Belén Funes se alza con el Premio ‘Dunia Ayaso’ 2019

28 Oct 2019

Por su opera prima ‘La hija de un ladrón’

El jurado ha puesto en valor el retrato de la mujer, más allá de los estereotipos.

La Fundación SGAE ha anunciado el fallo en el marco de la 64ª Semana Internacional de Cine de Valladolid

 

La hija de un ladrón, ópera prima de la directora catalana Belén Funes, es la ganadora del Premio Dunia Ayaso 2019. Dotado con 5.000 euros, este galardón fue creado por la Fundación SGAE hace tres años para destacar aquellos filmes que muestren personajes femeninos en un papel protagonista o que mejor retraten la situación de la mujer en la actualidad.

“Muchas gracias por este premio que lleva un nombre tan bonito (en alusión a la directora y guionista canaria Dunia Ayaso fallecida hace cinco años). Gracias por considerar que nuestra película, de alguna forma, es el retrato de una mujer más allá de estereotipos y lugares comunes”, ha señalado Marçal Cebrian, coguionista de la película, y encargado de recoger el premio en la gala de clausura de la 64ª edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI).

Protagonizada por Greta Fernández y por su padre -el actor Eduard Fernández-, narra la historia de una madre joven con un bebé que trata de recomponer su familia. El papel le valió la Concha de Plata a la actriz catalana en la última edición del Festival de Cine de San Sebastián. El jurado, compuesto por las directoras de cine Cristina Andreu (presidenta), Isabel de Ocampo y María Miró, ha puesto en valor el retrato que hace esta película “más allá de los estereotipos”.

Belén Funes(Barcelona, 1984) competía con otros títulos que optaban a hacerse con el premio. Concretamente, con La virgen de agosto, de Jonás Trueba; La inocencia, de Lucía Alemany; El viaje de Marta, de Neus Ballús; El doble más quince, de Mikel Rueda; y Los días que vendrán, de Carlos Marques-Marcet.

La directora institucional de la Fundación SGAE, Silvia Pérez de Pablos, y María Miró, miembro del jurado del Premio Dunia Ayaso, fueron las encargadas de entregar el galardón en Valladolid este pasado sábado, en la gala de clausura de la SEMINCI 2019. En ediciones anteriores, el premio ha recaído en la directora Carla Simón (en 2017) por su película Verano 1993 y en la realizadora Arantxa Echevarria por Carmen y Lola (el pasado año 2018).

Acerca de la realizadora canaria Dunia Ayaso

La guionista y directora Dunia Ayaso (Las Palmas, 1961, Santa Cruz de Tenerife, 2014) es autora de éxitos cinematográficos como Perdona bonita pero Lucas me quería a mí, Descongélate, o La isla interior, entre otros. Desarrolló su labor profesional junto a Félix Sabroso, su inseparable compañero. Para televisión, escribieron al alimón series de gran audiencia como Mujeres o Quítate tú para ponerme yo. Su último proyecto común, el largometraje El tiempo de los monstruos, fue dirigido años más tarde y en solitario por Félix Sabroso. Ayaso también desarrolló su carrera en el teatro con obras como Lifting, La gran depresión, o Las histéricas somos lo máximo.

Socia de la SGAE, entre los premios que recibió a lo largo de su carrera profesional, destaca la Navaja de Buñuel en 2009, concedido por Televisión Española (TVE) a la mejor película del año por La isla interior, que protagonizaron Alberto San Juan y Geraldine Chaplin. Precisamente con esta película, Dunia Ayaso participó en el certamen vallisoletano en el año 2009. ​ ​

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info