Barrios Orquestados lleva su programa a Lesbos

La iniciativa de intervención social a través de la música de Barrios Orquestados pondrá en práctica su proyecto pedagógico de integración en los campos de refugiados de la isla de Lesbos (Grecia) del 10 al 18 de diciembre. Concretamente, Barrios Orquestados trabajará con niños de 5 a 12 años que viven en el campamento de Kara Tepe, situado en Mitilene. En esta población, la plataforma Angels Relief Team (ART), ONG que ha solicitado la ayuda de Barrios Orquestados, lleva a cabo un programa de cohesión de los inmigrantes a través de la cultura, y en concreto, de la música.
Barrios Orquestados, gracias al apoyo de la Fundación SGAE y del Gobierno de Canarias, se desplazará con un equipo de 7 profesionales, encabezado por su director José Brito, para aplicar su método docente. La escuela musical con sede en Canarias ya ha enviado una partida con instrumentos (violines, violas, chelos y contrabajos) así como el material didáctico para repartir entre el profesorado con el fin de aplicar la estrategia pedagógica.
En la actualidad, ART cuenta con solo 2 profesores y con escasos medios para enseñar música a los grupos de inmigrantes que de manera itinerante habitan el campo de refugiados de Kara Tepe. “ART se puso en contacto con nosotros meses atrás y nos pidió nuestra colaboración porque necesitan un programa docente que llegue a un número amplio de alumnos, que requiera de pocos medios y que ofrezca resultados a corto plazo”, expone José Brito, director de Barrios Orquestados.
El taller de formación se completará con un concierto que ofrecerá Barrios Orquestados con los alumnos del campo de refugiados de Kara Tepe y con el profesorado de ART, que tendrá lugar el próximo 15 de diciembre en el Teatro Municipal de Mitilene y que pretende ser un acontecimiento inclusivo entre la población local e inmigrante.
“Estamos acostumbrados a trabajar con grupos grandes e itinerantes. Nuestro método atiende a un nivel preliminar donde el niño puede empezar en cualquier momento y no es necesaria la lectoescritura al inicio, ya que se aprende de manera oral y mimética. Por eso ART cree que es factible continuar nuestra estrategia pedagógica en Kara Tepe. Estamos muy ilusionados y confiados en que resulte útil en el proceso de integración”, añade José Brito.
Barrios Orquestados, que ha obtenido el reconocimiento de la sociedad canaria y que cuenta con la Distinción de Buenas Prácticas de UNICEF Comité Español, es un proyecto social de carácter pedagógico que pretende crear orquestas de cuerda frotada (violines, violas, violonchelos y contrabajos) en todos los barrios periféricos de las Islas Canarias, que tienen necesidades especiales a nivel social y cultural.
Desde el año 2011 se ocupa diariamente de 251 alumnos y sus familias, que cada día reciben formación musical de manera gratuita y sin necesidad de adquirir un instrumento ya que el proyecto lo facilita en calidad de préstamo. El objetivo es hacer llegar la cultura a todos los sectores de la sociedad y, especialmente, a aquellos que se encuentran menos atendidos.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.