El encuentro ‘Nuevas Conversaciones de cine español’ tendrá lugar el próximo mes de marzo en Salamanca

El director de cine Carlos Saura; la cineasta y directora institucional de Audiovisual de la Fundación SGAE, Inés París; el realizador y coordinador de este encuentro Luis María Ferrández; y el presidente de la SGAE, José Luis Acosta, han presentado el programa
El jueves, 14 de enero, se ha presentado en la sede de la SGAE de Madrid el encuentro Nuevas Conversaciones de cine español, que tendrá lugar del 3 al 5 de marzo en el centro de arte contemporáneo DA2 (DOMUS ARTIUM 2002) de Salamanca. Organizado por la Fundación SGAE, con la colaboración de Acción Cultural Española (AC/E), el Ayuntamiento de Salamanca, la Universidad Camilo José Cela y Artistas Intérpretes, Sociedad de Gestión (AISGE), el objetivo es servir de foro para que los profesionales del cine español (directores, actores, técnicos, críticos, periodistas…) puedan debatir sobre el estado actual de la industria audiovisual española desde la perspectiva de los creadores.
El director de cine Carlos Saura, participante en la histórica reunión de 1955 y que ya ha confirmado su asistencia a ésta; la cineasta y directora institucional de Audiovisual de la Fundación SGAE, Inés París; el realizador y coordinador de este encuentro Luis María Ferrández; y el presidente de la SGAE, José Luis Acosta, han sido los encargados de dar a conocer la iniciativa. La financiación del cine en España, las relaciones entre el cine y la sociedad española, la unión en el sector, la internacionalización del cine español, la difusión de nuestro audiovisual o si hay un nuevo cine español son algunas de las cuestiones que se discutirán en el primer encuentro que se realiza de estas características en los últimos 60 años.
Nuevas Conversaciones de cine español tiene como referente las jornadas celebradas en Salamanca en mayo de 1955 y que congregaron a un gran número de destacados cineastas e intelectuales. Además de Carlos Saura, Ricardo Muñoz Suay, Basilio Martín Patino, José Luis Sáenz de Heredia, José María García Escudero, Fernando Fernán Gómez, Fernando Lázaro Carreter, Antonio del Amo, Luis García Berlanga, o Juan Antonio Bardem participaron en las Primeras Conversaciones sobre Cine Español, igualmente conocidas como Conversaciones de Salamanca, donde debatieron sobre el funcionamiento y la estructura del cine español.
Ese mismo espíritu es el que pretende recuperar Nuevas Conversaciones de cine español en una época convulsa social y culturalmente y en la que el sector audiovisual pasa por momentos delicados. «Creemos que se dan las circunstancias para un nuevo encuentro que mire hacia el nuevo cine español y los grandes retos a los que se enfrenta y se enfrentará en un inminente futuro que ya es casi presente», expone Luis María Ferrández en un llamamiento que hace para convocar a sus compañeros de profesión.
El plazo de inscripción para participar en Nuevas Conversaciones de cine español comienza mañana viernes 15 de enero, y finaliza el martes, 1 de marzo. Aquellos interesados pueden remitir un correo electrónico a la siguiente dirección: formacion@fundacionsgae.org En la página web de la Fundación SGAE www.fundacionsgae.org estará alojado el programa del encuentro.
Descarga el llamamiento (PDF)
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.