Donación de instrumentos para Músicos Sin Fronteras

16 Dic 2021
Donación de instrumentos para Músicos Sin Fronteras
Música

 Hasta el 21 de enero de 2022 en la sede de la entidad en Madrid

Llega la Navidad y la Fundación SGAE mantiene su compromiso por la integración social. A lo largo de los años, la entidad ha colaborado con una serie de organizaciones no gubernamentales con el propósito de acercar la música a entornos de exclusión social y humanitaria. En esta ocasión, la sede de la Fundación SGAE en Madrid (C/Bárbara de Braganza, 7) servirá de punto de recogida de instrumentos musicales que se destinarán a la ONG Músicos Sin Fronteras para constituir la Orquesta de la Libertad en Cabo Verde.

La recogida de instrumentos estará abierta hasta el próximo 21 de enero de 2022. La entidad permanecerá cerrada del 27 de diciembre al 3 de enero. La iniciativa es fruto del acuerdo de colaboración entre la Fundación SGAE y la ONG Músicos Sin Fronteras

Esta actividad es fruto del acuerdo de colaboración entre laFundación SGAE yMúsicos Sin Fronteras que se ha presentado hoy en la Sala Berlanga de Madrid. La ONG persigue la constitución de una orquesta para la infancia y la juventud de Cabo Verde, uno de los mayores mercados de esclavitud del mundo, con el fin de desarrollar sus aptitudes musicales y ofrecer una puerta de futuro para sus jóvenes generaciones.

Además de la donación de instrumentos, Músicos Sin Fronteras también ha puesto a la venta el discoEscuchando a África cuya recaudación será destinada al mismo objetivo. 

En el disco han participado artistas africanos migrantes, algunos de ellos huidos de la guerra de sus países de origen, afincados en diferentes ciudades españolas, junto con destacados y cualificados compositores comprometidos con la igualdad y la paz. Artistas como Los Inhumanos (Valencia) y el Coro Voces por Benín, el quinteto Aba Taano (Uganda), Tété Alhinho (Cabo Verde), Gelase KIM (República del Congo), Rubera Roots (Cabo Verde y Angola), Julio Bajo (Madrid), Rolando Semedo (Cabo Verde), Andrés Valero y la Orquesta de Valencia, Susana Cedrún “Sü” (Extremadura), Richard Kobena (Ghana), MonÁxi y el Coro Villa de Las Rozas han hecho posible este proyecto cediendo una canción, de manera totalmente altruista.

La Fundación SGAE y la integración social a través de la música   

Son varios los proyectos con los que la Fundación SGAE ha colaborado a lo largo de los años y cuyo propósito es estimular el estudio de la música entre colectivos de riesgo. Además de la colaboración con Músicos Sin Fronteras, la Fundación SGAE también colabora activamente con Barrios Orquestados, un proyecto de origen canario que ha enseñado música entre niños y adolescentes en riesgo de exclusión social por todos los rincones del planeta. ​

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info