Curso de Desarrollo de Proyectos Iberoamericanos 2019

16 Ene 2019
Audiovisual

BASES 2019

Formulario de inscripción para autores de América Latina, miembros de la Comunidad Iberoamericana de Naciones y Portugal

Formulario de inscripción para autores españoles, latinoamericanos residentes en España e italianos

Preguntas frecuentes

 

La Fundación SGAE, junto con la Fundación Carolina, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica (CAACI) a través del Programa Ibermedia, la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA) y la Secretaría de Estado del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España, convoca el XVII Curso de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos Iberoamericanos 2019, que tendrá lugar en su sede de Madrid (C/Bárbara de Braganza, 7) entre los días 7 de octubre y 15 de noviembre de 2019. El plazo de recepción de solicitudes de las becas permanecerá abierto hasta el próximo 7 de marzo.

Este curso acogerá a una veintena de cineastas procedentes de Iberoamérica, España, Portugal e Italia, con experiencia previa demostrada, que desarrollarán en la capital española su propio proyecto de largometraje de ficción, documental o animación. Para el desarrollo del mismo, cuenta con un equipo de asesores conformado por notables profesionales del medio audiovisual iberoamericano. La selección se basa en la calidad de los proyectos presentados, en el interés del guionista para el desarrollo del proceso de escritura y en la motivación del candidato.

Bajo la dirección y coordinación de Gerardo Herrero y Mariana Barassi, la iniciativa pretende orientar a los alumnos en las tareas de guion, dirección y producción desde su fase embrionaria, con el propósito de estudiar, desarrollar y viabilizar la realización de los proyectos seleccionados, dotándolos de la calidad necesaria para que los guiones acaben transformados en películas.

Las becas incluyen el coste total de la matrícula del curso, el alojamiento y la manutención para aquellos participantes no residentes en Madrid y un seguro médico para los alumnos latinoamericanos residentes en Iberoamérica. Los autores seleccionados recibirán la ayuda necesaria para mejorar la calidad de sus proyectos, con la finalidad de extraer su mayor potencial para situarlos en un campo más seguro y calificado de realización.

Vigente desde 2003, durante las últimas ediciones han participado más de 350 autores procedentes de la comunidad iberoamericana; de los cuales, más de 100 han visto sus películas seleccionadas y premiadas en festivales internacionales y distribuidas en salas comerciales, conformando el nuevo tejido del cine iberoamericano de la última década.​

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info