El nuevo cine fantástico español en la Berlanga

15 Jul 2014
Madrid

La Fundación SGAE ha organizado el ciclo Género Español. Edición Suspense y Terror, del 21 al 31 de julio en la Sala Berlanga (C/Andrés Mellado, 53. Madrid. Precio: 3 euros. Sesión a las 20 horas). La muestra reúne una selección de once títulos de directores de nuestro país que, en los últimos años, han cultivado el cine fantástico. En concreto: La monja, de Luis de la Madrid; El orfanato, de Juan Antonio Bayona; Buried, de Rodrigo Cortés; Los otros, de Alejandro Amenábar; La última película de Jess Franco, de Pedro Temboury; Open Windows, de Nacho Vigalondo; Mindscape, de Jorge Dorado; Rec 2, de Jaume Balagueró y Paco Plaza; Los abandonados, de Nacho Cerdá; Intruders, de Juan Carlos Fresnadillo, y El hombre que vio llorar a Frankenstein, de Ángel Agudo.

Si la tradición cinematográfica española ha transitado mayoritariamente por los caminos del realismo, lo cierto es que, desde finales de los años 90, nuestro audiovisual cuenta con una creciente tendencia hacia el cine fantástico y los géneros populares, como el thriller o el terror, por parte de una nueva generación de directores. Este desarrollo del cine de género, característico de la industria norteamericana, se ha visto recompensado, además, por el fenómeno de la internacionalización: nuestros directores ya filman en otros idiomas y sus obras circulan en foros antes inaccesibles.

Acerca del ciclo

La muestra abunda en este criterio; películas que han abierto camino como Los otros o El orfanato, junto con algunas de las más celebradas cintas recientes de género fantástico -de directores como Balagueró, Cazas, Cerdá, Cortés, Dorado, Fresnadillo y Plaza- e, incluso, el último film de Vigalondo, Open Windows, actualmente en la cartelera. Como broche, dos documentales que indagan en la vida y obra de los dos pioneros del cine de fantasía en nuestro país: el actor y director Paul Naschy/Jacinto Molina (El hombre que vio llorar a Frankenstein) y el cineasta Jesús/Jess Franco (La última película de Jess Franco).

 

PROGRAMACIÓN (sesión a las 20:00 horas)

• Lunes, 21 de julio: La monja/ Luis de la Madrid / España / 2005.

• Martes, 22 de julio: El orfanato / Juan Antonio Bayona / España / 2007.

• Miércoles, 23 de julio: Buried / Rodrigo Cortés / España / 2012.

• Jueves, 24 de julio: Los otros / Alejandro Amenábar / España / 2001.

• Viernes, 25 de julio: La última película de Jess Franco / Pedro Temboury/ España/ 2013.

• Sábado, 26 de julio: Open Windows / Nacho Vigalondo / España / 2014.

• Domingo, 27 de julio: Mindscape / Jorge Dorado / España / 2013.

• Lunes, 28 de julio: Rec 2 / Jaume Balagueró y Paco Plaza / España / 2009.

• Martes, 29 de julio: Los abandonados / Nacho Cerdá / España / 2006.

• Miércoles, 30 de julio: Intruders / Juan Carlos Fresnadillo / España / 2011.

• Jueves, 31 de julio: El hombre que vio llorar a Frankenstein / Ángel Agudo/ España/ 2010.

 

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info