Ampliación de convocatorias para Conecta FICTION 4

19 Mar 2020
Ampliación de convocatorias para Conecta FICTION 4

Con motivo de la nueva situación causada por el coronavirus, Conecta FICTION, congreso para la coproducción internacional de series de televisión que tendrá lugar del 22 al 25 de junio de 2020 en Pamplona, ha ampliado los plazos de presentación de proyectos de tres convocatorias.   

Producido por Inside Content y con el apoyo de Fundación SGAE, Conecta FICTION servirá para estudiar proyectos, negociar y cerrar acuerdos de coproducción entre Europa, América Latina y Estados Unidos, poniendo en valor la cultura española en el sector audiovisual. En la práctica, Conecta FICTION ofrecerá ponencias, mesas redondas y clases magistrales en las que participarán cerca de sesenta inversores y ejecutivos de alto nivel que aportarán su punto de vista y experiencias.

Así, entre las convocatorias que han ampliado su plazo de convocatoria se encuentran:

 

PITCH COPRO SERIES: Dirigida a productoras para presentar proyectos de series y miniseries cuya duración mínima por episodio sea de 45 minutos. Se elegirán 10 proyectos finalistas que serán presentados en Conecta FICTION. El plazo de solicitud de proyectos permanece vigente hasta el 23 de marzo de 2020.  Más información aquí.

 

PITCH SHORT-FORM SERIES: Dirigida a productoras para presentar sus proyectos de series cuyos capítulos no excedan la duración de 25 minutos. Se elegirán 5 proyectos finalistas que se presentarán en una sesión de pitching en Conecta FICTION. El plazo de solicitud de proyectos permanece vigente hasta el 6 de abril de 2020. Más información aquí.

 

PITCH CLIPS: Dirigida a guionistas miembros del Sindicato de Guionistas de España, para presentar el pitch de tu proyecto de serie en un clip de 2 minutos de duración máxima. Los proyectos seleccionados se mostrarán en distintas pantallas durante Conecta FICTION. El plazo de solicitud de proyectos permanece vigente hasta el 5 de mayo de 2020. Más información aquí.

 

Ventajas para socios/as de SGAE 

La Fundación SGAE facilitará este intercambio de ideas entre los/as socios/as de SGAE y las compañías brindando un espacio reservado para celebrar las reuniones. Además, la entidad ofrecerá a los/as socios/as de SGAE seleccionados para el pitching la posibilidad de participar en una sesión exclusiva de one-to-one meetings y descuentos del 25% en el precio de la acreditación.

 

La Fundación SGAE en ConectaFICTION 

La Fundación SGAE colabora con Conecta FICTION desde su primera edición con un pitch de proyectos propio que bebe de los proyectos desarrollados en los Laboratorio de Creación de Guion de Series de Televisión de la Fundación SGAE. Hasta la fecha, tres proyectos han conseguido el Premio de RTVE que les ofrece un contrato de desarrollo: Madre en apuros  de Maribel Vitar y Cristina Pons (una visión de la maternidad actual con un toque gamberro); Malaka, guion de Daniel Corpas, dirigido por Javier Olivares, que se estrenó en TVE la pasada temporada; y ¿Porqué desaparecieron los hombres? de Carla Guimarãez y Pepe Macías en formato mockumentary sobre un futuro distópico sin apenas población masculina.  

 

La cuarta edición Conecta FICTION vuelve a contar con el apoyo del Gobierno de Navarra a través desde NICDO (Navarra de Infraestructuras de Cultura, Deporte y Ocio) y SODENA (Sociedad de Desarrollo de Navarra) y de la Fundación SGAE, con la colaboración de CLAVNA (Clúster Audiovisual de Navarra) y NAPAR (Asociación de Productoras y Profesionales del Audiovisual de Navarra). El diseño y producción del evento serán de Inside Content.​

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info