Ada Hernández presenta ‘El Inca’ en la Sala Berlanga

22 Feb 2019

La Sala Berlanga acoge el ciclo ‘Panorama Latinoamericano’ con películas procedentes de Cuba, Venezuela, Argentina, Chile y México

El guion de ‘El Inca’ se gestó en los Laboratorios de Creación de la Fundación SGAE

 

La Fundación SGAE ha organizado el ciclo de cine Panorama Latinoamericano que tendrá lugar en la Sala Berlanga (C/Andrés Mellado, 53. Precio: 3 euros. Entradas a la venta en taquilla y enENTRADAS.COM) hasta el próximo 3 de marzo. La muestra permite al espectador conocer el cine actual hecho en Latinoamérica y cuenta con la presencia de algunos de los directores y guionistas de las películas seleccionadas.

Este es el caso de la guionista Ada Hernández, autora de El Inca (dirigida por Ignacio Castillo Cottin), que presentará la película este domingo 24, a las 20.30 horas, en la Sala Berlanga. El largometraje retrata el ascenso y la caída del boxeador venezolano Edwin ‘El Inca’ Valero, figura destacada del deporte de este país que conquistó 27 peleas, estableció un récord de 18 triunfos consecutivos por KO en el primer asalto, fue campeón del mundo y cosechó la admiración verdadera del presidente venezolano, Hugo Chávez.

Sin embargo, su historia de éxito acabó en tragedia cuando en 2010 ‘El Inca’ asesinó a su mujer y acabó con su propia vida unos días después. Una tragedia “shakespeariana”, tal y como la define su director en una entrevista con BBC Mundo: «Es una historia de adolescentes que se enamoran y sufren una violencia intrafamiliar gigantesca y un trágico final. No es algo muy raro en Venezuela”.

Esta película, actualmente censurada en Venezuela a petición de la familia, se gestó en los Laboratorios de Escritura de Guion de la Fundación SGAE.  

También se estrenará la cinta Lucas como Sara el día 27 de febrero de la mano de su directora Day García, el productor Leo Buenaventura y los actores Grisell Monzón, Gabo Buenaventura, Rey Montesinos, Carlos Bustos, Waldo Franco y May Reguera.

El ciclo se completa con la proyección de otros títulos como Sergio & Serguéi de Ernesto Daranas; La quietud de Pablo Trapero; La familia de Gustavo Rondón Córdova; Princesita de Marialy Rivas; Los buenos demonios de Gerardo Chijona; El inca de Ignacio Castillo Cottin; Las hijas de abril de Michel Franco y Figuras de Eugenio Canevari.

Acerca del ciclo

El cine que hoy producen los países latinoamericanos sigue reflejando los condicionantes de dramas políticos y desigualdades sociales, pero ha ampliado el marco genérico de sus temas y enfoques, sin desvincularse del escenario común que guarda con nuestro país. Ejemplo son las películas que presentamos en este ciclo, procedentes de las últimas hornadas de Cuba, Venezuela, Argentina, Chile y México.

PROGRAMACIÓN

Del 18 de febrero al 3 de marzo

Sesión doble: 18.30 horas y 20.30 horas

Lugar: Sala Berlanga (C/Andrés Mellado, 53. Madrid)

Entradas: 3€ (Venta en taquilla y enENTRADAS.COM)

LUNES, 18 DE FEBRERO

18.30 h Sergio & Serguéi / Ernesto Daranas / 2017 / 93’

20.30 h La quietud / Pablo Trapero / 2018 / 117’

MARTES, 19 DE FEBRERO

18.30 h La familia / Gustavo Rondón Córdova / 2017 / 82’

20.30 h Princesita / Marialy Rivas / 2017 / 78’

MIÉRCOLES, 20 DE FEBRERO

18.30 h Los buenos demonios / Gerardo Chijona / 2018 / 88’

20.30 h El Inca / Ignacio Castillo Cottin / 2016 / 128’

JUEVES, 21 DE FEBRERO

18.30 h Las hijas de abril / Michel Franco / 2017 / 103’

20.30 h La familia / Gustavo Rondón Córdova / 2017 / 82’

VIERNES, 22 DE FEBRERO

18.30 h El Inca / Ignacio Castillo Cottin / 2016 / 128’

21.00 h Los buenos demonios / Gerardo Chijona / 2018 / 88’

SÁBADO, 23 DE FEBRERO

18.30 h La quietud / Pablo Trapero / 2018 / 117’

21.00 h Las hijas de abril / Michel Franco / 2017 / 103’

DOMINGO, 24 DE FEBRERO

18.30 h Sergio & Serguéi / Ernesto Daranas / 2017 / 93’

20.30 h El Inca / Ignacio Castillo Cottin / 2016 / 128’

Con la presencia de la guionista Ada Hernández

LUNES, 25 DE FEBRERO

18.30 h Princesita / Marialy Rivas / 2017 / 78’

20.30 h La familia / Gustavo Rondón Córdova / 2017 / 82’

MARTES, 26 DE FEBRERO

18.30 h Los buenos demonios / Gerardo Chijona / 2018 / 88’

20.30 h Sergio & Serguéi / Ernesto Daranas / 2017 / 93’

MIÉRCOLES, 27 DE FEBRERO

18.30 h Las hijas de abril / Michel Franco / 2017 / 103’

20.30 h Lucas como Sara / Day García / 2018 / 85’*

*Estreno en España. Con la presencia de la directora Day García, el productor Leo Buenaventura y los actores Grisell Monzón, Gabo Buenaventura, Rey Montesinos, Carlos Bustos, Waldo Franco y May Reguera.

JUEVES, 28 DE FEBRERO

18.30 h Lucas como Sara / Day García / 2018 / 85’

20.30 h Figuras / Eugenio Canevari / 2018 / 85’

VIERNES, 1 DE MARZO

18.30 h La quietud / Pablo Trapero / 2018 / 117’

21.00 h Princesita / Marialy Rivas / 2017 / 78’

SÁBADO, 2 DE MARZO

18.30 h Figuras / Eugenio Canevari / 2018 / 85’

20.30 h Lucas como Sara / Day García / 2018 / 85’

DOMINGO, 3 DE MARZO

18.30 h Lucas como Sara / Day García / 2018 / 85’

20.30 h Figuras / Eugenio Canevari / 2018 / 85’

www.salaberlanga.com ​

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info