Taller de videoarte con Adrián Canoura

Destinatarios
Compositores/as, creadores/as del mundo audiovisual y músicos en general interesados/as en el diseño y creación audiovisual para música. Estudiantes de imagen y sonido y producción musical.
Objetivos
– Acercar una nueva mirada al vídeo experimental desde la confluencia de diferentes puntos de intersección con otras artes y lenguajes.
– Valorar la dimensión de la capacidad creativa y ponerla en valor con el grupo o con el individuo.
– Experimentación de formatos, técnicas y herramientas más allá de la cámara y el guion.
– Establecer contacto con las nuevas tecnologías aplicadas al vídeo.
– Conocer las características de producción y técnicas compositivas para distintos shows audiovisuales.
– Conocer y utilizar los medios profesionales para la composición y producción de vídeo para lo directo.
Programa
Enlace al programa completo en pdf
Martes 31 de Mayo
Conceptos básicos y fuentes estéticas (I) y (II)
Presentación del taller y del alumnado. Introducción a la cultura del cine expandido Ver referencias estéticas y propuestas alrededor del cine expandido y anteriores trabajos. Herramientas básicas. Creación de biblioteca de imágenes: Archivos y fuentes de vídeo experimental, grabación y captura de vídeo Creación y producción de contenidos: Vídeo, recursos, sampleo, diseño. Proponer pequeña obra para realizar durante el taller (de forma conjunta o individual).
Miércoles 1 de Junio
Medios técnicos, dispositivos y producción de material.
Planteamientos de trabajo.
Workflow I. Herramientas de edición: Postprodución del material Explorar diferentes programas de vídeo y su conectividad entre dispositivos. Entorno Mac
Workflow II. Mostrar flujo de trabajo con Baiuca
Grabación y edición del material.
Jueves 2 de Junio
Set Audiovisual
Revisión de los trabajos y su aplicación para lo directo.
Sincronía y sintonía. Puesta en escena para sets audiovisuales en diferentes espacios.
Fechas, horarios y aplicación
Fechas: 31 de mayo, 1 y 2 de junio de 2022
Lugar: Sede SGAE Santiago de Compostela (Rúa Salvadas 2 A. Parque Vista Alegre)
Horario: de 09:30 a 14:30 horas
Duración: 15 horas
Matrículas
Selección de los alumnos
Se admitirán inscripciones por orden de llegada del boletín de inscripción a través del emailpblanco@fundacionsgae.org, indicando en el asunto del correo electrónico el nombre del taller en el que se desea inscribir, hasta completar el aforo establecido.
Realización sujeta a un mínimo de inscritos.
Información
SANTIAGO DE COMPOSTELA
Fundación SGAE – Departamento de Formación
Patricia Blanco
pblanco@fundacionsgae.org
www.fundacionsgae.org
www.sgae.es
NOTA: Fundación SGAE se reserva el derecho de modificar cualquier aspecto del programa si las circunstancias lo requieren.
En caso de que la situación sanitaria actual no permita el desarrollo presencial del taller, se desarrollará on line.
laboratorios
Dessarrollados desde 2013, tienen por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.
sala berlanga
Consulta toda la programación de nuestra sala polivalente en Madrid.
premios MAX
Reconociendo la labor de los profesionales del Teatro y de la Danza desde 1998.