Actividades de la Fundación SGAE en el FICX

El veterano certamen asturiano abre mañana su 55ª edición con el anuncio del ganador del XIV Premio SGAE de Guion ‘Julio Alejandro’
Carla Simón, Isabel Coixet y el V Laboratorio de Escritura de Guion Cinematográfico de Fundación SGAE, protagonistas de las jornadas para la industria
El programa ‘SGAE en corto’ llega a Gijón con la sesión especial ‘Directoras de hoy’
El Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón (FICX) llega a su 55ª edición con una intensa colaboración de la Fundación SGAE. Este veterano certamen asturiano, una de las cumbres norteñas para el oficio cinematográfico, celebra su apertura este viernes, 17 de noviembre, en el Teatro Jovellanos de Gijón. Durante esta gala inaugural se dará a conocer el ganador del XIV Premio SGAE de Guion Julio Alejandro, convocado por la Fundación SGAE para fomentar la producción de nuevos contenidos audiovisuales y potenciar la calidad de la literatura cinematográfica. Además, el brazo cultural y asistencial de la SGAE propone otras actividades dentro de la programación del FICX, que este año amplía su vertiente divulgativa a través de las jornadas Industry Days.
XIV Premio SGAE de Guion ‘Julio Alejandro’ en el FICX
La gala de apertura del FICX, este 17 de noviembre, servirá de marco para el anuncio del ganador del XIV Premio SGAE de Guion Julio Alejandro. Dotado con 25.000 euros para el ganador y de dos menciones de honor de 3.000 euros, los candidatos son: Just Play de Jorge Guerrero (Madrid, 1986); Empieza el baile de Marina Szereszevsky (Argentina, 1969); y Cómo cazar a un gnomo de Jorge Yúdice (Valencia, 1983) y Zebina Guerra (Las Palmas, 1984). A este premio se han presentado un total de 268 trabajos procedentes de España e Iberoamérica.
Carla Simón en los ‘FICX Industry Days’
Bajo el sello FICX Industry Days, el Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón lanza en 2017 unas jornadas de industria orientadas hacia los profesionales asturianos, españoles e internacionales que combinan charlas, mesas redondas y casos de estudio de películas españolas estrenadas en salas comerciales, así como de otras en fase de producción. Dentro de estas jornadas, la Fundación SGAE propone el martes 21 de noviembre (11:00 horas) una charla-coloquio sobre Verano 1993, la película española candidata a los premios Oscar. La barcelonesa Carla Simón, autora y directora, hablará del proceso de desarrollo del filme, incluyendo su gestación en el Laboratorio de Escritura de Guion Cinematográfico de la SGAE, su paso por mercados como el Holland Film Meeting, la importancia del contacto con un agente de ventas internacional, su estrategia de festivales y, finalmente, su estreno comercial y posterior exhibición en plataformas digitales. En su comparecencia, Simón estará acompañada por Valérie Delpierre (productora) y Mercedes Martínez Abarca (moderadora).
Isabel Coixet y el V Laboratorio de Escritura de Guion Cinematográfico de Fundación SGAE
La participación de la Fundación SGAE en estas jornadas para industria se extiende a una sesión de pitching de proyectos en fase de desarrollo provenientes del V Laboratorio de Escritura de Guion Cinematográfico de Fundación SGAE. El jueves 23 de noviembre (13:00 horas), en la sala de conferencias del Centro de Cultura Antiguo Instituto, la directora Isabel Coixet (Premio Mujer de Cine 2017 del FICX) presentará los trabajos de los autores que participaron en el citado laboratorio, que ella misma coordinó. Acompañarán a la cineasta catalana los seis autores de las obras seleccionadas: Alberto Evangelio (Desconectada), Alfonso Domingo (El enigma de Tina), Diego Giménez Tello (Las bailarinas), Isabel Gardela (Reencuentros), Ignacio García May y Javier Sahuquillo (UNMO, un misterio) y Avelina Prat García (Vasil). Con este pitching en el FICX, la Fundación SGAE impulsa el desarrollo de las obras nacidas de su laboratorio, llevándolas más allá del puro proceso creativo y propiciando su contacto con las industrias culturales y la sociedad en general.
Por último, el Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón acogerá la sesión Directoras de hoy, una proyección del ciclo SGAE en Corto dedicada a autoras como Mónica Mateo, Silvia Rey, Leticia Torres, María Reyes Arias y María Pérez. Será el viernes 24 de noviembre a las 11:00 horas.
Sobre el Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón (FICX)
El FICX, nacido en 1963, otorga varios premios en las diferentes secciones competitivas de su programa. Dirigido por Alejandro Díaz Castaño, cuenta con un Jurado Internacional, un Jurado Joven y el Jurado FIPRESCI, que elige el premio de la crítica. El festival mantiene el objetivo fundamental de promover y estimular la industria cinematográfica en Asturias y, para complementar su programación, organiza cursos, mesas redondas, encuentros con autores y conciertos diarios.
El FICX aumenta este año su actividad divulgativa con la colaboración de la Fundación SGAE, que participa a través de diversas propuestas.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.