Avance actividades de la Fundación SGAE en junio 2019

31 May 2019

Consulta toda la programación

JUNIO. CASTELLANO

JUNIO. CATALÀ

JUNIO. EUSKARA

JUNIO. VALENCIÀ

JUNIO. GALEGO​

 

Ya tienes a tu disposición el avance de nuestras actividades en el mes de junio

1 de junio

-UKP Day. Conciertos Fundación SGAE de Silvia Penide & Félix Arias y Banet

Ribadavia (Ourense). Castillo de Ribadavia

Más información: ogatocosmico.wixsite.com

1, 8, 9, 21, 22 y 23 de junio

-Estreno Palabras al vuelo de CoralSon, cantata andaluza para escolares

Varias ciudades y espacios: Auditorio Príncipe de Asturias de Torremolinos (Málaga), Auditorio Cartuja Center CITE (Sevilla), Gran Teatro Falla (Cádiz)

Más información:www.pasionporlamusica.org

2 de junio

-Concierto de Quico Pi de la Serra con motivo de la clausura de la exposición Les guitarres d’en Quico Pi de la Serra. Companyes d’un viatge d’artista

Barcelona. Sala de Teclats del Museu de la Música (c/ Lepant, 150)

Más información:ajuntament.barcelona.cat  

3 de junio

-Entrega de la 17a edición de los Premis Arlequí de Teatre de la Federació de Grups Amateurs de Teatre de Catalunya

Barcelona. Sala Mompou de la sede de la SGAE en Cataluña (Paseo de Colón, 6)

Más información:teatreamateur.cat

Hasta el 3 de junio

-Ciclo de cine Amanecismo: 30 años de sindiós

Madrid. Sala Berlanga (c/Andrés Mellado, 53)

Más información:/www.fundacionsgae.org

4 y 5 de junio

-Ciclo SGAE en Corto

Madrid. Sala Berlanga (c/Andrés Mellado, 53)

Más información:www.fundacionsgae.org

Hasta el 5 de junio

-Curso Interpretar, dirigir o escribir desde escena, impartido por Santiago Sánchez

Plazo de recepción de solicitudes

Más información:www.fundacionsgae.org

6 de junio

-Masterclass Mousikê 2019 con Seamus Blake

Las Palmas de Gran Canaria. Teatro Guiniguada (c/Herrería, 11)

Más información:www.gobiernodecanarias.org ywww.mousikelalaguna.com

-Espacio Flamenco Jazz. Actuación de Antonio Lizana

Madrid. Espacio Guindalera (c/ Martínez Izquierdo, 20)

Más información:www.espacioguindalera.es

-Presentación Vive el rock: el concurso

Madrid. Sala Valle Inclán de la SGAE en Madrid (c/Fernando VI, 4)

Más información:www.fundacionsgae.org

-VII Ciclo de cortometrajes Autors en curt. Programa: Cortos documentales

Valencia. Sala SGAE Centre Cultural (c/Blanquerías, 6)

Más información:www.edav.es

6, 7 y 8 de junio

-Seminario La autoficción: decirse en escena, a cargo de Sergio Blanco. Organizado por el IV Festival Internacional de Artes Escénicas Tercera Setmana con la colaboración de la SGAE

Valencia. Sala SGAE Centre Cultural (c/Blanquerías, 6)

Más información:/www.fundacionsgae.org

7 de junio

-Sesión 4 hores amb… la guionista i directora Carla Simón a los alumnos del Grado de Comunicación Audiovisual de la Blanquerna – Universitat Ramon Llull

Barcelona. Sala Mompou de la sede de la SGAE en Cataluña (Paseo de Colón, 6)

Más información:www.blanquerna.edu

-III Torneo de Dramaturgia

Madrid. Teatro Español (Plaza Santa Ana. c/ Príncipe, 25)

Más información:www.teatroespanol.es

-VII Ciclo de conciertos Indrets sonors. Actuación de Eva Olivencia & Túmbate Jazz

Valencia. Sala SGAE Centre Cultural (c/Blanquerías, 6)

Más información:www.facebook.com

7, 8 y 9 de junio

-LPA BEER & MUSIC FESTIVAL 2019

Las Palmas de Gran Canaria. Trasera del Parque Santa Catalina

Más información: https://es-la.facebook.com/lpabeermusic/

-Ciclo Cine y danza

Madrid. Sala Berlanga (c/Andrés Mellado, 53)

