Vuelve «Soy Autor» con la autoría en la era digital

Todos los martes y jueves, del 19 de octubre al 11 de noviembre
Ha llegado ya el otoño y retomamos la iniciativa «Soy Autor»». La Fundación SGAE, a través del Consejo Territorial de la SGAE en Catalunya, y Cases de la Música reactivan el proyecto que nació con la voluntad de dotar de herramientas de asesoramiento y gestión musical a compositores, letristas y músicos, así como de reconocer la labor del colectivo autoral.
El «Soy Autor» 2021 pone el acento en la autoría en la era digital: conocer el marco legal de los derechos digitales, saber cómo sacar rendimiento de la obra musical y descubrir cuáles son los métodos, recursos, bancos de música y plataformas de difusión de la composición para otros.
Puesto que una de las claves de «Soy Autor» consiste en tejer vínculos entre colectivos autorales que se encuentran en distintos niveles de proyección o de fase de sus carreras, en esta edición se ha invitado a Alizzz, Maria Arnal, Lildami, Christina Rosenvinge, Guillermo Izquierdo (Angelus Apatrida) y Óscar Araujo, así como a perfiles más técnicos, como los de Teresa Carbonell o Iván García-Pelayo, a compartir sus experiencias.
Todas las sesiones son gratuitas con inscripción previa (tanto para las sesiones presenciales como para las sesiones en línea) y tendrán lugar todos los martes y jueves del 19 de octubre al 11 de noviembre. A continuación, se presenta el programa con todos los detalles:
1- Propiedad intelectual, derechos y gestión de derechos digitales
En un momento en el que los contenidos digitales están más presentes que nunca, Iván García-Pelayo, director de Relaciones Institucionales de la SGAE, impartirá una ponencia sobre cómo gestionar los derechos digitales y la propiedad intelectual.
Iván García-Pelayo es autor, compositor y escritor, y actualmente es el director de Relaciones Institucionales de la SGAE. En el ámbito asociativo ha sido vicepresidente de la Plataforma Cultural Andaluza (PLACA) y de la Asociación de Compositores y Autores de Música (ACAM), así como miembro del comité federal de la Red de Organizaciones, Autores e Intérpretes de la Música (ROAIM) y vicepresidente primero de Autores de Música Asociados (AMA).
Día y hora: 19 de octubre a las 19.00 horas
Modalidad presencial y en línea
Presencial: Sala Salamandra, L’Hospitalet de Llobregat (av. del Carrilet, 235)
En línea: por streaming en la web www.socautor.cat
Gratuito con inscripción previa
Sesión en castellano
Formulario de inscripción catalán
Formulario de inscripción castellano
2- Encuentro con la autora Maria Arnal
En 2014, la cantante y compositora catalana Maria Arnal empieza a estudiar canto en la Escola de Música Moderna de Badalona, lleva a cabo actuaciones y sigue formándose con Marc Sempere, impulsor del colectivo Compartir Dona Gustet, y con Jasmin Martorell, un profesor de lírica que había sido discípulo de Montserrat Caballé. En el ámbito musical, Arnal basa su fondo en la música de tradición oral de la Península Ibérica; según refiere la artista, quiere aproximarse a la tradición desde la era digital. Ha publicado cuatro discos con Marcel Bagés, un músico de dilatada experiencia con la guitarra eléctrica que ha pasado a asumir nuevos roles musicales en el grupo con el uso de sintetizadores y samplers.
Día y hora: 21 de octubre a las 19.00 horas
Modalidad presencial y en línea
Presencial: Sala Salamandra, L’Hospitalet de Llobregat (av. del Carrilet, 235)
En línea: por streaming en la web www.socautor.cat
Gratuito con inscripción previa
Sesión en catalán
Formulario de inscripción catalán
3- Encuentro con la autora Christina Rosenvinge
Cantante, compositora y escritora, Christina Rosenvinge compartió sesiones de grabación y conciertos con Steve Shelley y el guitarrista Lee Ranaldo, de Sonic Youth, justo después de trasladarse en Nueva York en 1999. Allí grabó tres álbumes en inglés editados por Smells Like Records antes de volver a España. En 2018 fue galardonada con el Premio Nacional de las Músicas Actuales. Interpreta todo tipo de estilos, entre otros noise, tango, bolero y pop.
Día y hora: 26 de octubre a las 19.00 horas
Modalidad en línea
En línea: por streaming en la web www.socautor.cat
Gratuito con inscripción previa
Sesión en castellano
Formulario de inscripción catalán
Formulario de inscripción castellano
4- Encuentro con el autor Lildami
Nacido en Terrassa en 1994, Lildami (Damià Rodríguez) vivió su primera aparición en el ámbito musical como cantante en 2014. A partir de 2017, empieza a sonar en medios como Catalunya Ràdio, donde presentó una versión acústica de su tema «No ho dic per dir» en la emisora iCat FM. Fue uno de los seleccionados para la final de la edición 2017 del concurso Sona 9. Hoy día es uno de los exponentes del trap y la música urbana en catalán, estilos que combina con otros como las habaneras o himnos aparentes en algunas canciones.
