Actividades de Fundación SGAE en octubre de 2020
Consulta toda la programación
Octubre 2020. Castellano
Octubre 2020. Català
Octubre 2020. Euskara
Octubre 2020. Galego
Octubre 2020. Valencià
1 a 3 de octubre
-Ciclo de danza Bailar en la Berlanga 2020
Madrid. Sala Berlanga (c/ Andrés Mellado, 53)
Más información:Web de la Fundación SGAE
1 a 4 de octubre
– IV Festival Cultura con Orgullo (FOC)
Sevilla. Diversos espacios culturales y salas de teatro de la ciudad
Más información:Web de la Fundación SGAE yweb del FOC
2 de octubre
-Presentación del X Torneig de Dramatúrgia del Festival Temporada Alta, con el apoyo de la Fundación SGAE
Barcelona. Sala Mompou de la sede de la SGAE en Cataluña (Paseo de Colón, 6)
Más información:Web de la Fundación SGAE yweb del Festival Temporada Alta
– Coloquio online AAMMA Mesa de directoras en el Festival de Cine Documental Alcances
Cádiz. En streaming abierto desde la plataformaFilmand
Más información:Web de la Fundación SGAE yweb de AAMMA
2 de octubre a 30 de noviembre
-Ayudas a la digitalización de partituras 2020
Finaliza el plazo de recepción de solicitudes
Más información:Web de la Fundación SGAE
2 a 11 de octubre
-XI Festival Internacional de Literatura y Arte con Humor
Bilbao. Varios espacios
Más información:web de la Fundación SGAE yweb del Festival
-VIII IKFEM – International Keyboard Festival & Masterclass
Eurociudad Tui-Valença
Más información:web de la Fundación SGAE yweb del IKFEM
Desde el 3 de octubre
-XVII Festival Bernaola de música contemporánea 2020/2021
Bilbao, Donostia y Gasteiz. Varios espacios
Más información:Web de la Fundación SGAE yweb del Festival Bernaola
5 de octubre
-II CreaClásica
Fin de plazo para entrega de solicitudes
Más información: Web de la Orquesta Clásica de Vigo
6 de octubre
-III sesión del ciclo de coloquios Creando en tiempos del Covid: Confrontando métodos de trabajo: Televisión tradicional vs plataformas digitales con Alberto Grondona,
Nuria Parera y Silvia Pérez de Pablos
A través de la plataforma online Webex Meetings. Previa inscripción al emailformacion@fundacionsgae.org
Más información:Web de la Fundación SGAE
6 a 10 de octubre
-29 Festival de Cine de Madrid. Plataforma Nuevos Realizadores
Madrid. Sala Berlanga (c/Andrés Mellado, 53. Entradas:)
Más información:Web de la Fundación SGAE,Web de la Sala Berlanga yweb del Festival de Cine de Madrid
7 a 10 de octubre
-I Congreso Internacional Teatro Galego
Santiago de Compostela. Cidade da Cultura, Edificio Cinc (c/ Monte Gaiás, s/n)
Más información: Web de la Fundación SGAE yweb del Congreso
7 de octubre a 11 de noviembre
-XVIII Curso de Desarrollo de Proyectos Latinoamericanos
Madrid. Sala Manuel de Falla de SGAE (C/ Fernando VI, 4) y aula de la Fundación SGAE (c/ Bárbara de Braganza, 7)
Más información:Web de la Fundación SGAE
8 a 18 de octubre
-La SGAE y la Fundación SGAE con la creación audiovisual en el Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Cataluña – Sitges 2020
Sitges. Varios espacios
Más información:Web de la Fundación SGAE yweb del Festival
10 a 18 de octubre
-XXV Festival Internacional de Títeres Galicreques
Santiago de Compostela. Varios espacios
Más información:Web de la Fundación SGAE yweb de Galicreques
Hasta el 11 de octubre
-II Camino Escena Norte – Itinerario escénico de intercambio cultural
