‘El buen hijo’, Premio Territorio Violeta, en los Teatros Luchana este septiembre

La obra está incluida dentro del catálogo del Festival Territorio Violeta por su compromiso con la equidad de género
El buen hijo, escrita por Pilar G. Almansa y dirigida por Cecilio Geijo y que trata un tema tan candente cómo el dilema de si se puede reinsertar un violador, estará en los Teatros Luchana todo septiembre (viernes a las 20h).
Esta pieza se plantea las siguientes cuestiones: ¿De cuántas formas se puede negar lo mismo? ¿Cuántas justificaciones se pueden encontrar al mismo hecho? ¿Cuántas versiones de una historia puede construir la misma persona?
A través de la escenificación de la conversación entre una psicóloga y un preso que cree que no ha hecho nada mal, el texto se plantea la figura del violador. «Un violador nunca actúa solo. Son nuestras creencias, tan extendidas y arraigadas, las que le han enseñado a violar», se cuestiona la directora del montaje.
El buen hijo también inicia la próxima temporada una gira que hace paradas en distintos puntos de España: el 19 y 20 de octubre en Sevilla, 23 y 24 de noviembre en San Fernando de Henares y Parla respectivamente, el 30 de noviembre en Villanueva del Pardillo (Madrid) y el 13 de diciembre en la Sala Trajano (Mérida).
Premiada recientemente en Toledo Escena Abierta y dentro del catálogo ‘violeta’ de compromiso con la equidad
Esta obra ha sido recientemente distinguida por partida triple tras su paso por el Festival de Teatro Independiente Toledo Escena Abierta, organizado por Grupo Nedjma: Premio del Público ex aequo junto con ‘Millones de seres viviendo juntos en soledad #3’ de la Cía. Pitouch Company, Mención especial del Jurado a Rosa Merás y a Josu Eguskiza por “la interpretación actoral sutil y penetrante que han desplegado en la representación” y finalistas a mejor montaje.
Además, el montaje forma parte del catálogo ‘violeta’ del Festival Territorio Violeta que está formado por obras que tienen en cuenta la equidad de género en las distintas fases de la producción (artística, equipos, contenidos, etc.). El Festival Territorio Violeta ha recibido también recientemente otra distinción, esta vez internacional, gracias a la concesión del sello europeo de calidad EFFE, que otorga la Asociación de Festivales Europeos por su compromiso en el campo de las artes, la participación comunitaria y la apertura internacional.
Sobre Festival Territorio Violeta
El Festival Territorio Violeta, creado por Territorio Violeta, es una plataforma que premia e impulsa durante todo el año la programación de obras que trabajan en favor de la igualdad de género. Esta iniciativa viaja por toda la geografía española galardonando piezas en Festivales y Ferias de Artes Escénicas y firmando acuerdos con espacios adheridos. En esta segunda edición, los montajes premiados se representan en otoño en Alcalá de Henares en una programación conjunta organizada por el Festival Territorio Violeta (ver piezas premiadasaquí). El resto de menciones o espectáculos propios son incluidos en un catálogo de igualdad con el que cuentan los teatros para programar al menos una pieza durante su temporada.
Actualmente hay cerca de 20 entidades de toda España que han acordado su participación en Territorio Violeta entre ferias, festivales, ayuntamientos, teatros, etc., y otros 12 municipios y teatros en proceso de firma de convenio.
El Festival cuenta con el patrocinio del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidad, con el apoyo y colaboración del Ministerio de Cultura y Deportes, la Fundación SGAE, la Academia de las Artes Escénicas de España, Factoría Cultural, Vivero de Industrias Creativas y Manual Comunicación.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.