Avance actividades de la Fundación SGAE en marzo 2019

28 Feb 2019

Consulta toda la programación

MARZO 2019. CASTELLANO

MARZO 2019. CATALÁN

MARZO 2019. EUSKARA

MARZO 2019. VALENCIANO

MARZO 2019 GALLEGO

1 de marzo

-Firmament submergit i altres obres musicovisuals. Concierto homenaje de Cosmos 21 a Josep Maria Mestres Quadreny con motivo de su 90 aniversario, organizado por la Fundación SGAE y la Fundación Joan Brossa

Barcelona. Sala Mompou de la sede de la SGAE en Cataluña (Paseo de Colón, 6)

Más información:www.fundacionsgae.org

-X OJEANDO Nuevos Talentos

Finaliza el plazo para enviar solicitudes

Ojén (Málaga). Varios espacios

Más información: www.ojeando-festival.es

-Taller de trap y música urbana con Kaixo

Convoca el Consejo Territorial SGAE Galicia

Santiago de Compostela. Sala 2 de la Fundación SGAE (c/ Salvadas, 2A. Parque Vista Alegre)

Más información:www.fundacionsgae.org

2 de marzo

-Tocatina i altres obres musicals. Concierto homenaje de Cosmos 21 a Josep Maria Mestres Quadreny con motivo de su 90 aniversario, organizado por la Fundación SGAE y la Fundación Joan Brossa

Barcelona. Sede de la Fundació Joan Brossa (c/ La Seca, 2, baixos)

Más información:www.fundacionsgae.org

Hasta el 3 de marzo

– III El teatro se lee en Granada

Finaliza el plazo para enviar solicitudes

Granada. La Corrala de Santiago (Universidad de Granada)

Más información:www.fundacionsgae.org

-Ciclo Panorama Lationamericano

Madrid. Sala Berlanga (C/Andrés Mellado, 53)

Más información:www.fundacionsgae.org

4 de marzo

-La formación de dúo de saxofones Altera Inde presenta su primer CD de estudio, Hiraeth

Barcelona. Sala Mompou de la sede de la SGAE en Cataluña (Paseo de Colón, 6)

Más información:www.alterainde.com

4 a 6 de marzo

-SGAE en Corto

Madrid. Sala Berlanga (C/Andrés Mellado, 53)

Más información:www.fundacionsgae.org

4 a 8 de marzo

-Taller de guion de los proyectos de fin de grado UPF-SGAE con el guionista y director cinematográfico Jonás Trueba

Barcelona. Espai Club de la sede de la SGAE en Cataluña (Paseo de Colón, 6)

Más información:www.upf.edu

5 de marzo

-IV Encuentro de autoras y autores teatrales andaluces

En colaboración con la Asociación de las Artes Escénicas de Andalucía

Granada. La Corrala de Santiago (Universidad de Granada)

Más información:www.artesescenicasdeandalucia.com

-Mujeres versadas. Recital de poesía en el Día de la Mujer, organizado por la asociación cultural Concilyarte

Valencia. Sala SGAE Centre Cultural (c/ Blanquerías, 6)

Más información:www.facebook.com

6 de marzo

-Americana Festival de Cine Independiente Norteamericano de Barcelona 2019: sesiones para profesionales

Barcelona. Sala Mompou de la sede de la SGAE en Cataluña (Paseo de Colón, 6)

Más información:www.americanafilmfest.com

6, 7 y 8 de marzo

-I Congreso Internacional de Radioteatro de Málaga

En colaboración con la Universidad de Málaga (UMA) y otras entidades

Málaga. Varios espacios

Más información:www.radioteatrouma.wordpress.com

6 a 13 de marzo

-FlamencoEñe en Flamenco Festival

Estados Unidos. Varias ciudades y espacios

Más información:www.fundacionsgae.org

6 a 28 de marzo

-III Ciclo de cine político dirigido por mujeres

Valencia. Sala SGAE Centre Cultural (c/Blanquerías, 6)

Más información:www.fundacionsgae.org

7 de marzo

-Jornada #EuropeCalls Europa Creativa MEDIA de desarrollo de contenidos audiovisuales

Barcelona. Espai Club de la sede de la SGAE en Cataluña (Paseo de Colón, 6)

Más información:www.europacreativamedia.cat

-Presentación del número 4 de la revista política&prosa

Barcelona. Sala Mompou de la sede de la SGAE en Cataluña (Paseo de Colón, 6)

Más información:www.politicaprosa.com

-Estrenos Fundación SGAE –AEOS. Sinfonía nº1 de Javier Martínez Campos

Bilbao. Palacio Euskalduna (Muelle de Abandoibarra, 4)

Más información:www.aeos.es  

-Guillermo McGuill en el Espacio Flamenco de Jazz

Madrid. Sala Guindalera (C/ Martínez Izquierdo, 20)

