Artistas seleccionados para Flamenco EÑE 2017

Doce artistas han sido seleccionados para actuar en la II Muestra de Flamenco para Programadores Internacionales Flamenco Eñe 2017 de entre 138 propuestas recibidas
Ya se conocen los artistas seleccionados que participarán en la II Muestra de Flamenco para Programadores Internacionales Flamenco EÑE, que se celebrará del 18 al 20 de mayo de 2017 en Málaga. La iniciativa, organizada por la Fundación SGAE, con la colaboración del Museo Picasso Málaga y el Instituto Andaluz del Flamenco – Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, tiene como objetivo la internacionalización del flamenco de nuestro país.
Angelita Montoya, con su propuesta Versos olvidados; Daniel Casares, que homenajeará al genio malagueño Pablo R. Picasso en Picassares; el cantaor David Palomar con Denominación de origen; los hermanos David de Jacoba y Carlos de Jacoba en concierto; Diego Carrasco, que repasará su trayectoria con 50 años en familia; Guadiana, que ofrecerá el espectáculo Raíces de mi tierra; Jairo León Quartet, con su proyecto Sencillo y diferente; José Carlos Gómez, con su nuevo trabajo discográfico, Origen; Mixto Lobo, que presentará Plugged Flamenco; Naike y Paquete, que ofrecerán diez canciones Con nombre de mujer; Raúl Rodríguez que ofrecerá su último proyecto, La Raíz Eléctrica, y Rycardo Moreno, con la colaboración especial de Sandra Carrasco en el proyecto aGaleano, han sido los músicos elegidos de un total de 138 propuestas recibidas.
El comité artístico, formado por José Lebrero, director del Museo Picasso Málaga; María Ángeles Carrasco, en representación del Instituto Andaluz del Flamenco; los autores Esperanza Fernández, Juan Parrilla y María Toledo; Teo Sánchez, director del programa Duendeando de Radio 3 y Juan Carmona, director institucional de Música de la Fundación SGAE, ha destacado la “gran calidad de los proyectos que se han presentado en la convocatoria” y que se “ha primado tanto la diversidad como la viabilidad de las propuestas”.La muestra tendrá lugar del 18 al 20 de mayo en el Museo Picasso de Málaga
A lo largo de cuatro días, los autores y los grupos de flamenco participantes ofrecerán conciertos en formato showcase al público asistente, del que formarán parte diferentes directores y programadores de festivales europeos interesados en conocer la realidad del flamenco español. Además, se organizarán encuentros entre directores de festivales y programadores de flamenco europeos, invitados por la Fundación SGAE, y mánagers de autores y grupos, para fomentar así nuevas vías de colaboración entre ellos.
Acerca de ‘Flamenco EÑE’
Los objetivos de la Muestra de Flamenco para Programadores Internacionales Flamenco EÑE son: promocionar de forma directa el flamenco de nuestro país; incentivar la participación de grupos españoles de flamenco en festivales; promover giras internacionales para los artistas, y favorecer los encuentros y el intercambio de experiencias y conocimiento entre profesionales del sector (autores, artistas, managers, programadores, directores de festivales, discográficas, etc.) de nuestro país y del resto de Europa.
La primera edición de Flamenco EÑE, celebrada el pasado 2016 en Málaga, contó con las actuaciones de Antonio Reyes; Ultra High Flamenco & Rosario Toledo; Tía Juana la del Pipa y La Macanita; Dorantes & El Pele; José Antonio Rodríguez; Manuel Valencia; Babel, Pedro el Granaíno, Alfonso Aroca, Josemi Carmona & Javier Colina, Esperanza Fernández y Santiago Lara & Mercedes Ruiz.
Muchos de ellos, han conseguido llevar sus proyectos por escenarios y festivales de todo el mundo gracias a las alianzas forjadas en esta muestra como Alfonso Aroca, Josemi Carmona & Javier Colina o Ultra High Flamenco, que han celebrado conciertos en el marco del Flamenco Festival de Miami, Nueva York y Chicago durante el pasado mes de marzo.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.