Aplazado el Festival de Cine por Mujeres 2020

El Festival Cine por Mujeres celebrará en Madrid su III edición del 4 al 15 de noviembre de 2020 casi duplicando su duración respecto de las anteriores ediciones y aumentando el número de sus sedes a 20 espacios culturales de la ciudad como Casa Árabe, Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes, Cineteca Madrid, Palacio de la Prensa, Sala Berlanga, Academia de Cine, Casa de América, Sala Equis, mk2 Palacio de Hielo e Institut Français, Goethe Institut, La Morada de Malasaña, Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Espacio Fundación Telefónica o el hotel Iberostar Las Letras Gran Vía.
El festival, que quiere hacer visible el trabajo y el punto de vista de las mujeres en los cinco tramos de la cadena de producción de valor cinematográfico (creación y formación > producción y reproducción > promoción y marketing > distribución y comercialización > consumo y accesibilidad), ha preparado una selección nacional e internacional de más de 60 largometrajes recientes de ficción y documental. Diez de ellos, producidos en 2018, 2019 y 2020, concurrirán en la sección competitiva y celebrarán su estreno en España o en Madrid en el marco del festival.
La III edición dedicará especial atención al cine polaco más innovador con Focus Polonia, una selección de 5 películas que se podrán ver en la Academia de Cine, con la colaboración de la Embajada de la República de Polonia en Madrid, el Instituto Polaco de Cultura y el Polish Film Institute. Además, por segundo año consecutivo se podrá experimentar el cine de Realidad Virtual en la Sala XR del Espacio Fundación Telefónica.
Como novedad en esta edición, el festival se extiende a otras ciudades colaborando con citas cinematográficas como Alcine (Festival de Cine de Alcalá de Henares), que proyectará 8 películas, o la sede de Casa Árabe de Córdoba, que acogerá el cine árabe dirigido por mujeres.
La formación sigue siendo un pilar fundamental de este festival con múltiples conferencias, mesas redondas, encuentros y coloquios que se celebrarán en los salones de actos de la Comunidad de Madrid, del Instituto de la Mujer y en el Espacio Fundación Telefónica. Contaremos con la participación de directoras, guionistas, productoras, actrices, directoras de fotografía, distribuidoras, directoras de animación, montadoras, ingenieras de sonido, especialistas de efectos visuales, directoras de arte, localizadoras, scripts, compositoras… creadoras todas ellas.
La III edición de Cine por Mujeres parte del éxito cosechado en las ediciones anteriores, cuyas cifras avalan el proyecto y vuelve a contar con las inestimables aportaciones de las entidades que han renovado su compromiso con la igualdad y la cultura cinematográfica, como la Comunidad de Madrid o la Fundación Telefónica, a las que este año se suma el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, y de las empresas IBERIA y MAELOC.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.