Ciclo de Comedia Española Actual

La muestra ofrece 11 producciones estrenadas en los últimos meses
La Fundación SGAE ha organizado el ciclo de cine Comedia Española Actual que tendrá lugar en la Sala Berlanga (C/Andrés Mellado, 53. Madrid. Precio: 3€) entre los días 9 y 24 de julio. La muestra contiene las 11 películas españolas de comedia mejor valoradas por la crítica, realizadas en los últimos años.Del 9 al 24 de julio en la Sala Berlanga de Madrid, con un precio de 3€
En concreto, los títulos que se proyectarán serán: Sexo fácil, películas tristes, de Alejo Flah; Tenemos que hablar, de David Serrano; Ahora o nunca, de María Ripoll; Cómo sobrevivir a una despedida, de Manuela Moreno; Incidencias, de José Corbacho y Juan Cruz; De chica en chica, de Sonia Sebastián, Perdiendo el norte, de Nacho G. Velilla; La noche que mi madre mató a mi padre, de Inés París; Los miércoles no existen, de Peris Romano; Kiki, el amor se hace, de Paco León, y Nuestros amantes, de Miguel Ángel Lamata.
La sátira, la ironía, el humor negro o la parodia son algunas de las herramientas que los guionistas españoles han empleado para abordar temáticas que abarcan desde las relaciones románticas hasta la realidad económica actual. Situaciones hilarantes, surrealistas, caricaturas de la sociedad española en cualquier caso, que regresan a la gran pantalla con el ciclo Comedia Española Actual, con el único propósito de conquistar la carcajada del público.Comedias románticas, de sentido social y humor negro integran este ciclo
Acerca del ciclo
La Fundación SGAE ofrece una selección de algunas de las mejores comedias españolas estrenadas en los últimos meses; su variedad de registros manifiesta cómo la nueva comedia cinematográfica se beneficia lo mismo de ecos escénicos, de formatos televisivos, y de un plantel muy rico de guionistas e intérpretes especializados en esta dinámica fílmica.Películas dirigidas por Inés París, Paco León, Alejo Flah, David Serrano, María Ripoll, Manuela Moreno, Sonia Sebastián, Peris Romano, Miguel Ángel Lamata y José Corbacho y Juan Cruz
Así, la Sala Berlanga acoge durante estos días comedias románticas (Sexo fácil, películas tristes, de Alejo Flah), que especulan sobre el nuevo modelo de pareja (Tenemos que hablar, de David Serrano), o sobre las convenciones sociales y el matrimonio (Ahora o nunca, de María Ripoll) o sobre los efectos del síndrome de Peter Pan (Cómo sobrevivir a una despedida, de Manuela Moreno); e igualmente películas con buenas dosis de humor negro (Incidencias, de José Corbacho y Juan Cruz), con sentido social (Perdiendo el norte, de Nacho G. Velilla) o con una relectura moderna de las pasiones de siempre: De chica en chica, de Sonia Sebastián.
La comedia española acoge fórmulas sofisticadas como la comedia macabra de salón (La noche que mi madre mató a mi padre, de Inés París) o la comedia clásica en tono musical (Los miércoles no existen, de Peris Romano), y al tiempo admite la modificación autóctona y cañí (Kiki, el amor se hace, de Paco León) o el despliegue de historias en forma coral, como en Nuestros amantes, de Miguel Ángel Lamata. Once propuestas para demostrar que el humor sigue siendo, a pesar de todo, uno de los más firmes baluartes de nuestra cultura.
PROGRAMACIÓN
Fechas: Del 09 al 24 de julio
Doble sesión: A las 18.30 horas y las 20.30 horas
Entradas: 3 €
SÁBADO, 9 DE JULIO
18.30 h. La noche que mi madre mató a mi padre / Inés París / 2015 / 90’
20.30 h. Kiki, el amor se hace / Paco León / 2015 / 102’
DOMINGO, 10 DE JULIO
18.30 h. Perdiendo el norte / Nacho G. Velilla / 2015 / 102’
20.30 h. Nuestros amantes / Miguel Ángel Lamata / 2015 / 86’
LUNES, 11 DE JULIO
18.30 h. Incidencias / José Corbacho y Juan Cruz / 2015 / 87’
20.30 h. Tenemos que hablar / David Serrano / 2016 / 91’
MARTES, 12 DE JULIO
18.30 h. Cómo sobrevivir a una despedida / Manuela Moreno / 2014 / 97’
20.30 h. Sexo fácil, películas tristes / Alejo Flah / 2015 / 92’
MIÉRCOLES, 13 DE JULIO
18.30 h. De chica en chica / Sonia Sebastián / 2015 / 83’
20.30 h. Los miércoles no existen / Peris Romano / 2015 / 125’
JUEVES, 14 DE JULIO
18.30 h. Ahora o nunca / María Ripoll / 2015 / 86’
20.30 h. Nuestros amantes / Miguel Ángel Lamata / 2015 / 86’
VIERNES, 15 DE JULIO
18.30 h. Kiki, el amor se hace / Paco León / 2015 / 102’
20.30 h. La noche que mi madre mató a mi padre / Inés París / 2015 / 90’
SÁBADO, 16 DE JULIO
18.30 h. Los miércoles no existen / Peris Romano / 2015 / 125’
21.00 h. Perdiendo el norte / Nacho G. Velilla / 2015 / 102’
DOMINGO, 17 DE JULIO
18.30 h. Tenemos que hablar / David Serrano / 2016 / 91’
20.30 h. Incidencias / José Corbacho y Juan Cruz / 2015 / 87’
LUNES, 18 DE JULIO
18.30 h. Sexo fácil, películas tristes / Alejo Flah / 2015 / 92’
20.30 h. Cómo sobrevivir a una despedida / Manuela Moreno / 2014 / 97’
MARTES, 19 DE JULIO
18.30 h. Los miércoles no existen / Peris Romano / 2015 / 125’
21.00 h. De chica en chica / Sonia Sebastián / 2015 / 83’
MIÉRCOLES, 20 DE JULIO
18.30 h. Nuestros amantes / Miguel Ángel Lamata / 2015 / 86’
20.30 h. Ahora o nunca / María Ripoll / 2015 / 86’
JUEVES, 21 DE JULIO
18.30 h. La noche que mi madre mató a mi padre / Inés París / 2015 / 90’
20.30 h. Kiki, el amor se hace / Paco León / 2015 / 102’
VIERNES, 22 DE JULIO
18.30 h. Perdiendo el norte / Nacho G. Velilla / 2015 / 102’
20.30 h. Tenemos que hablar / David Serrano / 2016 / 91’
SÁBADO, 23 DE JULIO
18.30 h. Cómo sobrevivir a una despedida / Manuela Moreno / 2014 / 97’
20.30 h. Sexo fácil, películas tristes / Alejo Flah / 2015 / 92’
DOMINGO 24 DE JULIO
18.30 h. De chica en chica / Sonia Sebastián / 2015 / 83’
20.30 h. Ahora o nunca / María Ripoll / 2015 / 86’
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.