Concurso de cortometrajes ‘Talento Andaluz: Origen’
BASES (PDF)
Muchos son los creadores del mundo del cine y el audiovisual que dan sus primeros pasos profesionales a través del formato del cortometraje, un tipo de obra que ha alcanzado gran auge en los últimos años. Este año el brazo cultural de la SGAE, cumpliendo con su objetivo originario de impulsar la promoción de obras audiovisuales de especial interés, junto al Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, organizan una vez más el concurso de cortometrajes ‘Talento Andaluz: Origen’. Con esta propuesta ambas entidades quieren potenciar las obras creadas en Andalucía, por lo que se cuenta desde el año pasado con una nueva sección en el certamen onubense dedicada a este formato, con la finalidad de seguir trabajando en la búsqueda de nuevos creadores y difundir el trabajo de los cortometrajistas.
La convocatoria arrancará el 14 de octubre de 2019 y se cerrará el 3 de noviembre de 2019 a las 23:59 h. Los cineastas participantes podrán optar, por un lado, al Premio SGAE al mejor cortometraje (1.500 euros). Por otro, será también galardonada la Mejor Contribución Autoral (600 euros), mención que reconocerá el mejor guión, la mejor banda sonora o la mejor dirección de entre los cortometrajes aspirantes.
La iniciativa está abierta a todos los autores de cortometrajes socios de SGAE residentes en Andalucía cuyas piezas pueden ser de temática y género libres, al margen de su formato de filmación, con una duración que no exceda de los 20 minutos, producidos en los últimos dos años, y sin limitación en el número de obras por participante. Los cortos deben presentarse en castellano o con subtítulos en dicho idioma, quedando excluidos aquellas obras que ya hayan participado en el concurso en ediciones anteriores.
Las piezas serán visionadas y valoradas por reputados profesionales de la cultura. Asimismo, el fallo del jurado se hará público en la rueda de prensa de Premios Paralelos del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva. Los cortometrajes ganadores podrán proyectarse durante el festival en la hora y sede marcada por la organización del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva.
Por último, la recepción de las obras a concurso (un link de visionado habilitado desde el momento de la inscripción del cortometraje hasta el 8 de noviembre de 2019), junto con la documentación requerida indicada en las bases se enviarán por correo electrónico a la dirección indicada en las mismas.
BASES (PDF)
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.