Más información: www.fundacionsgae.org

7 y 14 de junio

– Ciclo lecturas dramatizadas El teatro se lee en Granada con El caso Garay de Gracia Morales y La felicidad… es el deseo de repetir de Javier Berger

Granada. La Corrala de Santiago (Universidad de Granada) (c/ Santiago, 5)

Más información:www.corraladesantiago.ugr.es

8 de junio      

-Soc Autor: Taller de Comunicación y redes aplicadas a proyectos musicales a cargo de Carles Martínez

Mataró (Barcelona). Centre Cívic Cabot i Barba (Pl. Miquel Biada, 5)     

Más información:www.socautor.cat

-Masterclass Mousikê 2019 con Seamus Blake

San Cristóbal de La Laguna (Santa Cruz de Tenerife). Sala de Cámara del Teatro Leal (c/ Obispo Rey Redondo, 50)

Más información:www.gobiernodecanarias.org ywww.mousikelalaguna.com

-Conciertos Inclusivos con Tito Fernandez

Madrid. Cárcel de Soto del Real

Más información:www.fundacionsgae.org

9 de junio

–  Domingos de Autoría 2019 con la actriz Blanca Rodríguez

Las Palmas de Gran Canaria. Teatro Guiniguada (c/Herrería, 11)

Más información: www.gobiernodecanarias.org

10 a 12 de junio

– El clown como herramienta creativa para el trabajo circense, con El Gran Dimitri

Sevilla. En colaboración con el festival CIRCADA

Más información:www.festivalcircada.com

10 a 13 de junio

-Ciclo FAGA: Otras voces. Otras lenguas

Madrid. Sala Berlanga (c/Andrés Mellado, 53)

Más información:fagaweb.org

-Muestra de Artes Escénicas Galicia Escena Pro. Convocada por AGADIC (Xunta de Galicia)

Santiago de Compostela. Sala Germán Coppini de la Fundación SGAE (c/ Salvadas, 2A. Parque Vista Alegre) y otros espacios

Más información:galiciaescenapro.gal

11 de junio

-Conciertos Inclusivos con Alex Perea

Madrid. Comedor Social El Pozo (c/ Cabo de Tarifa 2)

Más información:www.fundacionsgae.org

12 de junio

– Cine con bebé: Dolor y gloria de Pedro Almodóvar

Madrid. Sala Berlanga (c/Andrés Mellado, 53)

Más información:www.cicus.us.es

-Conciertos Inclusivos con  Marta García.

Madrid. Iglesia de San Antón de Mensajeros de la Paz (c/ Hortaleza, 63)

Más información:/www.fundacionsgae.org

11 a 13 de junio

– femm+ Ciclo mujer y música

Sevilla. CICUS (Universidad de Sevilla) (C/Madre de Dios, s/n)

Más información:www.cicus.us.es

13 de junio

-Jornada informativa #Europecalls sobre el Fondo Eurimages del Consejo de Europa: Convocatoria de apoyo a la coproducción y asesoramiento individualizado de proyectos

Barcelona. Espai Club de la sede de la SGAE en Cataluña (Paseo de Colón, 6)

Más información:www.europacreativamedia.cat

-Estreno del cortometraje Elías abre camino y presentación del proyecto Taller de Cinema en el Centro Penitenciario Brians 2, organizado por la Fundación SGAE y la Secretaria de Medidas Penales, Reinserción y Atención a la Víctima del Departamento de Justicia de la Generalitat de Cataluña

Barcelona. Sala Mompou de la sede de la SGAE en Cataluña (Paseo de Colón, 6)

Más información:www.sgae.cat

-Conciertos Inclusivos con Luco

Madrid. Comedor Social Villaverde Alto (Pº de los Ferroviarios 67)

Más información:www.fundacionsgae.org

-Conciertos MUSIKATIK AT. Baster del Universo (Eduardo Basterra)

San Sebastián. Sala Dabadaba (Paseo de Mundaiz, 8)

Más información:www.dabadabass.com

-VII Ciclo de cortometrajes Autors en curt. Programa: Terror, fantástico y ciencia ficción

Valencia. Sala SGAE Centre Cultural (c/Blanquerías, 6)

Más información:www.edav.es

13 a 15 de junio

– Creación escénica a partir del trabajo con objetos y los malabares, con Jorge Silvestre (Cía. Nueveuno, Gandini Juggling y Cirque du Soleil)

