Taller: Producción Musical

5 Abr 2021
Taller: Producción Musical
Galicia Música

Destinatarios

Compositores/as, creadores/as y músicos en general interesados/as en la producción musical.  Estudiantes de composición musical, sonido y producción musical.

Objetivos

  – Aprender los conceptos, procesos y conocimientos necesarios para poder afrontar cualquier tipo de producción musical con eficiencia y creatividad hasta alcanzar el producto final.

  – Conocer las etapas y herramientas para poder crear un workflow que permita exprimir al máximo las capacidades y cualidades tanto de los artistas como de nosotros mismos.

Programa

  – DEFINICIÓN DEL PRODUCTOR. Conceptos clave y básicos a la hora de hablar de la figura del productor musical, su tarea y los límites y objetivos de su trabajo.

  – ESCENARIOS I. Un primer vistazo a los diferentes escenarios a los que podemos enfrentarnos. (género musical, tipos de producciones, equipo humano…).

  – HERRAMIENTAS Y WORKFLOW I. Introducción al workflow de estudio y a la hora de trabajar con artistas.

  – HOME STUDIO (HARDWARE & SOFTWARE). Conceptos, materiales y equipo necesario a la hora de montar la estación de trabajo.

  – MICROFONÍA. Breve descripción del funcionamiento de los micrófonos, cómo afectan al sonido y cómo elegir el micrófono adecuado para cada situación.

  – GRABACIÓN. Introducción a la grabación, técnicas microfónicas y diferentes maneras de preparar y afrontar una grabación.

  – CREACIÓN DE BEATS. El otro lado de las grabaciones: Instrumentos virtuales, sampling y beatmaking.

  – SOFTWARE. Introducción a los diferentes DAWS y aplicaciones según escenario y/o necesidad.

  – POSTPRODUCCIÓN. Edición de tiempo, corrección de pitch, corrección de audio, edición creativa y “sound design”.

  – PROCESADO. Definición y aplicaciones de los diferentes procesadores (ecualización, dinámica y efectos).

  – ESCENARIOS II. Implementación y aplicación de los términos aprendidos hasta el momento según los escenarios comentados en ESCENARIOS I.

  – MEZCLA I. Introducción a la mezcla digital, analógica e híbrida.

  – PRODUCCIÓN. Finalizar nuestro proyecto.

  – MEZCLA II. Aplicación práctica.

  – MASTERING. Definición del proceso de mastering y aplicación práctica según escenarios.

  – HERRAMIENTAS Y WORKFLOW II

Tutor

Guillermo Laorga Fernández

Ingeniero jefe, co-owner y management del estudio de grabación Granero Soundlab, espacio centrado en producciones musicales de audio y vídeo. Desarrollo profesional como productor y técnico de sonido freelance en Goldfish Studios. (Sara del Valle, QARA, High Fidelity, Punto&Coma…) y especializado en la composición grabación y mezcla de bandas sonoras, diseños de efectos sonoros e implementación de audio para videojuegos como Solo y The Guest by Team Gotham, NonGünz by Brainwash Gang y Assistant Audio Artist o Stars Wars Jedi: Fallen Order de EA Games.

Profesor de sonido para videojuegos (implementación, diseño sonoro, música para videojuegos…) en SAE Institute.

Fecha, horario, formato y aplicación

Fecha: 5 al 8 de abril de 2021

Horario: 10:30 a 14:30

Lugar: Sede SGAE Santiago de Compostela. (Rúa salvadas 2ª. Parque Vista Alegre)

Duración: 16 horas

Los asistentes deben participar con su propio ordenador, cascos individuales y programa de audio instalado previamente (Pro Tools, Logic, Ableton, Studio One, Reaper…)

En caso de que la situación socio sanitaria actual no permita el desarrollo presencial del taller, se desarrollará on line.

Matrícula

 

Selección de los alumnos

Se admitirán inscripciones por orden de llegada del boletín de inscripción a través del emailpblanco@fundacionsgae.org, indicando en el asunto del correo electrónico el nombre del taller en el que se desea inscribir, hasta completar el aforo establecido: 15 plazas

Realización sujeta a un mínimo de inscritos.

Más información

SANTIAGO DE COMPOSTELA

Departamento de Formación – Fundación SGAE

Patricia Blanco

pblanco@fundacionsgae.org

www.fundacionsgae.org

www.sgae.es

 

 

*NOTA: Fundación SGAE se reserva el derecho de modificar cualquier aspecto del programa si las circunstancias lo requieren.​ ​

5 Abril
Inicio: 5 Abr 2021
Fin: 8 Abr 2021

Duración de la formación:

16 horas

Lugar de celebración:

Sala SGAE Santiago de Compostela

Precio Socios:

60.00 €

laboratorios

Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

más info

sala berlanga

Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.

más info

premios MAX

Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.

más info