El Festival de Málaga proyecta un documental de Mireia Ros

19 Abr 2018
El Festival de Málaga proyecta un documental de Mireia Ros
Audiovisual

El documental «Down n’hi do – La cámara bailarina», con guion y dirección de Mireia Ros, se podrá ver el viernes 20 de abril

La 21ª edición del Festival de Málaga proyectará, fuera de concurso, el documentalDown n’hi do – La cámara bailarina , un proyecto cinematográfico con guion y dirección de Mireia Ros. El documental surgió, de manera espontánea, en un taller de cine impartido a ocho jóvenes, seis con síndrome de Down y dos con una discapacidad intelectual. La proyección será el viernes, 20 de abril, a las 17.00 horas, en el Teatro Echegaray de Málaga.

Impulsado por Down Catalunya y Fundación SGAE, el «Taller de aproximación al Cine», comenzó a finales de 2015 en la sede catalana de la Sociedad General de Autores y Editores en Barcelona. Mireia Ros era la maestra que enseñaba a los chicos los aspectos básicos del cine: desde cómo se hace una película, la importancia del guion hasta la búsqueda de financiación. El objetivo era, mediante el lenguaje audiovisual, favorecer a su desarrollo personal e inserción en el mundo laboral.

El proceso de trabajo con el grupo fue tan bueno que llevó a la cineasta a seguir con los jóvenes durante 2 años y grabar el resultado de todas las sesiones.Down n’hi do – La cámara bailarina relata todo lo acontecido en ellas y cómo este grupo de jóvenes cineastas participan, de forma activa, en todas las fases de la elaboración de un cortometraje (guion, planificación e interpretación).

EnDown n’hi do – La cámara bailarina han participado Sofía Soneira, Ernesto Hidalgo, Marc Brull, Óscar Aguilera, Guillem Vilageliu, Jordina Amorós, Laia Piqué y Adrià González que se unen a la propia Mireia Ros en la interpretación de sus propios papeles dentro del taller de cine.

Down Catalunya

Down Catalunya, la Coordinadora de Síndrome de Down de Catalunya es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como finalidad trabajar en favor de la igualdad de oportunidades, el fomento de la autonomía personal y la inclusión social de las personas con Síndrome de Down en el territorio catalán. Fue creada por la voluntad de las diferentes asociaciones y fundaciones de personas con Síndrome de Down de Catalunya, miembros de Down España, de formar una plataforma conjunta en el ámbito catalán.

Fundación SGAE

La Fundación SGAE desarrolla actividades culturales, sociales, asistenciales y promocionales para apoyar la autoría, la creación y la cultura de los socios de la Sociedad General de Autores y Editores, los cuales pertenecen a los sectores de las artes escénicas, la música y el audiovisual.

Los objetivos de la Fundación SGAE son apoyar a la autoría y la creación, velar por el respecto a los derechos de autor, y posicionar y promover socialmente la autoría como elemento clave del sector cultural. Las líneas sociales de actuación de la Fundación SGAE se centran en ofrecer becas y ayudas que fomenten el desarrollo profesional y formativo de los socios, y en la realización de planes de asistencia social.

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info