ASECAN y Fundación SGAE renuevan su compromiso

-Desde 2012 la entidad respalda a la Asociación de Escritoras y Escritores de Cine andaluces e impulsa los Premios ASECAN del Cine Andaluz, cuyos finalistas se darán a conocer en un acto online sin público el mañana lunes 21 de diciembre, a partir de las 11.30h, en el canal YouTube y redes sociales oficiales de la Asociación
La Fundación SGAE vuelve a mostrar su respaldo a la Asociación de Escritoras y Escritores Cinematográficos de Andalucía, ASECAN, un año más desde 2012, convirtiéndose en el principal apoyo de su actividad cultural y promocional y, sobre todo, en la colaboradora oficial de los 33º Premios ASECAN del Cine Andaluz, cuyos finalistas se darán a conocer el próximo 21 de diciembre, a través de YouTube y las RRSS oficiales de la organización.
Este apoyo es una firme muestra de acercamiento de la Fundación de la Sociedad General de Autores y Editores a los cineastas, escritores audiovisuales, guionistas y profesionales del panorama audiovisual de la Comunidad Andaluza, con la voluntad de fomentar la promoción y difusión de su obra. Asimismo, como señala Verónica Repiso, directora de la SGAE en Andalucía, “es un reconocimiento a la Asociación ASECAN y a su equipo, por defender la creación cinematográfica y audiovisual en general y, en concreto, la de los autores andaluces en un año en el que la cultura es más necesaria que nunca”. “El compromiso de la Fundación SGAE con el sector cinematográfico pasa por fortalecerlo, aumentar el reconocimiento de los profesionales del audiovisual, y propiciar una mayor presencia y proyección de directores, guionistas y realizadores de la zona en el resto del territorio”, destaca la representante de la institución.
Por su parte, a tenor de la renovación de este acuerdo, Lourdes Palacios, presidenta de ASECAN apunta que “contar con la colaboración de la Fundación SGAE significa saber que las cosas saldrán adelante. Nuestra relación es ya una larga e ininterrumpida amistad, que no ha cesado de nutrirse desde unos objetivos comunes por dignificar y promover, desde diversas actividades de difusión, la obra de nuestros creadores y creadoras de cine. En este sentido, desde nuestra asociación solo podemos expresar gratitud hacia la Fundación SGAE, una parte más de nuestra gran familia”.
A pesar de la situación de crisis que afecta a gran parte del sector cultural, la profesión verá reconocido su trabajo y el esfuerzo de todo el año con una nueva edición de los Premios ASECAN del Cine Andaluz, que se celebrarán en el primer tercio de 2021. Los finalistas de esta 33ª edición de los galardones de cine más veteranos del país se harán públicos este próximo lunes 21 de diciembre, a las 11.30h, a través de un evento virtual, sin público, en el auditorio de la Fundación Cajasol, que será retransmitido vía online a través de YouTube y de las redes sociales de ASECAN.
En 2019, el reconocimiento honorífico
El pasado año, la comisión organizadora de los Premios ASECAN decidió conceder el Premio ASECAN de Honor 2019 a la Fundación SGAE como distinción por su respaldo y apoyo a los autores y las autoras en el marco de la industria cinematográfica andaluza. La entonces presidenta de la Fundación SGAE, Ana Graciani, y la directora de la entidad en la Comunidad, Verónica Repiso, subieron a recoger el Premio ASECAN, en la ceremonia de entrega celebrada en el Teatro Lope de Vega.
Con el objetivo de promocionar, difundir y dar visibilidad a la obra de los socios del panorama audiovisual en la Comunidad, la Fundación SGAE desde su sede andaluza colabora y respalda multitud de encuentros sectoriales, festivales y certámenes. Es el caso de los reiterados apoyos que la institución ha ofrecido estos últimos años a las actividades y propuestas formativas de ASECAN, el Festival Iberoamericano de Cine de Huelva, la Asociación Andaluza de Mujeres en los Medios Audiovisuales – AAMMA, además de colaboraciones puntuales con el programa Un verano de guión en Córdoba, el Festival de Cine Europeo de Sevilla, el Festival de Cine Hecho por Mujeres Wofest (Huelva), el Festival de Cine Documental Alcances de Cádiz, los Encuentros con el Cine Español de Jaén o el Festival de Cine Español de Málaga, entre otras.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.