchar en Youtube

 

– Encuentros con creadores audiovisuales | Dirección de largometraje con Daniel Monzón y Carlos Therón

Escuchar en Spotify
Escuchar en iVoox

– Encuentros con creadores audiovisuales | Guionistas de series diarias con José Antonio López Fuentes y Tirso Calero

Escuchar en Spotify
Escuchar en iVoox

– Encuentros con creadores audiovisuales | Realización de series diarias con David Montoya Castillo y Pedro Antonio Martínez Cifuentes

Escuchar en Spotify
Escuchar en iVoox

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info