11 años de Premis Gaudí

La gala de la undécima edición de los Premis Gaudí cuenta con el apoyo institucional del Consejo Territorial de la SGAE en Catalunya, que comparte con la Acadèmia del Cinema Català la promoción de la autoría, especialmente la de los guionistas, directores y compositores musicales, en las varias categorías de los galardones del cine catalán.
La SGAE y la Fundación SGAE en Catalunya celebran el talento, la calidad, la creatividad, la proyección estatal e internacional de los socios y socias de la SGAE en la industria audiovisual catalana.
En esta ocasión, la gran fiesta del cine catalán se celebrará el 27 de enero en el Palau de Congressos de Catalunya y será presentada por el Mago Lari, bajo la dirección artística de Lluís Danés, director de cine, teatro, guionista y escenógrafo. El actor y doblador Joan Pera recibirá el Premi Gaudí d’Honor – Miquel Porter 2019.
La SGAE y la Fundación SGAE en Catalunya mantienen un convenio de colaboración con la Acadèmia del Cinema que, desde su fundación en 2008, organiza e impulsa en nuestra sede numerosas actividades que reúnen a los profesionales del sector.
Los nominados y nominadas al mejor guion en los XI Premis Gaudí son:
– Isa Campo, Isaki Lacuesta y Fran Araújo por Entre dos aguas.
– Celia Rico por Viaje al cuarto de una madre.
– Elena Trapé, Josan Hatero y Miguel Ibáñez Monroy por Les distàncies.
– Clara Roquet, Jaime Rosales y Michel Gaztambide por Petra.
Los nominados y nominadas a la mejor dirección en los XI Premis Gaudí son:
– Celia Rico por Viaje al cuarto de una madre.
– Elena Trapé por Les distàncies.
– Isaki Lacuesta por Entre dos aguas.
– Jaime Rosales por Petra.
Los nominados a la mejor música original en los XI Premis Gaudí son:
– Diego Navarro por El fotógrafo de Mauthausen.
– Gerard Pastor por Jean-François i el sentit de la vida.
– Josep Sanou por Petitet.
– Raül Refree y Kiko Veneno por Entre dos aguas.
Para ver todos los nominados y nominades en las diferentes categorías, clica aquí
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.