'Ellas son cine', ciclo de realizadoras africanas

Coloquio inaugural con María Teresa Fernández de la Vega, presidenta de la Fundación Mujeres por África; Inés París, directora de Audiovisuales de la Fundación SGAE, Guadalupe Arensburg, comisaria de Ellas son cine, y la crítica tunecina Lamia Horrigue.
El cine africano llega a la Sala Berlanga (C/ Andrés Mellado, 53. Madrid Precio: 3€) con la IV edición de Ellas son cine, que tendrá lugar del 4 al 8 de julio a las 19:30 horas. Esta muestra reivindica el papel de la mujer dentro del género audiovisual africano a través de la proyección de cuatro títulos de estreno y seis cortometrajes, todos ellos realizados por directoras de origen africano.
À peine j’ouvre les yeux, de Leyla Bouzid, inaugurará esta muestra el día 4 de julio. La sesión (gratuita) se completará con un coloquio en el que participarán María Teresa Fernández de la Vega, presidenta de la Fundación Mujeres por África; Inés París, directora de Audiovisuales de la Fundación SGAE, Guadalupe Arensburg, comisaria de Ellas son cine, y la crítica tunecina Lamia Horrigue.
Al día siguiente, la Sala Berlanga estrenará la cinta de Tala Hadid Itar el-Layl, drama que explora las fronteras de la libertad a través del viaje que emprenden sus cuatro protagonistas. Desde Etiopía aterriza el día 6 de julio Price of Love, firmada por Hermon Hailay , cinta que profundiza en la relación sentimental entre un taxista y una prostituta y su descubrimiento del amor.
Como novedad, esta IV edición se completa el 7 de julio con una sesión de cortometrajes compuesta por títulos producidos en países muy diversos, desde Kenia hasta Suiza: Maman(s), de Maïmouna Doucouré; Amal, de Aïda Senna; Mwansa the Great, de Rungano Nyoni; This Migrant Business, de Ng’endo Mukii; Listen, de Rungano Nyoni y Courber l’échine, de Kadija Ben-Fradj. Por último, Ayanda, de la sudafricana Sara Blecher, despide la muestra Ellas son cine el día 8 de julio.
Del 4 al 8 de julio a las 19:30 horas en la Sala Berlanga
Todos los trabajos seleccionados coinciden en su manera de representar el rol de la mujer en este continente, presentando féminas atrevidas que se alejan de los estereotipos tradicionales. La Fundación SGAE colabora con este ciclo promovido por la Fundación Mujeres por África, entidad privada que trabaja para contribuir al desarrollo del continente africano a través de sus mujeres.
Acerca del ciclo
Creada en 2012 por María Teresa Fernández de la Vega, la Fundación Mujeres por África tiene en marcha en estos momentos más de veinte proyectos en educación, salud o desarrollo económico en una quincena de países africanos.
Consciente del papel trascendental que el mundo del audiovisual desempeña en la transformación de las sociedades, esta fundación ofrece desde hace cuatro años la muestra Ellas son Cine, dedicada a ofrecer películas recientes de directoras africanas. Hasta el momento se han celebrado tres ediciones que han acercado al público español 17 filmes. El ciclo está comisariado por la especialista en cine africano y autora del libro Cinematografías de África. Un encuentro con sus protagonistas, Guadalupe Arensburg.
PROGRAMACIÓN
Fecha: 4 a 8 de julio
Sesión: 19.30 horas
Entrada: 3€
LUNES, 4 DE JULIO
Sesión gratuita
19:30 h. À peine j’ouvre les yeux / Leyla Bouzid / Túnez, Francia, Bélgica / 2015 / 102’
Presentación y coloquio posterior con María Teresa Fernández de la Vega, presidenta de la Fundación Mujeres por África; Inés París, directora de Audiovisuales de la Fundación SGAE, Guadalupe Arensburg, comisaria de Ellas son cine y la crítica tunecina, Lamia Horrigue.
MARTES, 5 DE JULIO
19:30 h. Itar el-Layl / Tala Hadid / Marruecos, Francia, Reino Unido / 2014 / 93’
MIÉRCOLES, 6 DE JULIO
19:30 h. Price of Love / Hermon Hailay / Etiopía / 2015 / 99’
JUEVES, 7 DE JULIO
Sesión de cortometrajes
19:30 h.
Maman(s)/ Maïmouna Doucouré / Francia / 2015 / 21’
Amal/ Aïda Senna / Marruecos / 2015 / 15’
Mwansa the Great / Rungano Nyoni / Zambia / 2011 / 24’
This Migrant Business / Ng’endo Mukii / Kenia / 2015 / 6’
Listen / Rungano Nyoni / Dinamarca / Finlandia / 2014 / 13’
Courber l’échine / Kadija Ben-Fradj / Suiza / 2015 / 15’
VIERNES, 8 DE JULIO
19:30 h. Ayanda / Sara Blecher / Sudáfrica / 2015 / 109’
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.