Conecta Fiction 2019

14 May 2019

La tercera edición se celebrará en Pamplona-Iruña, Navarra (España) entre los días 17 y 20 de junio de 2019

Un programa interesante y útil: sesiones de pitching, presentaciones y paneles que no dejarán a nadie indiferente

www.conectafiction.com

Intentando responder a las necesidades del sector actualmente, Conecta FICTION 3 se ha marcado el reto de hacer un evento realmente productivo y eficaz. Para ello, la tercera edición del encuentro de coproducción y networking, tendrá básicamente 2 ejes centrales; conferencias y reuniones B2B. El programa de conferencias será interactivo y práctico, de forma que el público asistente a las sesiones podrá experimentar, aprender, y sobre todo encontrar una utilidad inmediata a los temas que se le van a presentar. Por otra parte, y para facilitar los encuentros entre participantes, desde hoy  queda abierto el servicio de agenda online que permite a cada acreditado solicitar y cerrar sus citas. A este servicio exclusivamente se tiene acceso a través de la web de Conecta FICTION.

Géraldine Gonard, Directora de Conecta FICTION “En esta edición vamos a concentrar las actividades en base a su utilidad para que todo aquel que participe tenga la seguridad de que ha aprovechado al máximo su tiempo y su estancia en Conecta FICTION. Hemos hecho un esfuerzo enorme de condensación y selección de contenidos, este año hay 2 zonas de actividad; una para reuniones de trabajo que es la Caja de Ficción y otra de conferencias, con secciones variadas y muy sencillas de identificar. Ambas zonas de actividad funcionan en paralelo y por eso recordamos que es muy importante que los participantes preparen su agenda de reuniones, pero les sugerimos que miren antes el programa porque hay sesiones, presentaciones y paneles que no dejarán a nadie indiferente.”

“Héroes Invisibles” la Coproducción Finlandesa – Chilena protagoniza la Gala Inaugural. La serie fue presentada en la sesión de Pitch Copro Series de la primera edición de Conecta FICTION hace ahora dos años y se ha estrenado el pasado mes de abril en Finlandia a través del canal público YLE. En Chile se verá a través de Chilevisión en fecha todavía por confirmar.

La serie narra la historia del joven representante diplomático finlandés, Tapani Brotherus, quien después del golpe militar en Chile del 73, contradiciendo las instrucciones desde su país, refugió y salvó junto a su esposa Lysa a más de dos mil chilenos, quienes, gracias a su ayuda, pudieron escapar al viejo continente.

Un relato escrito por la destacada dramaturga chilena Manuela Infante y la guionista finlandesa Tarja Kylma, y co – dirigida por las realizadoras Mika Kurvinen de Finlandia  y Alicia Scherson de Chile. Las productoras detrás de la serie son la finlandesa Kaiho Republic y Parox de Chile. Cuenta con la distribución internacional de Eccho Rights y se han confirmado ya estrenos para el mes de junio en  Dinamarca, donde se emitirá en  DR, y en Noruega, programada a través de NRK.

La inauguración de Conecta FICTION 3 tendrá lugar el lunes 17 de junio a las 8 de la tarde en el Teatro Gayarre de la ciudad de Pamplona-Iruña.

El martes 18, primer día del evento, se dedicará a las sesiones de pitching de las distintas convocatorias, a saber: Pitch Copro Series, Pitch Digiseries y Pitch Fundación SGAE. Los proyectos seleccionados en la sesión Pitch Clips se podrán ver en las pantallas del evento a lo largo de los 3 días.

Además los participantes podrán asistir a 2 sesiones de análisis que ofrecerán interesante información sobre el universo actual de la series de ficción; en un Recorrido por la Ficción a Través de las Audiencias Luis de Zubiaurre Wagner, Subdirector General de GECA, ofrecerá una panorámica completa de la audiencia del contenido de ficción para la televisión en los dos continentes América y Europa, y entre otros datos, se revisará la evolución de las audiencias en las OTT’s. Sophie Valais, Analista legal del Observatorio Audiovisual Europeo, presentará el Panorama de la Coproducción en Europa; descifrando los retos a los que se enfrenta el sector, los instrumentos que se han habilitado para facilitar la coproducción, cifras y por supuesto, se hará una revisión al actual marco jurídico al que debe atenerse todo productor europeo.

En cuanto a contenidos, las jornadas de lunes y martes servirán de escaparate a Navarra para presentar su industria audiovisual y el potencial extraordinario de una región que gracias a su diversidad paisajística y agilidad administrativa, ha sido en los últimos años escenario del rodaje de producciones cinematográficas y seriadas de gran repercusión nacional e internacional, además de generar nuevos proyectos de inversión y creación de empresas del ramo.  Están igualmente previstas la presentación de la nueva guía del audiovisual navarro y que se ofrezca información detallada de los aspectos más relevantes del importante incentivo fiscal que ofrece el sistema tributario de Navarra para los rodajes nacionales e internacionales en esta región.

Otros protagonistas confirmados del programa del evento serán; Laura Cantizano, coach ejecutiva, especialista en neuroventas, motivación de equipos y gestión del talento comercial. La conferenciante adaptará su exitoso método al 100% para el sector de la industria del entretenimiento, y promete para todos los asistentes a su charla que habrá un antes y un después en la forma en que estos presenten sus empresas, sus proyectos, a ellos mismos y también, un cambio sobre el resultado que obtendrán. Además de esta sesión abierta a todos los participantes, Laura Cantizano será el pitch doctor que prepare a los productores de todas las sesiones de Pitching de Conecta FICTION 3. 

José Miguel Contreras quien ofrecerá un Keynote. El catedrático de Comunicación Audiovisual, especialista en investigación fue uno de los socios fundadores de Globomedia donde participó en la puesta en marcha de decenas de programas. Creador y primer consejero delegado de LaSexta y, posteriormente, vicepresidente de Atresmedia. Actualmente ha creado LaCoproductora, que se autodefine como una plataforma abierta que reúne productores ejecutivos independientes que buscan hacer realidad sus propios proyectos. El Caso de Estudio de la coproducción “Inés del Alma Mía” cierra este avance de programación. Basada en la novela del mismo título de la escritora chilena Isabel Allende.  El proyecto de esta serie fue presentado en una sesión de Pitching durante la primera edición de Conecta FICTION y va camino de convertirse en una realidad. El caso de estudio contará con la participación de Fernando López Puig, director de contenidos de TVE; Jorge Redondo,  productor ejecutivo de Boomerang Tv y Ricardo Cabornero, responsable de adquisiciones de Amazon España. 

Conecta FICTION es el primer evento internacional dedicado exclusivamente a la coproducción de series de ficción para televisión entre America y Europa. La tercera edición se celebrará en Pamplona-Iruña, Navarra (España) entre los días 17 y 20 de junio de 2019 y cuenta con el apoyo del Gobierno de Navarra a través de SODENA, Sociedad de Desarrollo de Navarra, la Navarra Film Commission, la Fundación SGAE y con la colaboración de Baluarte, y Clavna, Clúster Audiovisual de Navarra. El diseño y producción del evento son de Inside Content. ​

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info