Abierta la convocatoria para ‘Talento Andaluz’ del Festival de Cine de Huelva
El Iberoamericano reafirma su compromiso con las producciones andaluzas en colaboración con el brazo cultural de la SGAE
La 44 edición del certamen volverá a contar con una Sección de Cortometrajes
Más información enwww.festicinehuelva.com
El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, que se celebrará entre los días 16 y 23 de noviembre, ha lanzado la convocatoria de su sección competitiva Talento Andaluz, abierta a la participación de producciones andaluzas de ficción, de animación y de carácter documental. Con la plena consolidación de este apartado, el Iberoamericano reafirma su compromiso para servir de puente para la promoción regional, nacional e internacional del cine andaluz más reciente.
La Sección Talento Andaluz cuenta en esta edición con el respaldo y la colaboración oficial de la Fundación SGAE (Sociedad General de Autores y Editores), que muestra este año una mayor implicación con la creación cinematográfica en el certamen iberoamericano. Así, entre las producciones seleccionadas, un jurado formado por miembros de la Asociación de Escritores de Cine de Andalucía (Asecan) a la ganadora el Premio Juan Ramón Jiménez, dotado con 1.000 euros. Además del premio en metálico, la producción se exhibirá en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, gracias al acuerdo suscrito entre los certámenes onubense y mexicano. El galardón no podrá quedar desierto ni concederse ex aequo.
La página web del certamen (www.festicinehuelva.com) recoge las bases de participación así como el formulario de inscripción en Talento Andaluz, que puede formalizarse desde hoy mismo hasta el 10 de octubre, ambos inclusive.
Podrán tomar parte en esta nueva sección a competición los largometrajes de ficción, de animación y de carácter documental con dirección y/o producción andaluza y duración superior a 60 minutos, que hayan sido completados desde el 1 de septiembre de 2017, estén inéditos en Huelva y no hayan sido estrenados en televisión, salas comerciales, festivales o certámenes de Huelva y su provincia.
Sección Cortometrajes Onubenses
Además, el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva por tercer año consecutivo continúa su apuesta por el talento onubense con la Sección Cortometrajes Onubenses. El ganador de esta Sección optará al Premio al Mejor Cortometraje Onubense, que concederán los propios espectadores del certamen entre todas las obras seleccionadas por la organización.
En esta sección, patrocinada por Atlantic Copper, podrán inscribirse todas las obras que no excedan los 20 minutos de duración con indiferencia de su género cinematográfico: documental, ficción o animación y que hayan sido completadas con posterioridad a septiembre de 2017.
Compromiso con el sector
El apoyo de la Fundación SGAE a los creadores audiovisuales se concreta en iniciativas como el Premio de Guión Julio Alejandro, SGAE en Corto, los diferentes ciclos temáticos programados en la Sala Berlanga, la colaboración con eventos como los Encuentros con el Cine Español en Jaén, los Premios ASECAN del Cine Andaluz, el apoyo a los creadores del nuevo panorama audiovisual andaluz en el Sevilla Festival de Cine Europeo, el Festival de cine documental Alcances o las actividades de las creadoras audiovisuales de AAMMA. Igualmente, en la exhibición de películas, la publicación de libros, la convocatoria de premios, talleres o encuentros profesionales, como el que se celebra en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.