Convocatoria abierta para JazzEñe 2022

-La muestra de jazz español para programadores internacionales de la Fundación SGAE se celebrará en el 57º Jazzaldia del 21 al 24 de julio de 2022
La Fundación SGAE, en colaboración con el Ayuntamiento de Donostia/San Sebastián, Donostia Kultura y el Festival de Jazz de San Sebastián/Donostiako Jazzaldia, pone en marcha la octava edición de JazzEñe, muestra de jazz español para programadores internacionales que se celebrará del 21 al 24 de julio de 2022 en San Sebastián, bajo el marco del57º Jazzaladia.
Esta iniciativa tiene como objetivo exportar el jazz que componen los/as autores socios/as de SGAE. Por este motivo, la Fundación SGAE abre una convocatoria pública dirigida a:
–Todos los autores y autoras socios/as de SGAE que forman parte del sector musical.
–Grupos de jazz que, no teniendo como integrante a un autor o autora socio/a de SGAE, sí utilicen repertorio registrado en SGAE. Solo se admitirán formaciones que tengan como máximo cinco componentes.Inscríbete aquí
Aquellos autores o grupos interesados en participar pueden enviar su solicitud hasta el 25 de febrero de 2022. Las solicitudes deberán cursarse, en lengua castellana, a través delformulario online habilitado a tal efecto en laweb de la Fundación SGAE, con la documentación estipulada enlas bases.-El plazo de presentación de solicitudes se mantiene abierto para todos los músicos socios/as de la SGAE desde el 31 de enero hasta el 25 de febrero de 2022
Un Comité de Evaluación, designado por la Fundación SGAE y formado por profesionales del sector musical especializados en jazz, programadores, así como representantes institucionales y profesionales de la gestión cultural, será el encargado de evaluar y seleccionar a autores y/o a los grupos que participarán en esta VIII edición de JazzEñe. La resolución se hará pública a lo largo del mes de marzo de 2022.
Durante cuatro días, los autores y los grupos de jazz seleccionados ofrecerán conciertos en formato showcase al público asistente, del que formarán parte diferentes directores y programadores de festivales de todo el mundo, interesados en conocer la realidad del jazz español, invitados por la Fundación SGAE. Además, se organizarán encuentros entre estos directores de festivales y programadores de jazz internacionales y los grupos seleccionados con el fin de generar sinergias, intercambiar conocimientos y cerrar acuerdos de colaboración.
DESCARGA LAS BASES (CAS)
DESCARGA LAS BASES (CAT)
DESCARGA LAS BASES (EUS)
DESCARGA LAS BASES (GAL)
Acerca de ‘JazzEñe’
JazzEñe es un programa de la Fundación SGAE creado para difundir internacionalmente el jazz que se hace en España, incentivar la participación de grupos españoles de jazz en festivales, promover giras internacionales para socios/as de SGAE y favorecer los encuentros, la creación de sinergias y el intercambio de experiencias y conocimiento entre profesionales del sector (autores, artistas, mánagers, programadores, directores de festivales, discográficas, etc.) de nuestro país y del resto del mundo.
Tras su primera edición, celebrada en Madrid en 2014, el certamen se trasladó a la ciudad de Valencia, al auditorio de Zaragoza y al Teatro Echegaray en Málaga. Desde el año pasado, el Festival de Jazz de San Sebastián acoge esta muestra que acercará la realidad del jazz español a programadores de todo el mundo.
A lo largo de estos años, numerosos artistas han interpretado sus repertorios en festivales de toda Europa gracias a los programas Eñe de la Fundación SGAE: los artistas Chicuelo & Mezquida actuaron en el Tokyo Jazz Festival, uno de los visitantes invitados a Zaragoza en su V edición. Asimismo, la Fundación SGAE presentó en 2018 a los artistas Eñe Antonio Lizana, Rycardo Moreno y Pedro el Granaíno, en el marco del proyecto La Noche Blanca de la Flamenco Biënnale, en Ámsterdam y Rotterdam. Mención especial merecen también la participación en el Festival Internacional de Jazz Amersfoort (Países Bajos) en 2017, cuatro conjuntos que han participado en JazzEñe: Camerata Flamenco Project, Nono Garcia Trío, Alexey Leon Trío y Marco Mezquida Solo.
Inscríbete aquí
DESCARGA LAS BASES (CAS)
DESCARGA LAS BASES (CAT)
DESCARGA LAS BASES (EUS)
DESCARGA LAS BASES (GAL)
Archivo Gráfico: JazzEñe 2021
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.