Más información:www.fundacionsgae.org

7, 8 y 9 de marzo

-WOFEST. Muestra de cine realizado por mujeres

Huelva. Varios espacios

Más información:www.wofestuelva.es

7 a 11 de marzo

-Ciclo de Cine documental

Madrid. Sala Berlanga (C/Andrés Mellado, 53)

Más información:www.fundacionsgae.org

8 de marzo

-Festival Dia de la dona. Organizado por PRODJ CV y FOTUR

Valencia. Ciudad de las Artes y las Ciencias (Avda. Profesor López Piñero, 7)

Más información:www.facebook.com

9 de marzo

-Homenaje a Perlita de Huelva

Valdemoro (Madrid). Teatro Juan Prado (c/ Estrella de Elola, 27)

Más información:www.sgae.es

9 a 14 de marzo

-XXV Feria de las Artes Escénicas Dferia – Espacio Fundación SGAE

San Sebastián. Varios espacios

Más información:www.dferia.eus

9 a 31 de marzo

-Ciclo Escena en Familia de Artes Escénicas para niños y niñas

Santiago de Compostela. Sala Germán Coppini de la Fundación SGAE (C/ Salvadas, 2A. Parque Vista Alegre)

Más información: www.fundacionsgae.org

11 de marzo

-Sesión informativa sobre el Estatuto del Artista organizado por el Àmbit de Cultura de PDeCAT

Barcelona. Sala Mompou de la sede de la SGAE en Cataluña (Paseo de Colón, 6)

Más información:www.partitdemocrata.cat

11 a 29 de marzo

-Ciclo Escena con Clase de Artes Escénicas para centros escolares

Santiago de Compostela. Sala Germán Coppini de la Fundación SGAE (C/ Salvadas, 2A. Parque Vista Alegre)

Más información: www.fundacionsgae.org

11 de marzo a 13 de abril

-Campus Polígono Sur. Arte de contexto en la periferia

Sevilla. Factoría Cultural (C/Luis Ortiz Muñoz, esq. C/Arquitecto José Galnares, s/n)

Más información:www.icas-sevilla.org

12 de marzo  

– Cine con bebé

Madrid. Sala Berlanga (C/Andrés Mellado, 53)

Más información:www.fundacionsgae.org

12 a 17 de marzo  

-South by Southwest

Austin (Texas, Estados Unidos). Varios lugares y espacios

Más información:www.sxsw.com

12 a 19 de marzo

-Ciclo Selección Berlanga

Madrid. Sala Berlanga (C/Andrés Mellado, 53)

Más información:www.fundacionsgae.org

13 de marzo

-La Fundación SGAE con el concierto de Maruja Limón en el marco de @en_canta_dos

L’Hospitalet de Llobregat. Sala L’Oncle Jack (c/ Roselles, 32)

Más información:www.fundacionsgae.org

-Premios MIN de la música independiente

Madrid. Teatro Circo Price (Ronda de Atocha, 35)

Más información: www.premiosmin.com

13, 21 y 28 de marzo

-Ciclo de conciertos Música d’Ara de la Associació Catalana de Compositors

Barcelona. Sala Mompou de la sede de la SGAE en Cataluña (Paseo de Colón, 6)

Más información:www.accompositors.com

14 de marzo

-Visita de autor con Quico Pi de la Serra

Barcelona. Museu de la Música (c/ Lepant, 150)

Más informaciónajuntament.barcelona.cat

14 y 28 de marzo

-Sesiones formativas El ABC del derecho de autor a estudiantes de 4º grado de Comunicación Audiovisual, Periodisme i Publicitat 

Barcelona. Auditorio de la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna – Universitat Ramon Llull (c/ Valldonzella, 12)

Más información:www.fundacionsgae.org

15 de marzo

-Clase magistral de plantillas para la composición en el audiovisual con Vanessa Garde

Bilbao. Sala Cúpula del Teatro Campos Elíseos (C/Bertendona 3 Bis, 6ª planta)

Más información:www.vanessagarde.com

-Fallo del jurado del 6º Concurso Internacional de Composición Música Jove

Valencia. Sala SGAE Centre Cultural (c/Blanquerías, 6)

Más información:www.musicajove.net

15 y 25 de marzo

-Ciclo Formando creador@s en centros educativos

Incluido en el Plan Proxecta de la Xunta de Galicia

Galicia. Varias localidades y espacios

Más información: www.edu.xunta.gal

16 de marzo

-Final y entrega del Premio Fundación SGAE en X OJEANDO Nuevos Talentos

Ojén (Málaga). Escenario de las Cuevas de Ojén

Más información:www.ojeando-festival.es  

20 y 21 de marzo

-Taller Recursos técnicos y escénicos en la música electrónica, con Presumido Convoca el Consejo Territorial SGAE Galicia

Santiago de Compostela. Sala 2 de la Fundación SGAE (c/ Salvadas, 2A. Parque Vista Alegre)

Más información: www.fundacionsgae.org

21 de marzo

-Master class ‘Hablando con las protagonistas: El guion, con perspectiva de género’

En colaboración con la Asociación Andaluza de Mujeres en los Medios Audiovisuales – AAMMA. Actividad paralela del Festival de Cine Español de Málaga.

