El Siglo de Oro se apodera de la Sala Berlanga del 22 al 28 de abril

La Sala Berlanga ofrece esta muestra coincidiendo con la conmemoración de la segunda parte de ‘El Quijote’ en este 2016
La Fundación SGAE ha organizado el ciclo Siglo de Oro, del 22 al 28 de abril en la Sala Berlanga (C/Andrés Mellado, 53. Madrid. Precio: 3 euros). La muestra ofrecerá una selección de largometrajes centrados en esta época de la cultura española, coincidiendo con la conmemoración de la segunda parte de El Quijote en el presente año.
Concretamente Siglo de Oro albergará un total de 7 películas: El perro del hortelano de Pilar Miró, una de las adaptaciones más fieles y logradas del teatro de Lope de Vega; Lope, de Andrucha Waddington, excelente aproximación a la biografía del genial dramaturgo; El buscón, de Luciano Berriatúa, personal versión de otra de las grandes y controvertidas firmas del siglo XVII, el polifacético Quevedo; y en el caso de la obra cervantina, la reciente producción de TVE, La española inglesa, dirigida por Marco Castillo, que constituye una impecable y acertada reivindicación de sus novelas ejemplares.
El ciclo se completa con filmes que ofrecen perspectivas libres y actuales de textos del Siglo de Oro: Honor de cavalleria, de Albert Serra, una vuelta de tuerca a la caballería andante quijotesca; Akelarre, de Pedro Olea, que recuerda la preeminencia de la religión en la sociedad de la época; y La otra vida del capitán Contreras, de Rafael Gil, que se centra en las posibilidades que brinda la literatura del Siglo de Oro para analizar nuestros tiempos a través de la historia de un soldado cuya épica se confunde.
Acerca del ciclo
El Siglo de Oro de la cultura española, en el que el Arte y la Literatura alcanzaron la excelencia logrando reunir la densidad de una cultura nacional, fue lo bastante fértil como para acumular nombres y figuras de tan variado espectro que nuestro cine no ha podido por menos que transitarlo ocasionalmente, tanto en busca de originales que adaptar, como de escenarios que recrear desde ópticas contemporáneas. Este año, que conmemoramos la publicación de la segunda parte de El Quijote, queremos en la Sala Berlanga hacer un modesto homenaje a otras obras de Cervantes y de algunas de las figuras más señeras de aquella centuria, así como a algunos de los ambientes y temáticas que transitaron.
VIERNES, 22 DE ABRIL
19.00 horas. El perro del hortelano / Pilar Miró / 1996 / 108‘
21.00 horas La española inglesa / Marco Castillo / 2015 / 109‘
SÁBADO, 23 DE ABRIL
19.00 horas El buscón / Luciano Berriatúa / 1979 / 94‘
21.00 horas Lope / Andrucha Waddington / 2010 / 100‘
DOMINGO, 24 DE ABRIL
19.00 horas La otra vida del capitán Contreras / Rafael Gil / 1955 / 85‘
21.00 horas El perro del hortelano / Pilar Miró / 1996 / 108‘
LUNES, 25 DE ABRIL
19.00 horas Lope / Andrucha Waddington / 2010 / 100‘
21.00 horas El buscón / Luciano Berriatúa / 1979 / 94‘
MARTES, 26 DE ABRIL
19.00 horas Honor de cavalleria / Albert Serra / 2006 / 110‘
21.00 horas Akelarre / Pedro Olea / 1984 / 92‘
MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL
19.00 horas La española inglesa / Marco Castillo / 2015 / 109‘
21.00 horas La otra vida del capitán Contreras / Rafael Gil / 1955 / 85‘
JUEVES, 28 DE ABRIL
19.00 horas Akelarre / Pedro Olea / 1984 / 92‘
21.00 horas Honor de cavalleria / Albert Serra / 2006 / 110‘
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.