XXII Premio Jóvenes Compositores

El próximo 20 de septiembre se cierra el plazo para participar en la 22ª edición del PREMIO JÓVENES COMPOSITORES FUNDACIÓN AUTOR – CNDM 2011 que convoca la Fundación Autor de la SGAE y el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM).
El interés del Premio es estimular la creación en el campo de la música clásica contemporánea entre los jóvenes creadores y con el propósito de contribuir al desarrollo social del conocimiento de nuevos lenguajes, tendencias y modos de expresión musicales.
¿Quién puede participar?
Podrán concurrir al premio todos los compositores de cualquier país del mundo que en la fecha de cierre de la convocatoria, prevista para el 20 de septiembre próximo, no hayan cumplido aún 35 años de edad y sean socios de la SGAE. En esta nueva edición las obras deberán ajustarse a una plantilla instrumental conformada por un máximo de 9 fuentes sonoras fundamentales y por medios electroacústicos, con una duración máxima de 12 minutos.
Premios
Los galardones por los que optarán las obras seleccionadas como finalistas suman en total 11.700 euros, repartidos entre el primer premio “Xavier Montsalvatge” de 6.000 €; el segundo premio “Carmelo Alonso Bernaola” de 3.000 €; el tercer premio “Francisco Guerrero Marín” de 1.500 € y la mención honorífica “Juan Crisóstomo Arriaga”, dotada de 1.200 €.
Publicación ganadores
El 28 de noviembre de 2011 serán dados a conocer los resultados en el Auditorio 400 del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, de Madrid, durante un concierto con las 4 obras finalistas a cargo del conjunto SMASH Ensemble, bajo la dirección artística de Bertrand Chavarría-Aldrete.
Para contribuir a la posterior promoción y difusión de las obras, la Fundación Autor editará un disco promocional que reunirá las obras ganadoras del premio. Los interesados podrán ampliar la información en el departamento de Promoción del Repertorio Clásico de la Fundación Autor (C/ Bárbara de Braganza- Madrid; 91 503.68 33/ jamer@sgae.es y cndm@inaem.mcu.es)
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.