La Fundación SGAE apoya la décima edición del Tocando el Cielo de Panticosa
17 Jul 2022

-El festival internacional de música clásica ‘Tocando el Cielo’ retoma su programación entre el 17 y el 23 de julio de 2022
La Fundación SGAE renueva su apoyo el Festival Internacional de Música clásica Tocando el cielo de Panticosa en su décimo aniversario. Multitud de conciertos, talleres, charlas y otros eventos completarán un amplio programa dirigido a todas las edades. La organización corre a cargo de la Fundación García Esteban, bajo la coordinación de Carmen Esteban, y a ello contribuyen de una u otra forma entidades como el Ministerio de Cultura, el Gobierno de Aragón, la Diputación de Huesca, el Ayuntamiento de Panticosa o el balneario de la localidad pirenaica.
Programación
La inauguración, el domingo 17 de julio, corre a cargo de la mezzosoprano venezolana Nancy Fabiola Herrera, que viene de actuar este mismo año en el Centro Metropolitano de Nueva York, y que será acompañada al piano por el intérprete vasco Rubén Fernández Aguirre. El programa continúa el 18 de julio de la mano del Cuarteto Seikilos y Francisco Antonio García, con obras de Johannes Brahms y Dimitri Schostakovich. El martes 19 de julio será el turno del Albéniz Trío, uno de los grupos emergentes del Festclásica 2022, con obras de Joaquín Turina, Maurice Ravel y Kelly-Marie Murphy. El 20 de julio actúa Neuma Quartet, un cuarteto femenino de flauta que ganó la segunda edición del Festival, mientras que el 21 de julio concurre el Trío Elián, compuesto por destacados solistas de la Orquesta Nacional España. En este caso hablamos de encuentros que tendrán lugar a las 19:30 horas en el Teatro del Casino del Balneario de Panticosa.
Los otros dos conciertos de la programación general se celebrarán en distintos espacios del mismo pueblo de Panticosa. El viernes 22 de julio, a las 12:30, actúan los Violincheli Brothers y el Chafer Jazz Trío (con obras de Joan Sebastian Bach, Wolfang Amadeus Mozart y Antonio Vivaldi), destacados finalistas en el popular programa de televisión Got Talent. Cierra la programación el sábado, 23 de julio, a las 22:30, la cantaora granadina Estrella Morente y el Dúo Moreno Gistaín, que homenajearán a la intelectual, escritora y pionera feminista riojana María Lejárraga (1874-1974).
Entre las novedades, el Festival pone en marcha un nuevo ciclo bajo el nombre Jazztangueando, con dos conciertos gastronómico-musicales las noches del 18 y 22 de julio en el Casino del Balneario, de la mano de Humberto Ríos (piano) y Pablo Rodríguez (violines y electrónica), y de la formación Iberotango, respectivamente. Formarán parte de la programación del Festival otro tipo de actividades como un campus musical, talleres para embarazadas, bebés y familias, tertulias con Eva Armisén y otra con Manuel Vilas, Ana Merino, Itziar Miranda, Carmen Ruíz y Antón Castro, y varias proyecciones cinematográficas en colaboración con el Festival Internacional de Cine de Huesca.
Puesta de largo en Madrid
Su presentación por primera vez a nivel estatal tuvo lugar el pasado 7 de junio en la sede de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) de Madrid. Recientemente, Carmen Esteban, directora de la Fundación García Esteban, ha declarado sentir una gran responsabilidad no exenta de alegría por haber cumplido los primeros 10 años, “aunque un tanto empañada por el fallecimiento en pocos meses de dos grandes embajadores: el compositor turolense Antón García Abril”, Medalla de Honor de la SGAE, “y la mezzosoprano Teresa Berganza, patrona de Honor de la Fundación García Esteban”.
Además de en taquilla 45 minutos antes de cada actuación, las entradas podrán adquirirse anticipadamente en la web www.festivalpanticosa.com, donde los interesados e interesadas pueden inscribirse igualmente en los talleres o en el campus musical. Los precios oscilarán entre los 10 y los 40 euros, con distintas posibilidades de abono previstas.
Más Información
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.