VII Premio Dunia Ayaso 2023

La Fundación SGAE convoca este premio desde 2017 para premiar a los trabajos más comprometidos con la visión femenina
Se entrega en el Festival de San Sebastián
La Fundación SGAE y el Festival de San Sebastián anuncian las películas candidatas al Premio Dunia Ayaso 2023: Un amor de Isabel Coixet, Matria de Álvaro Gago, Creatura de Elena Martín Gimeno, Las buenas compañías de Sílvia Munt y Mientras seas tú de Claudia Pinto Emperador.
El fallo se hará público el próximo 29 de septiembre, a las 17.00 horas, en el Centro Kursaal durante el transcurso del 71º Festival Internacional de Cine de San Sebastián. El galardón está concebido como homenaje a la guionista y directora canaria fallecida hace cinco años y reconoce los trabajos más comprometidos con la figura femenina.
Los títulos seleccionados participan en el certamen donostiarra dentro de la sección oficial (Un amor), en la categoría Zinemira (Las buenas compañías) y en la no competitiva coorganizada por la Fundación SGAE, Made In Spain (Matria, Creatura y Mientras seas tú).
Este premio, dotado con 5.000 euros, reconoce la película que, junto a su valor cinematográfico, muestra personajes femeninos con un papel protagonista en la historia o que retrata la situación de la mujer en la sociedad. Cintas que transcienden los estereotipos y lugares comunes que con tanta frecuencia falsean la realidad de las mujeres, sus posibilidades y su memoria histórica.
Un jurado, presidido por Rocío Mesa (anterior ganadora) y las cineastas Belén Macías y Ana Murugarren, seleccionará la película ganadora. José Luis Rebordinos, director del Festival de San Sebastián, Rocío Mesa y Silvia Pérez de Pablos, directora institucional del audiovisual de Fundación SGAE, harán entrega del premio.
En ediciones anteriores, el galardón ha recaído en la directora Carla Simón (2017) por su película Verano 1993; la realizadora Arantxa Echevarria por Carmen y Lola (2018), Belén Funes por La hija de un ladrón (2019); Pilar Palomero por su opera prima Las niñas (2020), Ainhoa Rodríguez por Destello Bravío (2021) y Rocío Mesa por Secaderos (2022). En años anteriores, el premio se entregó en la SEMINCI de Valladolid.
Películas finalistas
‘Un amor’ de Isabel Coixet
Tras escapar de su agobiante vida en la ciudad, Nat (Laia Costa), treintañera, encuentra refugio en el pequeño pueblo de La Escapa, en lo más profundo de la España rural. En una casa rústica y en ruinas, acompañada de un perro salvaje y tosco, esta joven intenta reconstruir su vida de nuevo. Después de enfrentarse a la hostilidad de su casero y la desconfianza de los habitantes del pueblo, Nat se descubre a sí misma aceptando una inquietante propuesta sexual de su vecino Andreas (Hovik Keuchkerian). A partir de este extraño y confuso encuentro surge una pasión devoradora y obsesiva que consumirá a Nat completamente y le hará poner en cuestión el tipo de mujer que cree ser.
‘Matria’ de Álvaro Gago
Ramona vive en un pueblo de Galicia sumida en un contexto laboral y personal tenso e impredecible. Siempre sacrificándolo todo por el futuro de su hija Estrella, se verá empujada a mirar hacia dentro y a pensar que, tal vez, haya algo nuevo por lo que vivir.
‘Creatura’ de Elena Martín Gimeno
Tras mudarse con su pareja a un nuevo hogar, Mila se da cuenta de que su pérdida de deseo se encuentra en sí misma. A partir de ahí, empieza un viaje en el que revisita experiencias de su infancia y adolescencia con la esperanza de reconciliarse con su propio cuerpo.
‘Las buenas compañías’ de Sílvia Munt
Verano de 1977. Bea tiene 16 años y se suma a los aires de cambio que recorren el país; colabora con un grupo de mujeres para visibilizar la causa feminista, así como para ayudarles a abortar en condiciones dignas. La rebeldía que siente en la sangre se mezclará con un sentimiento inesperado y que pondrá su vida patas arriba: se enamora de una chica algo mayor que ella y de buena familia. Lo que no sospecha es que esta enigmática chica, Miren, guarda un secreto que obligará a Bea a adentrarse sin tapujos en el doloroso mundo de los adultos.
‘Mientras seas tú’ de Claudia Pinto Emperador
Tras 50 años en teatro, cine y televisión, Carme Elias es diagnosticada de Alzheimer. Junto a Claudia Pinto, directora y amiga, decide plasmar su último viaje consciente. Los personajes que Carme ha interpretado la acompañan en este trance, mientras las fronteras entre ficción y realidad se desvanecen. Mientras seas tú es un juego de espejos constante, un pacto de amor y amistad. Una película “viva” que seguirá rodándose a la vez que se proyecta en el Festival, como una contundente invitación a atrapar el presente.
Acerca de Dunia Ayaso
La guionista y directora canaria Dunia Ayaso (Las Palmas, 1961 – Santa Cruz de Tenerife, 2014) es autora de éxitos cinematográficos como Perdona bonita pero Lucas me quería a mí, Descongélate o La isla interior, entre otros. Desarrolló su labor profesional junto a Félix Sabroso, su inseparable compañero. Para televisión, escribieron al alimón series de gran audiencia como Mujeres o Quítate tú para ponerme yo. Su último proyecto común, el largometraje El tiempo de los monstruos, fue dirigido años más tarde y en solitario por Félix Sabroso. Ayaso también desarrolló su carrera en el teatro con obras como Lifting, La gran depresión o Las histéricas somos lo máximo.
Socia de la SGAE, entre los premios que recibió a lo largo de su carrera profesional, destaca la Navaja de Buñuel en 2009, concedido por Televisión Española (TVE) a la mejor película del año por La isla interior, que protagonizaron Alberto San Juan y Geraldine Chaplin.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.