Asturias, Cantabria, Euskadi y Galicia. Varios espacios
Más información:Web de la Fundación SGAE yweb de Escena Norte
13 de octubre
-IV sesión del ciclo de coloquios Creando en tiempos del Covid: Teatro y audiovisual. Las diferencias entre dramaturgia y guion con Rafael Cobos, Anna Rodríguez Costa y Ana Graciani
A través de la plataforma online Webex Meetings. Previa inscripción al emailformacion@fundacionsgae.org
Más información:Web de la Fundación SGAE
13 a 17 de octubre
-Ciclo Estrenos Sala Berlanga
Madrid. Sala Berlanga (c/Andrés Mellado, 53. Entradas:)
Más información:Web de la Fundación SGAE yweb de la Sala Berlanga
Desde el 19 de octubre
-XXVII Festival Kuraia de música contemporánea
Bilbao, Donostia y Tolosa. Varios espacios
Más información:Web de la Fundación SGAE yweb del Festival
19 y 26 de octubre
-La Fundación SGAE con el X Torneig de Dramatúrgia del Festival Temporada Alta. Participan los autores Borja López Collado, Denise Duncan, Eu Manzanares, Mar Monegal, Lara Díez, Marta Solé, Jumon Erra y Queralt Riera
Girona. Sala La Planeta (Paseo José Canalejas, 3) y streaming
Más información:Web de la Fundación SGAE yweb del Temporada Alta
20 de octubre
-Conciertos Inclusivos: Carlota Mad
Madrid. Fundación Rais sin Hogar (c/ Fromista, 11. Entrada libre)
Más información:Web de la Fundación SGAE
-V sesión del ciclo de coloquios Creando en tiempos del Covid: Trabajando en un thriller. Coloquio sobre la película: Hasta el cielo con Daniel Calparsoro,
Jorge Guerricaechavarria y Joanes Urkixo
A través de la plataforma online Webex Meetings. Previa inscripción al email:formacion@fundacionsgae.org
Más información:Web de la Fundación SGAE
20 a 23 de octubre
-II Laboratorio de propuestas y presentación de proyectos de ficción, en el marco del 17º Festival Internacional de Cine de Alicante
Alicante. Edificio Municipal Puerta Ferrisa (C/ Jorge Juan, 21)
Más información:Web de la Fundación SGAE yweb del Festival
20 a 24 de octubre
-Ciclo Ellas son Cine, en colaboración con la Fundación Mujeres por África
Madrid. Sala Berlanga (c/Andrés Mellado, 53. Entradas:)
Más información:Web de la Fundación SGAE,web de la Sala Berlanga yweb de Mujeres por África
21 de octubre
-Conciertos Inclusivos: Hotel Flamingo
Madrid. Albergue San Juan de Dios (C/ Herreros de Tejada, 3. Entrada libre)
Más información:Web de la Fundación SGAE
23 de octubre
-Presentación y proyección del cortometraje Distopia fàctica de Senina Moreno (montaje y edición) y Laia Lloret (idea original y guion)
Valencia. Sala SGAE Centre Cultural (c/Blanquerías, 6)
Más información:Web de la Fundación SGAE
24 de octubre
-¿Cómo aprovechar al máximo los recursos digitales?, en el marco del ciclo Soc Autor organizado por Fundación SGAE, La Tornada y Cases de la Música
El Vendrell. Caves Jané Ventura (Carretera de Calafell, 2)
Más información e inscripciones:Web de la Fundación SGAE yweb de La Tornada
26 de octubre a 8 de noviembre
-II edición de VLC Pitch Forum
Valencia. Diversos espacios
Más información:Web de la Fundación SGAE yweb del VLC Pitch Forum
-VI edición del evento One to one para guionistas y productores audiovisuales, en el marco de VLC Pitch Forum
Valencia. Edición online por protocolo anti-covid-19
Más información:Web de la Fundación SGAE yweb de EDAV
26, 27 y 28 de octubre
-Curso de composición de música contemporánea con Aureliano Cattaneo
