XI Encuentro de Autores con Traductores 2023

En el 24º Salón Internacional del Libro Teatral, del 9 al 12 de noviembre. Inscríbete hasta el 31 de agosto
Seis traductores europeos se reunirán con 18 autores y autoras
Con el propósito de exportar el repertorio dramático de los autores españoles
La Fundación SGAE y la Asociación de Autoras y Autores de Teatro (AAT) convocan la undécima edición de los Encuentros de Autores con Traductores que se celebrarán en el 24º Salón Internacional del Libro Teatral, con sede en el Teatro Valle Inclán de Madrid (Centro Dramático Nacional – Plazuela de Ana Diosdado s/n) del 9 al 12 de noviembre de 2023.
Esta convocatoria está destinada a autores/as miembros de la Asociación de Autores Teatrales y de la Sociedad General de Autores y Editores que soliciten participar conforme a las normas que aquí se exponen. El plazo de la convocatoria está abierto desde el 31 de julio hasta el 31 de agosto, a través de un formulario en la web de Fundación SGAE.
A lo largo de tres días, los autores y los traductores se entrevistarán con el propósito de internacionalizar la obra de los dramaturgos españoles. Estos encuentros tendrán una duración máxima de 30 minutos, con 15 minutos de descanso entre cada una. Las entrevistas serán presenciales, excepto el 9 de noviembre, que se harán por videoconferencia para aquellos/as que no puedan desplazarse y asistir presencialmente.
Cada traductor conversará con un máximo de 6 autores/as por jornada (18 en total) y las citas se concertarán de esta forma:
- Nueve autores/as serán elegidos por la organización entre todos los solicitantes.
- Nueve autores/as serán elegidos por cada traductor.
En el proceso de análisis y selección de las solicitudes se valorarán especialmente los siguientes aspectos:
- La diversidad artística.
- La paridad entre hombres y mujeres.
- La confluencia de autores consagrados y emergentes.
- La viabilidad de puesta en escena de los textos propuestos.
- TRADUCTORES 2023
- Petr Gojda (República Checa)
- Marta Jordán (Polonia)
- Victoria Aime / Mariani (Francia)
- Alexandra Moreira da Silva (Portugal)
- Charlotte Roos (Alemania)
- Beatriz Cabur (Inglaterra)
Inscripciones abiertas hasta el 31 de agosto de 2023
Los autores interesados podrán inscribirse y mandar sus propuestas a través del formulario habilitado a tal efecto en la web www.fundacionsgae.org. En esta inscripción podréis indicar vuestras preferencias: día, hora y modalidad de las entrevistas, así como los traductores de interés (máximo 3). Estas preferencias, serán solo orientativas y podrán ser modificadas según los criterios de selección previamente señalados y el volumen de inscripciones y peticiones.
Cada autor/a podrá presentar un único texto que, por su carácter universal, sea susceptible de ser traducido a otros idiomas, es decir, que se considere que puede tener proyección internacional.
Se adjuntará:
- Texto completo
- Sinopsis
- Breve curriculum
Esta documentación se remitirá a los traductores con tiempo suficiente para que puedan estudiarla y seleccionar a los autores/as con los que desean entrevistarse. La organización, antes del Encuentro, se pondrá en contacto con cada autor/a para concretar día y hora de sus citas, intentando adaptarse a sus preferencias, si la planificación general del evento lo permite.
Los interesados podrán efectuar todo tipo de consultas o ampliar su información sobre el encuentro en: artesescenicas@fundacionsgae.org
Tel. 915 036 800 / 915 036 825
Normas generales:
- La presentación de la solicitud por parte del solicitante implica la aceptación tácita de las condiciones y Bases establecidas en el presente documento y conlleva la autorización del solicitante para que la AAT y Fundación SGAE pueda usar su nombre y/o imagen y difundir información de esta convocatoria en sus Memorias y demás publicaciones.
- El/la solicitante exime a la AAT y Fundación SGAE de cualquier responsabilidad derivada de cualquier transgresión de la legislación vigente en que pudiera incurrir el/la solicitante respecto de la realización y desarrollo del proyecto.
- La legislación aplicable al presente documento es la española y las partes se someten expresamente a la jurisdicción de los Tribunales de Madrid capital, renunciando al fuero que pudiera corresponderles.
- Los organizadores presumen que los autores que se presenten a estos encuentros presentan textos de su autoría y que tienen todos los derechos de propiedad intelectual sobre los mismos para poder participar en los encuentros. A estos efectos los solicitantes eximen expresamente a la Fundación SGAE y a la ATT de cualquier vulneración de derechos de propiedad intelectual en que pueda incurrir el solicitante.
Más Información
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.