Elena Martín Gimeno gana el VII Premio Dunia Ayaso 2023 por ‘Creatura’
Por su valentía y capacidad de generar debate sobre la sexualidad femenina, tan poco explorada en el cine
Claudia Pinto Emperador recibe la Mención Especial por ‘Mientras seas tú’
El galardón se ha entregado hoy en el 71º Festival de Cine de San Sebastián
La realizadora Elena Martín Gimeno (Barcelona, 1992) se ha alzado con el VII Premio Dunia Ayaso, que otorga la Fundación SGAE, por su segundo largometraje: Creatura. El documental Mientras seas tú de Claudia Pinto Emperador ha recibido la Mención Especial del Jurado. El Premio Dunia Ayaso, dotado con 5.000 euros, está concebido como homenaje a la guionista y directora canaria fallecida hace nueve años y reconoce los trabajos cinematográficos más comprometidos con la mirada de género.
El jurado ha destacado Creatura por “su valentía a la hora de mostrar la sexualidad femenina, un tema poco tratado y que nos ha llevado a abrir una interesante reflexión y debate al respecto”. El jurado ha celebrado la mirada femenina de la autora y aplaude el trabajo de todas las mujeres del equipo y del elenco.
La también directora y anterior ganadora del premio, Rocío Mesa, presidenta del jurado, ha hecho público el fallo esta misma tarde en la Sala Club del Palacio Kursaal, acompañada del director del 71º Festival de San Sebastián, José Luis Rebordinos y de la directora del audiovisual de Fundación SGAE, Silvia Pérez de Pablos.
Elena Martín, directora, guionista y protagonista de la cinta, es una de las grandes voces de la nueva generación de cineastas españolas que, apodadas entre la crítica como “Generación Ágata”, hacen apuestas valientes y utilizan el lenguaje audiovisual para poner sobre la mesa temas nunca tratados (aún menos en voz alta) y que son de vital importancia para la mitad de la población, las mujeres.
En Creatura aborda la sexualidad y la castración del deseo femenino desde la infancia, un tema incómodo que se vuelve explícito en algunos momentos de la cinta, que le ha valido ya el Premio a Mejor película europea en la Quincena de Cineastas de Cannes y el XII Premio San Sebastian-Gipuzkoa Film Commission, entre otros. Coescrita por Clara Roquet (Premio Goya a Mejor dirección novel por Libertad), Creatura emprende un viaje por la infancia y la adolescencia, etapas claves para la construcción de la sexualidad, de una joven que acabará comprendiendo que la pérdida de su deseo sexual reside solo en ella misma.
Mientras seas tú, Mención Especial del Jurado
La Mención Especial del Jurado para Mientras seas tú responde al retrato incondicional entre dos mujeres, directora y protagonista. “Un bello homenaje a una magnífica actriz, Carme Elías, que nos provoca una gran admiración y nos hace recordar porque amamos nuestra profesión”, destaca el jurado sobre una cinta de visionado emocional y necesario que exhibe el impacto que tiene el alzhéimer en una actriz de larga trayectoria. Los personajes que Carme ha interpretado la acompañan en este trance, mientras que las fronteras entre ficción y realidad se desvanecen. Pinto deja este documental “abierto” ya que continúa rodándose durante el transcurso del Festival de San Sebastián, un epílogo personal y sincero.
Acerca de las realizadoras
Elena Martín Gimeno
A caballo entre el cine, teatro, actuación y dirección. Júlia ist fue su debut como directora (Biznaga de Plata Mejor Dirección, Mejor Película, Movistar+ Mejor Película en el Festival de Málaga). Elena dirigió dos episodios de Vida perfecta de Leticia Dolera (Mejor actuación, Mejor serie en Cannes Series) y participó como guionista de La Veneno; ha actuado en Suc de síndria (Nominación Mejor Corto – EFA), Con el viento, Unicornios, Nosotros no nos mataremos con pistolas y Las amigas de Ágata. En las Artes Escénicas, Elena es cofundadora de laboratorio de creación ELSMALSCUTS y el colectivo VVAA y ha estrenado la obra This is real love (Teatro Lliure).
Claudia Pinto Emperador
Directora y guionista. Licenciada en Comunicación Audiovisual. Máster en Guion de Cine. Máster en Guion de Televisión. Doctorado en Fotografía y Nuevos Medios Audiovisuales. Con su ópera prima La distancia más larga (Venezuela-España) logra el reconocimiento de festivales, industria y público. Es nominada al Goya como Mejor Película Iberoamericana en 2015 y gana el Premio Platino como Mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana y obtiene otros 17 premios internacionales, Con su segundo largometraje Las consecuencias (España-Holanda-Bélgica) gana la Biznaga de Plata a la Mejor Película para el Jurado y el Premio a la Mejor Dirección en los Premis Berlanga 2021 de la Academia Valenciana del Audiovisual. Desde 2006 compagina la creación cinematográfica con la dirección de series de ficción para la televisión.
Acerca de la realizadora canaria Dunia Ayaso
La guionista y directora Dunia Ayaso (Las Palmas, 1961 – Santa Cruz de Tenerife, 2014) es autora de éxitos cinematográficos como Perdona bonita pero Lucas me quería a mí, Descongélate o La isla interior, entre otros. Desarrolló su labor profesional junto a Félix Sabroso, su inseparable compañero. Para televisión, escribieron al alimón series de gran audiencia como Mujeres o Quítate tú para ponerme yo. Su último proyecto común, el largometraje El tiempo de los monstruos, fue dirigido años más tarde y en solitario por Félix Sabroso. Ayaso también desarrolló su carrera en el teatro con obras como Lifting, La gran depresión o Las histéricas somos lo máximo.
Socia de SGAE, entre los premios que recibió a lo largo de su carrera profesional, destaca la Navaja de Buñuel en 2009, concedido por Televisión Española (TVE) a la mejor película del año por La isla interior, que protagonizaron Alberto San Juan y Geraldine Chaplin.
Más Información
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.