Día y hora: 28 de octubre a las 19.00 horas
Modalidad presencial y en línea
Presencial: El Vapor-Casa de la Música de Terrassa (c/ Mare de Déu dels Àngels, 76)
En línea: por streaming en la web www.socautor.cat
Gratuito con inscripción previa
Sesión en catalán
Formulario de inscripción
5- Encuentro con el autor Guillermo Izquierdo
Nacido en Albacete en 1983, Guillermo Izquierdo crea en el año 2000, junto a sus amigos, su primera y única banda, Angelus Apatrida, con la que crece como músico y persona a lo largo de más de dos décadas. Guitarrista y cantante autodidacta, es compositor de la música y la letra de muchas de las canciones de la banda de trash metal, que se han repartido en siete lanzamientos.
Día y hora: 2 de noviembre a las 19.00 horas
Modalidad presencial y en línea
Presencial: Sala Salamandra, L’Hospitalet de Llobregat (av. del Carrilet, 235, 08907)
En línea: por streaming en la web www.socautor.cat
Gratuito con inscripción previa
Sesión en castellano
Formulario de inscripción catalán
Formulario de inscripción castellano
6- Componer para otros I: Recursos, plataformas y bancos de música con Teresa Carbonell (Konga Music)
En esta sesión analizaremos qué recursos, plataformas y bancos de música existen actualmente de la mano de Teresa Carbonell, CEO de Konga Music, una agencia especializada en música creativa aplicable a una gran variedad de proyectos audiovisuales.
Teresa Carbonell procede de una familia dedicada al mundo de la música. Licenciada en Ciencias de la Información, en 1996 fundó Konga Music Agency, una agencia creativa de música que ofrece un servicio integral al sector audiovisual y a las marcas. En 2012 creó SaraoMusic, el primer y único catálogo y sello de música de archivo (production music) íntegramente producido en el Estado español. En 2014, SaraoMusic entró en una joint venture con Universal y adquirió gran proyección internacional. Carbonell ha sido miembro de la junta directiva del Production Music Committee europeo y actualmente forma parte de las juntas directivas de la Asociación Española de Editores de Música (AEDEM), la Asociación de Editores Independientes de España y la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE).
Día y hora: 4 de noviembre a las 19.00 horas
Modalidad presencial y en línea
Presencial: Sala Salamandra, L’Hospitalet de Llobregat (av. del Carrilet, 235)
En línea: por streaming en la web www.socautor.cat
Gratuito con inscripción previa
Sesión en catalán
Formulario de inscripción catalán
7- Componer para otros II, con Alizzz
Aunque parezca evidente, no todo el mundo tiene clara la diferencia entre autor e intérprete. No todos los artistas escriben sus propias canciones. ¿Cuál es el papel del compositor, en este caso? ¿Y el del intérprete? ¿Cuál es el proceso de composición? En esta sesión veremos cómo un artista con una larga trayectoria profesional, Alizzz, gestiona el proceso creativo de escribir para otros y cómo lo combina con su propio proyecto personal.
Cristian Quirante Catalán (1984), más conocido como Alizzz, es un músico, compositor, DJ, productor musical y representante artístico. Desarrolla su actividad musical principalmente en el pop, aunque mezcla distintos estilos, como el house, el R&B, el trap, el dancehall, el afrobeat o el reggaeton. Ha compuesto temas para C. Tangana, Rosalía, Becky G, Doja Cat, Lola Índigo, Aitana, Amaia, Princesa Alba y Paloma Mami. Posee su propia compañía discográfica, Whoa! Music.
Día y hora: 9 de noviembre a las 19.00 horas
Modalidad presencial y en línea
Presencial: Sala Salamandra, L’Hospitalet de Llobregat (av. del Carrilet, 235)
En línea: por streaming en la web www.socautor.cat
Gratuito con inscripción previa
Sesión en castellano
Formulario de inscripción catalán
Formulario de inscripción castellano
8- Composición para publicidad, TV y cine con Óscar Araujo
No es lo mismo componer una canción destinada a sonar por la radio que otra para acompañar un anuncio de coches. ¿Qué diferencia el proceso de composición de una del de la otra? ¿Cómo se materializa lo que quiere transmitir un producto o una marca en una pieza musical? Óscar Araujo, compositor con una amplia trayectoria en TV y publicidad, nos proporcionará todos los detalles.
Óscar Araujo es compositor de música para videojuegos y contenido audiovisual. Recientemente ha estado trabajando con MercurySteam y en la nueva franquicia Castlevania, donde ha empezado con el videojuego Castlevania: Lords of Shadow.
Día y hora: 11 de noviembre a las 19.00 horas
Modalidad presencial y en línea
Presencial: Casa de la Música de Manresa (Av. dels Dolors, 17)
En línea: por streaming en la web www.socautor.cat
Gratuito con inscripción previa
Sesión en catalán
Formulario de inscripción catalán
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.