XI Laboratorio de Creación de Series de Televisión 2024

Recepción de proyectos hasta el 24 de noviembre de 2024
Bolsa económica de 5000 euros para los seleccionados
Un destacado guionista de series de televisión tutelará la escritura a lo largo de 4 meses
La Fundación SGAE convoca una nueva edición de sus Laboratorios de Creación en la disciplina del Audiovisual, enfocada a la creación de guiones para largometraje y de series de televisión. Dirigida a los socios y las socias de SGAE con afiliación en exclusividad, el objetivo de esta iniciativa es fomentar la escritura de textos originales, promover la creación y brindar apoyo a los autores y las autoras en el proceso de creación.
El XI Laboratorio de Creación de Series de Televisión tendrá lugar durante el primer semestre de 2024, con el propósito de desarrollar seis guiones adaptados al formato televisivo. El plazo de recepción de proyectos estará abierto hasta el 24 de noviembre de 2023.
Así son los laboratorios del Audiovisual
Los miembros socios de la SGAE que quieran participar deberán presentar un único proyecto de serie de televisión, de autoría única o en colaboración con otros autores, en castellano o en cualquier otra lengua cooficial del Estado español, así como el resto de documentación requerida en las bases, a través del correo electrónico: audiovisuales@fundacionsgae.org bajo el enunciado que sigue en el asunto del email: Nombre del autor o coautores – XI Laboratorios de Creación de Series de Televisión.
Un jurado, formado por profesionales del sector y presidido por el director o directora del laboratorio, se encargará de elegir hasta seis proyectos que se pondrán en práctica en sesiones tanto presenciales (en Madrid) como online. La Fundación SGAE asumirá los costes de desplazamiento y alojamiento de los participantes, además de dotar con 5.000 euros a cada uno de los participantes.
Acerca de los Laboratorios de Creación del Audiovisual de Fundación SGAE
La Fundación SGAE desarrolla desde el año 2013 sus Laboratorios de Creación, una iniciativa que tiene por objeto la promoción de la autoría, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
En el campo del audiovisual, y bajo el amparo de prestigiosos guionistas y directores como Alberto Macías, Gemma R Neira, Helena Media o Ignasi Rubio, se han desarrollado proyectos como Malaka, serie original de Daniel Corpas que conquistó el premio de desarrollo de TVE, donde se realizó una primera temporada. O la también ganadora del premio de TVE, en Conecta Fiction, Demokracia de Pedro García Ríos Rodrigo Martín, actualmente en producción.
Más Información
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.