Ainhoa Rodríguez, V Premio Dunia Ayaso 2021 por ‘Destello Bravío’

24 Sep 2021
Ainhoa Rodríguez, V Premio Dunia Ayaso 2021 por ‘Destello Bravío’
Euskadi – San Sebastián Audiovisual cine Premio Dunia Ayaso Zinemaldia

-Los directores Icíar Bollaín, Daniel Monzón y Javier Marco optaban a este galardón que reconoce la mirada de género en el séptimo arte

-El fallo del jurado presidido por la cineasta Celia Rico se ha dado a conocer esta tarde en el 69º Festival Internacional de Cine de San Sebastián

La realizadora Ainhoa Rodríguez se ha alzado con el V Premio Dunia Ayaso  por su opera prima Destello Bravío. La actriz Olatz Beobide, miembro del jurado del galardón que otorga la Fundación SGAE, ha hecho público el fallo esta misma tarde en el Palacio Kursaal, acompañada del director del 69º Festival Internacional de Cine de San Sebastián, José Luis Rebordinos, de la directora del audiovisual de Fundación SGAE, Silvia Pérez de Pablos, y de la presidenta del jurado, la cineasta Celia Rico.

El Premio Dunia Ayaso está concebido como homenaje a la guionista y directora canaria fallecida hace siete años y reconoce los trabajos cinematográficos más comprometidos con la figura femenina. El jurado ha destacado la “bravura” con la que la cinta muestra un “microcosmos de mujeres reales a través de su habla, de la risa, de las confesiones y de sus cuerpos” y su compromiso para “dar a luz el deseo femenino”.

Destello Bravío de Ainhoa Rodríguez recupera la memoria de las mujeres de una pequeña localidad rural española, suspendida en el tiempo y azotada por la despoblación. Ellas viven, como Isa o María, entre la apatía de su día a día y la necesidad de dar rienda suelta a sus deseos y a sus anhelos para reencontrarse con el lugar donde fueron felices o soñaron serlo. Escrita y dirigida por Ainhoa Rodríguez, la cinta ha recibido ya el Premio Especial del Jurado en el Festival de Málaga Cine en Español y la Biznaga de Plata a Mejor Montaje, entre otros muchos reconocimientos. La cinta se exhibe hasta el 5 de octubre en la Sala Berlanga de la Fundación SGAE en Madrid (C/Andrés Mellado, 53. Entradas: 3,50 euros. A la venta en taquilla y en entradas.com) dentro del ciclo Made in Spain que la entidad dedica a la programación de autoría estatal del Festival de Cine de San Sebastián.

Con este premio, dotado con 5.000 euros, se reconoce la película de reciente producción que, junto a su valor cinematográfico, muestre personajes femeninos con un papel protagonista en la historia o que retrate la situación de la mujer en la sociedad. Cintas que transcienden los estereotipos y lugares comunes que con tanta frecuencia falsean la realidad de las mujeres, sus posibilidades y su memoria histórica.

El jurado, presidido por la cineasta Celia Rico y conformado por la actriz Olatz Beobide y el realizador Mikel Rueda ha seleccionado la película ganadora de entre el cuadro de finalistas, conformado por Maixabel de Icíar Bollaín, Las leyes de la frontera de Daniel Monzón y Josefina de Javier Marco.

En ediciones anteriores, el premio ha recaído en la directora Carla Simón (2017) por su película Verano 1993; la realizadora Arantxa Echevarria por Carmen y Lola (2018), Belén Funes por La hija de un ladrón (2019) y Pilar Palomero por su opera prima Las niñas (2020). En sus dos primeras ediciones, el premio se entregó en la SEMINCI de Valladolid.

Acerca de Ainhoa Rodríguez
Ainhoa Rodríguez es directora de cine, productora y guionista. Doctora en Teoría, Análisis y Documentación Cinematográfica por la Universidad Complutense de Madrid, posee el DEA en el área de conocimiento de Comunicación Audiovisual y Publicidad. También es licenciada en Comunicación Audiovisual (UCM) y diplomada en Dirección de Cine y Realización de Televisión en la Escuela Superior de Artes y Espectáculos de Madrid. Combina su trabajo como directora para otras productoras con su labor independiente para su propia marca audiovisual: Tentación Cabiria, fundada en 2006. Es la creadora de los seriales de televisión Aprende con… ⎯nominado por la Academia de las Ciencias y las Artes de la Televisión como Mejor Programa Autonómico de Entretenimiento en 2008⎯ y Aprende con… Fabulario, donde combina costumbrismo y elementos de reinvención de la realidad, y trabaja con actores profesionales y no profesionales. Sus cortometrajes de ficción ⎯Muñecas, Mundo Princesas y Labios⎯, han obtenido numerosos premios y selecciones en festivales nacionales e internacionales de EEUU, Méjico, Colombia, Cuba o Argentina. La revista Variety la ha destacado como una de los diez cineastas emergentes SPANISH TALENTS ON THE RISE. Combina su trabajo como directora con la labor de profesora y ponente de lenguaje audiovisual en instituciones públicas y privadas desde hace varios años, actividad que le apasiona y con la que ha adquirido una gran experiencia.

Acerca de la realizadora canaria Dunia Ayaso
La guionista y directora Dunia Ayaso (Las Palmas, 1961, Santa Cruz de Tenerife, 2014) es autora de éxitos cinematográficos como Perdona bonita pero Lucas me quería a mí, Descongélate, o La isla interior, entre otros. Desarrolló su labor profesional junto a Félix Sabroso, su inseparable compañero. Para televisión, escribieron al alimón series de gran audiencia como Mujeres o Quítate tú para ponerme yo. Su último proyecto común, el largometraje El tiempo de los monstruos, fue dirigido años más tarde y en solitario por Félix Sabroso. Ayaso también desarrolló su carrera en el teatro con obras como Lifting, La gran depresión, o Las histéricas somos lo máximo.

Socia de la SGAE, entre los premios que recibió a lo largo de su carrera profesional, destaca la Navaja de Buñuel en 2009, concedido por Televisión Española (TVE) a la mejor película del año por La isla interior, que protagonizaron Alberto San Juan y Geraldine Chaplin.

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info