'Todo en conexión: cerebro, sonidos y tecnología' con Antonio J. Martín

18 Oct 2021
'Todo en conexión: cerebro, sonidos y tecnología' con Antonio J. Martín
Música

Destinatarios

Dirigido a curiosos e inquietos creadores musicales o simpatizantes de oídos abiertos. Músicos o compositores, exploradores y alumnos de sonido y músicas de hoy.

Objetivos

Todo en Conexión, contempla y expone una interesante interacción sonora, creativa y musical, enfocada a la activación de nuestro cerebro, como nuestro centro de operaciones y personal tecnología que disponemos, y en la necesaria intervención combinada con diversos factores protagonistas como son la escucha y la imaginación sonora, nuestras emociones y factores personales actuando de forma interna, y el sonido, los sonidos y la tecnología de forma externa. Estimo que todos estos activos son imprescindibles a la hora de incentivar e incidir en nuestra acción cerebral, y a su vez determinantes, aportando recursos, prestaciones y mejoras sustanciales para desarrollar la compleja tarea artística y creación de nuestra música. Mi intención es compartir mi experiencia personal adquirida sobre éste asunto, basada a través de mi transición sonora, creativa y producción musical de mis obras en esta última década. En mi desarrollo, humildemente, trato de poner en valor a nuestra mente, su capacidad asociativa y ejecutiva en la tarea artística y musical, y enfatizar la necesaria interacción con estos factores combinados; en alcanzar un mejor estímulo sonoro y creativo y poder desplegar nuestras  diversas posibilidades, lo cual, a mi entender, lo valoro sumamente destacable y lo concibo recomendable para cualquier persona interesado o interesada, especialmente si se es creativo, músico inquieto, alumno, e iniciador musical.

Programa

Enlace al programa completo en pdf

* Introducción.  Cerebro / mente musical. Contenedor multidisciplinar. Nuestra tecnología personal. Aprendizajes básicos y forma asociativa de trabajo

* Factores internos asociados: La escucha y la imaginación sonora, cómo impulsores sonoros, activos en la energía creativa y musical. Nuestras emociones y factores personales, cómo actores necesarios, en aportar recursos y habilidades.

* Factores externos sonoros y creativos: El sonido y los sonidos cómo energía dinámica, espectro sonoro y vocabulario musical. La tecnología cómo símbolo de innovación, y en herramientas creativas y musicales indispensables para acceder a nuevos escenarios sonoros.

Fechas, horarios y aplicación

Fechas: 18 al 21 de octubre de 2021

Horario: 11 a 14 horas

Aplicación: Webex Meetings

Duración: 12 horas

Matrículas

 

Selección de los alumnos

Se admitirán inscripciones hasta completar el aforo, 15, o hasta el día anterior al curso. Realización sujeta a un mínimo de inscritos.

Información

MADRID

Fundación SGAE – Departamento de Formación

Leyre Abadía

formacion@fundacionsgae.org

www.fundacionsgae.org

www.sgae.es

 

NOTA: Fundación SGAE se reserva el derecho de modificar cualquier aspecto del programa si las circunstancias lo requieren.​

18 Octubre
Inicio: 18 Oct 2021
Fin: 21 Oct 2021

Duración de la formación:

12 horas

Lugar de celebración:

Online (Webex Meetings)

Precio Socios:

80.00 €

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info