'Cápsulas de autor': Ciclo de masterclasses online

Ya disponible la sesión: ‘El guion de series’ por César Vidal.Puedes verlo aquí
-El guionista César Vidal es el encargado de ofrecer la primera de ellas: ‘El Guion de Series: Conoce las Reglas, Rompe las Reglas’
-Ya disponibles en el canal de Youtube de Soundji
La Fundación SGAE, a través del Consejo Territorial de la SGAE en Madrid, ha organizado una serie de masterclasses en vídeo con profesionales reconocidos en las disciplinas de composición musical y canto, creación escénica y audiovisual. Bajo el nombre#CápsulasDeAutor, se podrán disfrutar de tres vídeos de 60 minutos y sus respectivas cápsulas (resumen de 20 minutos de la clase) a través delcanal de Youtube de Soundji.
El Guion de Series: Conoce las Reglas, Rompe las Reglas es la primera entrega de esta iniciativa. En ella, César Vidal Gil, uno de los mejores guionistas y creadores de series españolas, y descubre las pautas para hacer un guion de serie. Con una trayectoria centrada a lo largo de 25 años en la creación de series, César Vidal Gil ha sido guionista en numerosas ficciones, como Los ladrones van a la oficina, Colegio Mayor, Menudo es mi padre, Compañeros, Mis adorables vecinos, Cuenta Atrás, Punta Escarlata, Sé quién eres y otros muchos formatos, como el inclasificable Mzungu, Operación Congo. En cine ha escrito, entre otros guiones, La mano de Dios (Marco Rissi, 2007). Actualmente prepara nuevos proyectos y da clase en la Universidad Nebrija. Ya puedes disfrutar de ella aquí.
La segunda sesión estará disponible el 1 de marzo de 2021: Truco o canto. Aprende a cantar con tus hij@os, sobrin@s Aprende a cantar con tu familia y amigos de forma diferente es impartida por la cantante, arreglista y directora vocal Lara Alcázar.
La tercera sesión, que se hará pública el 1 de abril de 2021, se centra en la rumba, con el apoyo de Javier Martín Cerezo (guitarrista e intérprete). Bajo el título El rumbo de la rumba catalana. Todos los trucos para aprender a tocar y cantar una rumba catalana diferenciará los diferentes géneros de la rumba, desde la francesa, pasando por estilos como los de El Pescailla, Peret, Estopa, Los Chicos o los Gipsy Kings.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.