Donostia. Centro Superior de Música Musikene (Plaza Europa, 2)
Más información:Web de la Fundación SGAE yweb de Musikene
26 al 30 de octubre
-35ª Mostra de València – Cinema del Mediterrani. Proyecciones del Ciclo Iturbi, con motivo de la conmemoración del 125º aniversario del nacimiento del pianista valenciano José Iturbi
Valencia. Sala SGAE Centre Cultural (c/Blanquerías, 6)
Más información:Web de La Mostra
27 de octubre
-Conciertos Inclusivos: Leticia Malvares
Madrid. Comedor Luz de Casanova (C/ José de Marañon, 15. Entrada libre)
Más información:Web de la Fundación SGAE
27 y 28 de octubre
– II SerializadosFest
Madrid. Sala Berlanga (c/Andrés Mellado, 53. Entradas:)
Más información:Web de la Fundación SGAE,web de la Sala Berlanga yweb de Serializados
28 de octubre
-Conciertos Inclusivos: Rafa Martín
Madrid. Centro de acogida San Isidro (Pº del Rey, 34. Entrada libre)
Más información:Web de la Fundación SGAE
29 y 30 de octubre
– II Festival FeminaJazz 2020, con una serie de clases magistrales y conciertos a cargo de Patricia Krauss, María Toro, Maureen Choi y Andrea de Blas
Madrid. Sala Berlanga (c/Andrés Mellado, 53. Entradas:)
Más información:Web de la Fundación SGAE,web de la Sala Berlanga yweb del FeminaJazz
30 de octubre
-Ayudas a la digitalización de partituras 2020
Finaliza el plazo de recepción de solicitudes
Más información:Web de la Fundación SGAE
-¿Cómo trabajar la imagen y la puesta en escena de un grupo?, en el marco del ciclo Soc Autor, organizado por Fundación SGAE, La Tornada y Cases de la Música
Amposta. Teatre del Casal (Carretera Simpàtica, 6)
Más información e inscripciones:Web de la Fundación SGAE yweb de La Tornada
31 de octubre
-Encuentro de creadores audiovisuales Conecta
Santiago de Compostela. Espacio por determinar
Más información: Web de la Fundación SGAE yFacebook de GaliciaCrea
-Conciertos Inclusivos: Javier Cerezo
Soto del Real (Madrid). Centro penitenciario Cárcel Soto del Real (M609 Km. 3,5)
Más información:Web de la Fundación SGAE
Varios días en el mes de octubre
-Proyección de ¿Puedes oírme?, con dirección de Pedro Ballesteros y guion de Pedro Ballesteros y Aurora Sulli, en el marco de Cicle Gaudí. Circuit Estable de Cinema Català 2020 organizado por la Acadèmia del Cinema Català
Cataluña. Varias ciudades y espacios
Más información:Web de la Fundación SGAE y
web del Cicle Gaudí
2 de noviembre
-IV Concurso SGAE para obras de jazz Tete Montoliu 2020-2021
Finaliza el plazo de recepción de partituras
Más información:Web de la Fundación SGAE
13 de noviembre
-Clausura del XVIII Curso de desarrollo de proyectos cinematográficos iberoamericanos
Madrid. Sala Manuel de Falla de la SGAE (c/Fernando VI, 4)
Más información:Web de la Fundación SGAE
27 de noviembre
-Ayudas a viajes para la promoción internacional de la música, el audiovisual y las artes escénicas: teatro y danza
Finaliza el plazo de recepción de solicitudes
Más información:Web de la Fundación SGAE
31 de diciembre
– I Premio de Composición SGAE-CullerArts para violín
Finaliza el plazo de recepción de solicitudes
Más información:Web de la Fundación SGAE
_________________________
Consulta toda la programación
Octubre 2020. Castellano
Octubre 2020. Català
Octubre 2020. Euskara
Octubre 2020. Galego
Octubre 2020. Valencià
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.