FlamencoEñe 2022 en la Sala Berlanga de Madrid

Resolución Premio/Ayuda
El Comité Seleccionador de la Muestra de Flamenco para Programadores Internacionales FlamencoEñe que organiza la Fundación SGAE ha procedido a analizar el total de 94 proyectos recibidos en esta convocatoria. Dicho comité, que se reunió de forma telemática el día 1 de noviembre de 2022, ha estado formado, en esta edición por el compositor, músico y productor Fernando Crespo; el periodista, escritor y dj José Manuel Gómez “Gufi”; el compositor, guitarrista, productor y presidente del Consejo Territorial de la SGAE en Madrid Juan José Suárez 'Paquete'; la Directora General de Cultura Diputación de Málaga, Directora de la Bienal de Arte Flamenco de Málaga, y Directora de La Térmica y del Centro Cultural La Malagueta Nani Soriano; y la autora y cantaora, participante en FlamencoEñe 2018 María Fernández Benítez, “María Terremoto”; con la participación, con voz pero sin voto, del coordinador de flamenco de la Fundación SGAE, Juan Carmona.
El proceso de análisis de propuestas y la selección artística se ha realizado respetando en todo momento el Manual de Buenas Prácticas de la Fundación SGAE, las directrices del Plan Director y los términos que aparecían en las bases publicadas, primando la diversidad, así como la viabilidad de los proyectos propuestos. El comité ha destacado la gran calidad de las propuestas recibidas.
Así, y una vez verificada la disponibilidad de los artistas, se comunica que los proyectos seleccionados para participar en la VII Muestra son los siguientes:
- Anabel Valencia
- Dolores La Agujeta
- Joni Jiménez
- José Anillo
- Juan Pérez Trío
- Niño Josele
La Muestra de Flamenco para Programadores Internacionales FlamencoEñe se celebrará en Madrid del 1 al 3 de diciembre de 2022 en la Sala Berlanga.
Esta muestra es una iniciativa de la Fundación SGAE.
-La convocatoria para participar en el FlamencoEñe 2022 permanecerá abierta hasta el 20 de octubre para aquellos artistas de flamenco que deseen participar
-La VII Muestra de flamenco para programadores internacionales de la Fundación SGAE vuelve a la Sala Berlanga de Madrid y tendrá lugar del 1 al 3 de diciembre
La Fundación SGAE pone en marcha FlamencoEñe 2022, iniciativa que pone en contacto a grupos de flamenco de España con programadores de salas y festivales de todo el mundo con el propósito de exportar el flamenco más allá de nuestras fronteras.
La muestra, que cumple este año su séptima edición, se celebrará del 1 al 3 de diciembre de 2022 en la Sala Berlanga y permitirá a público general y programadores internacionales descubrir el pulso del flamenco actual a través de conciertos breves (showcases). Aquellos grupos interesados en participar pueden hacerlo a través de este formulario, hasta el 20 de octubre de 2022.
FlamencoEñe se completa con su sección PRO: tres jornadas profesionales en las que los programadores invitados por la Fundación SGAE entablan relación entre ellos así como con los autores y managers de los grupos seleccionados, con el fin de acordar alianzas estratégicas e intercambiar experiencias y conocimiento entre profesionales del sector de nuestro país y del resto del mundo. Además, estos encuentros propician el conocimiento mutuo entre festivales internacionales, permitiendo la creación de sinergias entre ellos y abaratamientos de costes en los desplazamientos de los grupos.
La resolución de seleccionados en noviembre
Un Comité de Evaluación, designado por la Fundación SGAE y formado por profesionales del sector musical especializados en flamenco, programadores, así como representantes institucionales y profesionales de la gestión cultural, será el encargado de evaluar y seleccionar a autores y a los grupos que participarán en FlamencoEñe. El fallo se dará a conocer durante el mes de noviembre.
Acerca de FlamencoEñe
Este programa de la Fundación SGAE ha permitido a más de 60 músicos actuar en más de 30 citas internacionales que suponen un gran escaparate como el Flamenco Festival de Nueva York y Londres, Los Ángeles, Miami, la Bienal de Flamenco de los Países Bajos o el Festival Flamenco de Toulouse, entre otros encuentros. Tal es el caso de, por ejemplo, Diego Guerrero, Kiki Morente, David Carmona, María Terremoto, Alfonso Aroca, Josemi Carmona & Javier Colina, Ultra High Flamenco, Angelita Montoya, Daniel Casares, Rycardo Moreno, Antonio Lizana o Naike y Paquete.
El plazo de presentación de solicitudes cierra
el 20 de octubre
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.