VI Concurso de composición y arreglos para big band. Concierto final

5 Dic 2019
VI Concurso de composición y arreglos para big band. Concierto final
Música

La Asociación Ool-Ya-Koo (OYK) y la Fundación SGAE despiden una nueva edición del VI Concurso de composición y arreglos para big band, con un concierto especial de la orquesta OYK, este jueves 5 de diciembre en el Teatro CajaGranada (Centro Cultural Memoria de Andalucía, 21h), para el que aún quedan entradas disponibles.

La actuación de la big band granadina se enmarca dentro de la iniciativa de ambas entidades enfocada a dar promoción e impulso al trabajo de los autores de este estilo musical desde Andalucía. Un jurado experto en esta disciplina artística compuesto este año por Iñaki Askunze (saxofonista, compositor, director y arreglista de big band), Duccio Bertini (compositor, arreglista y director de orquesta), Fernando Bueno (director-gerente de la CajaGranada Fundación), y Jaume Miquel Pérez (pianista, compositor, arreglista y director de banda), anunciaron su fallo del concurso hace unos días, resultando ganadores  el argentino afincado en USA Emilio Solla (1º Premio por ‘Llegará, llegará, llegará’), el chileno pero vecino de Asturias Cristian Letelier (2º Premio por ‘Back on track’), y el granadino Gregorio Herreros (3º Premio por ‘Aural’). Las piezas premiadas formarán parte del repertorio que la OYK big band tocará el día 5, junto a una selección de los mejores temas presentados entre los que figuran ‘Rose and Thorn’ de Eduardo Rojo, ‘STNS’ de Julian William Díaz, ‘Al cruzar la puerta’ de Asier Olabarrieta, ‘Time Enough’ de Julian William Díaz, y un par de arreglos de Askunze, ‘Rumba pa’ Jerry’ de Chano Domínguez y ‘Rio Alto’ de Paco de Lucía.

Rostros de los premiados este año en el VI certamen de composición y arreglos para big band. De izq. a dcha., Solla, Letelier y Herreros.

La gran orquesta Ool Ya Koo, nacida de la Asociación organizadora, estará compuesta por prestigiosos músicos andaluces y algunos invitados de primer orden a nivel nacional, entre los que señalamos a las trompetas Pep Garua, Nacho Loring, Jimmy García, Adri Cruces; los saxos Carlos Ligero, Miguel Fernández, Andrew Lynch, Valentín Murillo, Roberto Nieto; los trombones Antoine Mader, Pablo Sánchez, Dopi Malpico, Miguel Jiménez; y los músicos a cargo de la sección rítmica José María Pedraza, al piano, Mario Alonso, a la guitarra, Alejandro Tamayo, al contrabajo, Alfredo Sarno, a la batería, y Zeque Olmos, a las percusiones. Serán capitaneados por la batuta del vasco Iñaki Askunze, compositor, arreglista y director de orquesta muy ligado a este certamen por haber resultado premiado tres veces en anteriores ediciones (2014, 2016 y 2018).  Actualmente es profesor en la especialidad de Jazz de armonía, arreglos, composición y big band en el Conservatorio Superior de Música del País Vasco (Musikene) y en el Conservatorio Superior de Música de Navarra. Durante 10 años fue director de la Pirineos Jazz Orquesta, y otros diez de la Iruña Big Band.

Aún pueden adquirirse entradas a través del enlace:www.entradascajagranada.es.

Esta iniciativa surgió en 2014 de la mano de la Asociación Cultural Ool-Ya-Koo y la Fundación SGAE, con el apoyo de la Fundación CajaGranada, con el fin de impulsar la creación de música para grandes bandas. El objetivo primordial, fomentar la escritura  de arreglos para este tipo de formaciones, bien sobre composiciones originales o sobre temas ya existentes del repertorio de autores españoles. Las orquestas de jazz son cada vez más frecuentes en nuestro país, con lo que los autores españoles suman oportunidades de escuchar sus trabajos en directo.

Acerca de la asociación cultural OYK

La Asociación Ool-Ya-Koo es una entidad sin ánimo de lucro cuyo fin primordial, compartido por la Fundación de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), es la promoción del jazz a través de su divulgación mediante actividades diversas y la interacción con otros colectivos afines. Su mayor interés es fomentar la afición a este lenguaje musical en todas sus formas. Considerado un auténtico referente dentro del jazz a nivel nacional, avalan su trayectoria los más de trescientos conciertos organizados entre el ciclo Magic Jazz, las actuaciones veraniegas del ciclo Jazz en la Plaza, la participación en el Granada Jazz Meeting o varios homenajes en colaboración con el Festival Internacional de Jazz de Granada.

PINCHA para conocer el PERFIL PROFESIONAL de los ganadores y MATERIAL GRÁFICO. ​

5 Diciembre
Inicio: 5 Dic 2019
Fin:

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info