Encuentro Fundación SGAE: música electrónica en el Sónar+D 2023

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), a través de Fundación SGAE, estará en Sónar+D 2023 los días 15 y 16 de junio en Barcelona. Las creaciones de música electrónica son un repertorio de gran importancia para SGAE y uno de los activos de más prestigio en el ámbito internacional.
Con la colaboración y en el marco del Festival Internacional de Música Avanzada y Arte Multimedia Sónar 2023, la Fundación SGAE ofrecerá a los socios y las socias de SGAE la posibilidad de explorar la trayectoria de Badsista y Cashu, dos figuras clave del underground de Brasil; radiografiar la actualidad del sector de la música electrónica y, para terminar, participar en un encuentro con programadores nacionales e internacionales de diferentes agencias de booking y management que les permita exportar su música.
SGAE y Fundación SGAE persiguen entre sus objetivos la internacionalización del repertorio de sus socios y socias y promueven el tándem creatividad y tecnología a través de su participación y organización de encuentros del sector como este. Este programa se suma al Web3 Music Summit en Primavera Pro Madrid 2023, el campus Fundación SGAE de Bime Bogotá y Eurosonic Noorderslag. La voluntad es inspirar a los miembros de SGAE en la creación e innovación para hacer realidad sus ideas, destacar en el sector cultural y adaptarse a los cambios constantes.
PROGRAMA ENCUENTRO FUNDACIÓN SGAE: MÚSICA ELECTRÓNICA
Fundación SGAE/Sónar 2023/Barcelona
Badsista y Cashu: desde el underground de Brasil a las principales pistas del mundo
Jueves 15 de junio. De 11:00 a 13:00 horas
Room +D 2. Palau de Congressos (Av. de la Reina Maria Cristina, s/n. Barcelona)
Badsista y Cashu: dos de las principales figuras del underground de São Paulo (Brasil) y referentes del sonido y la cultura de esa región a escala global. En este caso, la colectividad desempeña un papel importante: la primera está asociada al colectivo Tormenta y el segundo es cofundador de la fiesta/colectivo Mamba Negra. Su experiencia en la internacionalización pasa por crear una red global con otras comunidades colectivas para expandir un sonido y una identidad. Estarán actuando en Sónar el viernes 16 de junio.
Presentado por Rubén Gutiérrez, director general de Fundación SGAE, y Luis Gómez, director de SGAE en Cataluña y Baleares
* Sesión privada para socios de SGAE (Aforo completo)*
Music Innovation Forum: Entendiendo una industria en constante evolución
Viernes 16 de junio. De 11:00 a 15:00 horas
SonarÀgora. Palau de Congressos
(Av. de la Reina Maria Cristina, s/n. Barcelona)
El Music Innovation Forum ofrecerá una visión ampliada de la situación del sector en 2023: dónde estamos y hacia dónde nos dirigimos. Se trata de una oportunidad única para el intercambio abierto entre el público y los invitados, evitando la rigidez y los límites de los paneles y conferencias tradicionales.
*Actividad exclusiva para acreditados*
Networking lunch con programadores nacionales e internacionales presentado por SGAE
Viernes 16 de junio. De 13:30 a 15:00 horas
Room +D 2. Palau de Congressos (Av. de la Reina Maria Cristina, s/n. Barcelona)
Los socios y las socias de música electrónica de SGAE tendrán la oportunidad establecer contacto profesional con representantes de agencias de booking y management como Futura-Artists, Sentimental Voices, Sangre (sangre.world), Unfold Artists, Temporary-Secretary, Entre Líneas, Farmway Records, Whisper Not, Doble Cuerpo, Lapsus e Iceland Music. También asistirán Rubén Gutiérrez, director general de Fundación SGAE, y Luis Gómez, director de SGAE en Cataluña y Baleares.
Sesión privada para los socios y socias de SGAE (Aforo completo)*
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.