Sevilla. En colaboración con el festival CIRCADA

Más información:www.festivalcircada.com

Hasta el 14 de junio

-Ayudas a proyectos de asociaciones profesionales de autores y editores. Convocatoria 2019

Fin de plazo de recepción de solicitudes

Más información:www.fundacionsgae.org

14 y 15 de junio

– Monkey Weekend con homenaje a La leyenda del tiempo

Puerto de Santa María (Cádiz). Varios espacios

Más información:www.monkeyweek.org

14, 15 y 16 de junio

-Canarias Escribe Teatro (Nuevas Voces). Laboratorio de iniciación a la dramaturgia.

Las Palmas de Gran Canaria. Sede fundación SGAE (c/ Francisco Gourié, 107, 2ªPlanta)

Más información:www.canariasescribeteatro.es

-Ciclo de conciertos Voces de hoy y para siempre

Madrid. Sala Berlanga (c/Andrés Mellado, 53)

Más información:www.fundacionsgae.org

15 de junio

-Acto de clausura y proyecciones de los trabajos realizados del Encuentro de Realización con directores emergentes y la directora argentina Lucrecia Martel, organizado por La Selva. Ecosistema creatiu

Barcelona. Sala Mompou de la sede de la SGAE en Cataluña (Paseo de Colón, 6)

Más información:www.laselva.coop

17 a 20 de junio

-CONECTA FICTION

Pamplona. Varios espacios

Más información:www.fundacionsgae.org

– femm+ Ciclo mujer y música

Sevilla. En colaboración con el CICUS (Universidad de Sevilla) (c/Madre de Dios, s/n)

Más información:www.cicus.us.es

18 de junio

-Homenaje al compositor Joan Guinjoan organizado por la SGAE y la Residència d’Investigadors del Consell Superior d’Investigacions Científiques y la Generalitat de Cataluña

Barcelona. Sala Mompou de la sede de la SGAE en Cataluña (Paseo de Colón, 6)

Más información:www.sgae.cat

-Conciertos Inclusivos con Marina Carmona

Madrid. Comedor social Luz de Casanova (c/ José Marañon, 15)

Más información:www.fundacionsgae.org

– XI Concurso de Cortos de RNE

Madrid. Sala Berlanga (c/Andrés Mellado, 53)

Más información:www.fundacionsgae.org

19 de junio

-La Fundación SGAE con el concierto de El Niño de la Hipoteca en el marco de @en_canta_dos

L’Hospitalet de Llobregat. Sala L’Oncle Jack (c/de les Roselles, 32)

Más información:www.en-canta-dos.com

-Gala fin de curso de la academia Escola Estudio

Santiago de Compostela. Sala Germán Coppini de la Fundación SGAE (c/ Salvadas, 2A. Parque Vista Alegre)

Más información:www.escola-estudio.com

19 a 23 de junio

-XII Festival Internacional de Cine de animación ANIMADEBA

Deba. Varios espacios

Más información: www.animadeba.com

-Ciclo Plataforma Nuevos Realizadores

Madrid. Sala Berlanga (c/Andrés Mellado, 53)

Más información:www.fundacionsgae.org

20 de junio

– La Fundación SGAE con Cortos en femenino 2019 elaborado por TRAMA, Coordinadora de muestras y festivales de cine, vídeo y multimedia realizado por mujeres, en el marco de la 27a Mostra Internacional de Films Dones

Barcelona. Plaça de Sant Pere, s/n

Más información:www.mostrafilmsdones.cat

– Laboratorio Galdós: Todo es volar

Las Palmas de Gran Canaria. Casa Museo Pérez Galdós (c/Cano, 6)

Más información:

laboratoriogaldos.es

-VII Ciclo de cortometrajes Autors en curt. Programa: Retrospectiva del festival Quartmetratges

Valencia. Sala SGAE Centre Cultural (c/Blanquerías, 6)

Más información:http://www.edav.es

21 de junio

-Día de la Música. Conciertos de Shica & Gutman, Villanueva y Best Boy

Santiago de Compostela. Pórtico de la Sede Fundación SGAE (c/ Salvadas, 2A. Parque Vista Alegre)

Más información:www.fundacionsgae.org

26 de junio

-Clase magistral El Sonido, los Efectos y la Música, a cargo de Victor G. Navarrete

