Acuerdo con el Festival Internacional de Cante de Las Minas

30 Abr 2019
Música

Más información en festivalcantedalasminas.org

 

Pedro López Milán, alcalde de la Unión y presidente de la Fundación Cante de las Minas, y Rubén Gutiérrez del Castillo, director general de la Fundación SGAE.

La Fundación SGAE y elFestival Internacional de Cante de Las Minas han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de promocionar e impulsar a los autores flamencos y colaborar en la difusión de esta disciplina artística.

Rubén Gutiérrez, director general de la Fundación SGAE, ha expresado su satisfacción por colaborar por vez primera con este festival, que “trabaja por poner en valor y generar tejido profesional en el flamenco”. Al tiempo que ha alabado su capacidad de “imbricarse en la sociedad en la que nace”.  

Por su parte, Pedro López Milán, alcalde de La Unión y presidente de la Fundación Cante de las Minas, ha señalado que este convenio es “un paso adelante para la consolidación de este festival, que celebra su 59 edición”. “Nuestro objetivo es proteger nuestro cante; algo autóctono como son los cantes de Levante. El objetivo de la Fundación SGAE es proteger el repertorio de los autores. Son objetivos comunes”, ha matizado. En su intervención, el edil unionense ha destacado la receptividad que han encontrado por parte de la Fundación SGAE “desde el primer momento”.

La firma ha tenido lugar en Madrid en el Palacio de Longoria, sede central de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE). El pianista Andrés Barrios, premio Filon 2018 del Festival Internacional Cante de las Minas, ha puesto el broche musical interpretando varios temas en directo.

Seis décadas de continuidad

La59 edición del Festival Internacional de Cante de las Minas calienta ya motores. La cita tendrá lugar del 31 de julio al 10 de agosto de 2019 en el Antiguo Mercado Público de la localidad murciana.

La inscripción para esta edición permanece abierta hasta el próximo 17 de mayo. Son cuatro los prestigiosos concursos que se celebran en el certamen: el de cante (trofeo Lámpara Minera), el de guitarra (trofeo Bordón Minero), el de baile (trofeo Desplante) y el de instrumentista flamenco (trofeo Filón),

Más información ​

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info