Carla Guimaraes y Pepe Macías, premio RTVE Conecta FICTION 2019

20 Jun 2019
Carla Guimaraes y Pepe Macías, premio RTVE Conecta FICTION 2019
Audiovisual

El guion se gestó en los Laboratorios de Creación de la Fundación SGAE

Video en youtube

La propuesta de ficción ¿Por qué desaparecieron los hombres? -de los guionistas Carla Guimarães (Brasil, 1975) y Pepe Macías (Sevilla, 1976)- se ha alzado con el Premio a Desarrollo de RTVE Conecta FICTION 2019. La historia, que en un futuro veremos desarrollada en Televisión Española, es uno de los tres proyectos que se han expuesto en la sesión de pitching Pitch Fundación SGAE y se gestó en el Laboratorio de Creación de Series de Televisión de la Fundación SGAE.

La original historia aborda la temática de la desaparición de la población masculina. Los guionistas plantean una sociedad formada por mujeres que se organizan con únicamente un 2% de hombres.  ¿Por qué desaparecieron los hombres? competía con otros dos proyectos: La loba dance club (drama) de Emilio López Verdú (Palma de Mallorca, 1976) y La fábrica (drama social) de Beatriz García Alós (Valencia, 1976).

Todos los proyectos se han originado en el Laboratorio de Creación de Series de Televisión Fundación SGAE. Los Laboratorios de Creación de la Fundación SGAE se desarrollan desde el año 2013 con objetivo de promover la creación e impulsar las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos, ofrecen la posibilidad a los seleccionados de desarrollar sus textos a lo largo de un periodo de seis meses. Durante el proceso, se realizan reuniones de trabajo colectivo entre los autores y un director de reconocido prestigio profesional para la puesta en común de sus obras. 

Malaka, proyecto ganador del premio al desarrollo de RTVE en la pasada edición de Conecta FICTION y que se encuentra actualmente en fase de grabación, ha cerrado estas sesiones de pitching de la mano de su autor y productor ejecutivo Daniel Corpas (Copenhague, 1976).

Premios Conecta FICTION 2019

Además del Premio de Desarrollo de RTVE, también se han fallado los siguientes galardones: El premio de ARPA ABOGADOS CONSULTORES, consistente en 10 horas de consultoría y asesoría legal, fue para En la frontera de Filmo Estudios y Filmo sonido (Chile); el premio ACORDE, por el que se facilitará la música para uno de los proyectos de la sesión Pitch Digiseries, seleccionó el trabajo Ultratumba (Productora: Valen Arts Paraíso); por último, el premio del Sindicato español de Guionistas ALMA para uno de los 5 proyectos seleccionados y que han sido presentados en el formato de Pitch Clips fue para La indiana de Jorge Hernández.

Acerca de Conecta FICTION 2019

RTVE ha seleccionado este proyecto en Pitch Fundación SGAE, una de las sesiones de pitching o presentaciones que se han desarrollado en el marco de la tercera edición de Conecta FICTION, el foro internacional en el que productoras, guionistas y empresas audiovisuales de todo el mundo exponen los proyectos de ficción que se verán en los próximos años. Esta tercera edición se ha celebrado en Pamplona y cuenta con el apoyo del Gobierno de Navarra a través de SODENA (Sociedad de Desarrollo de Navarra), la Navarra Film Commission, la Fundación SGAE y con la colaboración de Baluarte, y Clavna (Clúster Audiovisual de Navarra). ​

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info