Málaga. Cine Albéniz. De 12 a 13h.

Más información:www.aammaudiovisual.com  

21 a 27 de marzo

-Festival EMA – Encuentro de Músicas Actuales

Madrid. Sala Berlanga (C/Andrés Mellado, 53)

Más información:www.fundacionsgae.org

22 de marzo

-Concierto homenaje a Eduardo Bort

Valencia. Teatro Principal (c/Barcas, 15)

Más información:www.ivc.gva.es

24 de marzo

-Ciclo b minúscula. Cada cosa a su tiempo

Madrid. Sala Berlanga (C/Andrés Mellado, 53)

Más información:www.fundacionsgae.org

26 de marzo

-Jornada #EuropeCalls Europa Creativa MEDIA sobre la convocatoria de apoyo a los proyectos de traducción literaria

Barcelona. Espai Club de la sede de la SGAE en Cataluña (Paseo de Colón, 6)

Más información:www.europacreativamedia.cat

26 y 27 de marzo

-Ciclo Cinemaescola de cine gallego de animación para centros escolares

Santiago de Compostela. Sala 2 de la Fundación SGAE (c/ Salvadas, 2A. Parque Vista Alegre)

Más información: www.fundacionsgae.org 

26 a 31 de marzo  

-Festival de cine de mujeres

Madrid. Sala Berlanga (C/Andrés Mellado, 53)

Más información:www.fundacionsgae.org

27 de marzo

-L’Esperit català al nou món. La Música de Lluís Benejam entre 1959 i 1968. Concierto de Albert Guinovart con obras del compositor Lluís Benejam organizado por la editorial Clivis

Barcelona. Sala Mompou de la sede de la SGAE en Cataluña (Paseo de Colón, 6)

Más información: www.clivis.cat

-Premios de Teatro María Casares – AAAG

A Coruña. Teatro Rosalía de Castro (c/Riego de Agua, 37)

Más información:www.aaag.gal/mariacasares

27 a 31 de marzo

-La Fundación SGAE colabora en las I jornadas de Dramaturgia para la Infancia y la Juventud organizadas por la Associació Professional de Teatre per a Tots els Públics (TTP) y la Asociación de Teatro para la Infancia y la Juventud (ASSITEJ España)

Barcelona. Sala Beckett (c/ Pere IV, 228-232)

Más información:www.ttp.cat 

-IV TIF. Festival de Artes Escénicas para la infancia y la familia

En colaboración con la Asociación EnCompañía y el Ayuntamiento de Granada

Granada. Varios espacios

Más información:www.tifgranada.com 

28 de marzo

-Sesión informativa sobre derechos de autor y propiedad intelectual a los alumnos de la Escuela Superior de Música Jam Session

Barcelona. Escuela Superior de Música Jam Session (c/ dels Montfar, 16-18 baixos)

Más información:www.sgae.cat

-Conciertos MUSIKATIK AT: Mc Enroe

San Sebastián. Sala Dabadaba (Paseo de Mundaiz, 8)

Más información:www.dabadabass.com

30 y 31 de marzo

-Taller de Fusión de ritmos flamencos con escalas y armonías de otras culturas, con Gualberto García (ex Smash)

En colaboración con la Orquesta Joven de Algeciras

Algeciras. Edif. Cubo de La Música. (c/ Juan de la Cierva, s/n)

Más información:www.fundacionsgae.org

Hasta el 31 de marzo

– CoralSon, proyecto musical de cantata andaluza para escolares

Varios centros escolares de Almería, Cádiz, Granada, Málaga y Sevilla

Más información:www.pasionporlamusica.org

Varios días del mes de marzo

-Proyección de Entre dos aguas con guion de Isaki Lacuesta, Isa Campo y Fran Araújo, dirección de Isaki Lacuesta, y música de Raül Refree y Kiko Veneno, en el marco de Cicle Gaudí. Circuit Estable de Cinema Català 2019 organizado por la Acadèmia del Cinema Català

Cataluña. Varias ciudades y espacios

Más información:www.ciclegaudi.cat

Hasta el 1 de abril

– VI Concurso de composición y arreglos para big band

Finaliza el plazo para enviar solicitudes

Andalucía

Más información:www.asociaciongranadajazz.com

Hasta el 12 de abril

-XXXII Festival Folk Internacional Tradicionàrius 2019

Cataluña. Varias ciudades y espacios

Más información:www.tradicionarius.cat

Hasta el 14 de abril

-XXIV Barnasants Cançó d’Autor

Cataluña. Varias ciudades y espacios

Más información:www.barnasants.com

Hasta el 31 de diciembre

-La Fundación SGAE con Curtcircuit 2019

Cataluña. Varias ciudades y varios espacios

Más información:www.curtcircuit.com​​​

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info