Madrid. Sala Manuel de Falla de SGAE (C/Fernando VI, 4)

Más información:www.fundacionsgae.org

27 de junio

-Taller formativo de SGAE y Cases de la Música a los clasificados en el Concurso Sona9

Barcelona. Sala Mompou de la sede de la SGAE en Cataluña (Paseo de Colón, 6)

Más información:www.enderrock.cat

27 a 29 de junio

– IV Muestra de Flamenco para programadores internacionales FlamencoEñe 2019

Málaga. Auditorio principal del MPM (Palacio de Buenavista. C/ San Agustín, 8)

Más información:www.fundacionsgae.org

28 de junio a 6 de septiembre

-Ayudas a la publicación de discos y libros 2019

Plazo de recepción de solicitudes

Más información:www.fundacionsgae.org

-Clase magistral La peste, con Rafael Cobos. Convocada por AGAG

Santiago de Compostela. Sala 2 de la Fundación SGAE (c/ Salvadas, 2A. Parque Vista Alegre)

Más información:guionistas.gal

-VII Ciclo de conciertos Indrets sonors. Actuación de Mailers

Valencia. Sala SGAE Centre Cultural (c/Blanquerías, 6)

Más información:mailers.es

28 de junio

-Clase magistral La peste, con Rafael Cobos. Convocada por AGAG

Santiago de Compostela. Sala 2 de la Fundación SGAE (c/ Salvadas, 2A. Parque Vista Alegre)

Más información:guionistas.gal

-VII Ciclo de conciertos Indrets sonors. Actuación de Mailers

Valencia. Sala SGAE Centre Cultural (c/Blanquerías, 6)

Más información:mailers.es

28 y 29 de junio

– Festival OJEANDO, con actuación de ganadores certamen OJEANDO Nuevos Talentos

Ojén (Málaga)

Más información:www.ojeando-festival.es

-Curso sobre piano flamenco con Pedro Ricardo Miño

Zaragoza. Laboratorio Audiovisual del Centro de Historias (Plaza San Agustín, 2)

Más información:www.fundacionsgae.org

Durante el mes de junio

-Tercera edición de las Becas Fundación SGAE – Eòlia ESAD para los alumnos de los estudios superiores de Dramaturgia y Dirección

Barcelona. Eòlia Escola Superior d’Art Dramàtic (ESAD) (c/  Casp, 82 baixos)

Más información:www.eolia.cat

-Proyección de 7 raons per fugir, con dirección de Esteve Soler, Gerard Quinto y David Torras, guion de Esteve Soler y música de Julie Reier, en el marco de Cicle Gaudí. Circuit Estable de Cinema Català 2019 organizado por la Acadèmia del Cinema Català

Cataluña. Varias localidades y espacios

Más información:www.ciclegaudi.cat

-Exposición El hierro y la voz en el marco del 20º Festival Internacional de Octetos de Portugalete

Lekeitio. Sala de exposiciones Joxe Miel Barandiaran (Plaza de la Independencia s/n)

Trapaga. Escuela de Música (c/ Funicular, 12)

Más información:www.festivaloctetosportugalete.com

Hasta el 5 de julio

-Ayudas a la creación de músicas populares. II Convocatoria

Plazo de recepción de solicitudes

Más información:www.fundacionsgae.org

Hasta el 14 de julio

-Escena Erasmus. Gira 2019 del espectáculo Una cançó per a Europa, con textos de Guada Sáez, Michele Ruol, Begoña Tena, Sònia Alejo, Ignacio García May, Daniel Tormo y Sara Acàmer, y dirección a cargo de Javier Sahuquillo

Valencia. Distintas poblaciones y espacios

Más información:www.escenaerasmus.eu

Hasta el 27 de julio

-La Fundación SGAE con la exposición Joaquim Jordà: Els fons documental

de l’Arxiu Comarcal de la Selva

Santa Coloma de Farners (Girona). Arxiu comarcal de la Selva (c/ Sant Dalmau, 60)

Más información: www.casadelaparaula.cat

Hasta el 31 de diciembre

-La Fundación SGAE con Curtcircuit 2019

Cataluña. Varias ciudades y varios espacios

Más información:www.curtcircuit.com

 

__________________________________

Consulta toda la programación

JUNIO. CASTELLANO

JUNIO. CATALÀ

JUNIO. EUSKARA

JUNIO. VALENCIÀ

JUNIO. GALEGO​​

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info