Taller sobre gestión del fracaso en la música independiente en Cádiz

En el marco de las actividades culturales del Servicio de Extensión Universitaria de la UCA, la Fundación SGAE organiza, a través del Consejo Territorial de SGAE Andalucía, Kill your idols: taller sobre la gestión del fracaso en la construcción de un proyecto musical independiente, con Esteban Ruiz al frente. La propuesta del autor, productor y creador con más de veinte años de experiencia en autogestión en la industria musical, desarticula el concepto de éxito musical, entrena la tolerancia a la frustración y enseña cómo sobrevivir en el ecosistema profesional de los músicos, con la honestidad, la empatía y el sentido común como claves de subsistencia.
Esteban Ruiz Sánchez se ha hecho hueco en la la música con una dilatada trayectoria como creador que ha autogestionado su carrera. Es líder de la banda de folk electrónico I Am Dive, de largo recorrido internacional, con más de 300 conciertos ofrecidos en tres continentes y acuerdos discográficos y de distribución en EE.UU., China, Japón o Corea del Sur. Esos años de experiencia los ha volcado como cofundador del sello independiente WAW (We Are Wolves Records), primera discográfica española en haber entrado en el mítico catálogo británico Rough Trade Distributions. También trabaja como jefe de proyectos en RocknRolla Producciones, promotora de conciertos responsable de la Sala X de Sevilla y de numerosos festivales y eventos musicales desarrollados en territorio andaluz y fuera de la comunidad.
Dentro de la didáctica participativa del curso, Ruiz analizará los conceptos de éxito y fracaso musical, resignificará el oficio de autor, el valor de la individualidad frente a la apisonadora de viralidad de Internet y las RRSS, las competencias básicas para desenvolverse, la sostenibilidad de la industria musical, y la internacionalización y resiliencia financiera.
Fecha: martes, 14 de noviembre (de 17 a 19h)
Lugar: Edificio Constitución de 1812, Sala Argüelles. Universidad de Cádiz (Paseo Carlos III, nº 3, Cádiz)
Matrícula gratuita hasta completar aforo (previa reserva)
En colaboración con el Vicerrectorado de Cultura de la UCA (programa Campus Crea)
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.